Concierto de Viva Suecia en Cuenca.

Publicado 1 Sep 2025 13:22

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha destacado la afluencia a los grandes eventos de las fiestas de San Julián, en particular a los conciertos del nuevo recinto anexo al estadio de La Fuensanta, en su análisis sobre el desarrollo de esta celebración que confluye este lunes con el Día del Niño.

«Para mí el balance es extraordinario», ha asegurado el primer edil, que ha apuntado que se han encontrado con llenos en el Teatro Auditorio de Cuenca con ‘El fantasma de la ópera’, en todas las atracciones del parque San Julián, en los toros, la hípica, la feria de artesanía y el parque Santa Ana».

Sin embargo, ha subrayado que el «plato fuerte» han sido los conciertos, «que han cumplido las expectativas con más de 14.000 entradas vendidas». En concreto, 7.000 se vendieron en el festival Indiespensables del sábado, que completó aforo. «La única referencia que tenemos de tanta gente en conciertos en la ciudad fue cuando José Luis Perales hizo los dos conciertos de despedida en el estadio de la Fuensanta», ha comentado Dolz. Por su parte, Amaral reunió a unas 5.000 personas y el público del festival Poetas del Rock rondó las 2.000.

El alcalde ha manifestado su intención de seguir mejorando esta zona de conciertos «que ha venido para quedarse y seguiremos haciendo las inversiones necesarias».

Durante los tres días de conciertos, según los datos facilitados por el Ayuntamiento, hubo seis asistencias, una de ellas con traslado. En concreto, fueron dos contusiones y cuatro mareas. Por su parte, el punto violeta del recinto sensibilizó a 277 personas, 188 mujeres y 89 hombres.

El alcalde también ha confirmado que los fuegos artificiales de este domingo se cerraron sin incidentes, más allá de un pequeño conato de incendio que se abordó de forma inmediata.

Dolz ha desvelado que hasta veinte bomberos estuvieron trabajando en la seguridad de este evento y ha escrito una carta al servicio para agradecer el trabajo, así como al servicio de aguas, que incrementó la presión en la zona para que las mangueras pudieran tener más fuerza en el caso de que hubiera algún problema.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad