
El alcalde de Malagón y sus tres concejales renuncian a su acta para evitar que prospere la moción de censura del PP
Publicado 2 Jul 2025 13:55
CIUDAD REAL 2 Jul. –
El alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura, y sus tres compañeros de partido, pertenecientes a la formación independiente ‘Somos Malagón’, han renunciado este miércoles a sus actas de concejal en un pleno extraordinario celebrado a un día de que se debate la moción de censura presentada por el Partido Popular y con el objetivo de bloquearla.
La dimisión en bloque de los cuatro ediles de Somos Malagón se suma a la ya registrada hace días por las dos únicas concejalas que quedaban del PSOE, lo que deja a la corporación municipal con solo siete concejales activos de los trece que la conforman legalmente.
De este modo, con estas seis dimisiones, solo estarán presentes en el debate de la moción de censura los seis del PP y el concejal no adscrito, Jesús Domínguez, que abandonó el Grupo Socialista y cuya firma fue determinante para registrar la moción.
Un escenario que deja el futuro político de Malagón en manos de un único edil, Jesús Domínguez, antiguo concejal del PSOE y ahora no adscrito, cuya firma permitió registrar la moción y cuyo voto será decisivo en la sesión de este jueves.
Para que la moción de censura prospere, según han indicado fuentes municipales, será necesario que los siete concejales que asistirán al pleno voten a favor de forma unánime, es decir, los seis del Partido Popular y el edil no adscrito, Jesús Domínguez.
En este contexto, el exconcejal del PSOE y ahora del grupo no adscrito se convierte en la figura clave, ya que su voto inclinará la balanza. Si apoya la moción, el candidato ‘popular’, Adrián Fernández, será investido alcalde.
En cambio, si se abstiene, vota en contra o no asiste, el intento del PP de recuperar el gobierno municipal fracasará y se abriría la posibilidad de que el Partido Socialista pueda liderar una nueva mayoría con el respaldo de las vacantes dejadas por Somos Malagón, según ha confirmado la propia formación.
Desde Somos Malagón han reiterado que su renuncia responde a una voluntad de desbloqueo institucional y a la intención de facilitar una alternativa de gobierno progresista liderada por el PSOE, considerando que, con la marcha de sus cuatro concejales, se elimina el principal escollo para recomponer el entendimiento entre ambas fuerzas políticas.
Según han explicado, fueron precisamente los exconcejales socialistas quienes manifestaron su negativa a gobernar con los representantes de Somos Malagón, por lo que la agrupación ha optado por retirarse del Ayuntamiento con el fin de que el PSOE «pueda liderar un nuevo gobierno con mayoría absoluta».
En este sentido, han ofrecido a los socialistas la posibilidad de ocupar las vacantes generadas con personas propuestas por el propio PSOE, ya sea de la lista electoral de SM o ajenas a ella, amparándose para ello en el artículo 182.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). «Les brindamos la oportunidad de gobernar lo que resta de legislatura con mayoría absoluta y con un alcalde socialista», han trasladado.
«Nuestros concejales, lejos de aferrarse al cargo y dejando el orgullo a un lado, han decidido dejar de ser el problema», ha expresado la formación, que califica la renuncia como «un gesto de máxima responsabilidad y de extraordinario sacrificio político», respaldado por la Asamblea General de SM.
Asimismo, han insistido en que la moción de censura ha perdido todo su sentido, ya que no queda ni alcalde al que censurar ni gobierno al que derrocar. «Es una moción contra nada y completamente carente de sentido», han asegurado.
Por ello, apelan directamente al concejal Jesús Domínguez, al que señalan como el único responsable del resultado de la votación de este jueves.
«Puede entregar el gobierno al Partido Popular de Adrián Fernández Herguido o puede, si se abstiene o vota en contra, permitir que el PSOE gobierne con un alcalde socialista y con mayoría absoluta durante el resto de la legislatura. La decisión es únicamente suya», han concluido.
Desde las elecciones municipales de 2023, el Ayuntamiento de Malagón estaba gobernado por la coalición entre Somos Malagón y el Partido Socialista, un acuerdo que permitió la investidura de Luis Carlos Segura como alcalde y que contemplaba un relevo a mitad de legislatura. Según lo pactado, en junio de 2025 la socialista Justine Martín debía asumir la Alcaldía.
Sin embargo, las tensiones durante meses acabaron por romper el acuerdo. Somos Malagón anunció en febrero de este mismo año la ruptura del pacto alegando «deslealtades», «continuos incumplimientos» y «obstáculos» por parte de los concejales socialistas, a quienes acusaron de priorizar «el beneficio partidista» sobre el interés general del municipio.
Tras la ruptura, los cuatro concejales de Somos Malagón pasaron a gobernar en solitario en minoría, asumiendo las competencias que hasta entonces gestionaban los ediles socialistas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Prisión provisional para el hombre detenido por el atropello mortal a su mujer en La Codosera
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cortada la CM-4106 a la altura de Anchuras (Ciudad Real) por una salida de vía de un camión
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Page traza una C-LM con más autoestima que nunca mientras PP y Vox lo tachan de presidente «fraude»
- Detenidas 4 personas en Toledo y Talavera por crear una trama dedicada al reagrupamiento ilegal de inmigrantes
- Podemos acusa a Page de ocultar «los datos sociales, feministas y medioambientales de la región»
Más Noticias
- Estefanía Escribano será este viernes alcaldesa de Tobarra si prospera la moción de censura junto a PCDT contra el PP
- PSOE lidera una moción de censura contra el alcalde del PP de Tórtola de Henares por el «deterioro» de su gestión
- PSOE de Tobarra impulsa junto a PCDT una moción de censura contra la alcaldesa del PP
- La alcaldesa de Tobarra lamenta que las mociones de censura contra el PP en la localidad sean ya «un clásico»
- Exedil PP logra la Alcaldía de Pepino tras prosperar moción contra el ‘popular’ Inocencio Gil apoyada por PSOE y Vox