
El acogimiento familiar crece en C-LM, con 669 menores frente a los 520 que permanecen en recursos residenciales
Publicado 18 Aug 2025 14:29
TOLEDO 18 Ago. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la protección de la infancia, consolidando el acogimiento familiar como medida preferente frente al acogimiento residencial entre los niños, niñas y adolescentes tutelados por la Administración regional.
Así, actualmente en Castilla-La Mancha hay más niños y niñas que crecen en familias acogedoras que en centros residenciales: un total de 669 menores viven en un hogar de acogida, es decir, con una familia acogedora, frente a los 520 que permanecen en recursos residenciales.
De esos 669 menores acogidos en familias, 339 lo están en familia extensa –modalidad de protección a la infancia que permite que los propios familiares se hagan cargo de los niños y niñas cuando sus padres no pueden– y 330 en familia ajena, según informa el Gobierno regional.
La directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello, ha subrayado estos datos durante un encuentro que se ha producido hoy con familias acogedoras y adoptivas de Castilla-La Mancha, señalando que este avance en el modelo de acogida «es fruto de una apuesta institucional decidida y sostenida en el tiempo, que pone siempre por delante el interés superior del menor»; y de la mano, además, del tercer sector, con entidades como la Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha (Asofacam).
Para lograr estas cifras de acogida, el Gobierno regional ha acompañado esta voluntad política con recursos concretos. Así, el último año, se han destinado 1,36 millones de euros al programa de acogimiento familiar, el doble de la inversión de 2015.
El acogimiento familiar constituye un entorno más normalizado y afectivo que garantiza el desarrollo personal y emocional de los menores. «Acoger transforma vidas», ha remarcado la directora general, «y cada familia que abre sus puertas multiplica las oportunidades de futuro para un niño o una niña».
El encuentro celebrado hoy ha puesto de relieve ejemplos reales de este modelo: dos hermanas que han estado acogidas temporalmente por dos familias distintas han sido adoptadas juntas gracias a la coordinación del sistema. «Es la prueba de que en Castilla-La Mancha trabajamos para que ningún menor pierda sus vínculos afectivos y pueda desarrollarse con la mayor estabilidad posible», ha añadido Tello.
En cuanto a los retos de futuro, la directora general ha avanzado que el Ejecutivo autonómico seguirá trabajando para aumentar el número de familias acogedoras mediante campañas de sensibilización y apoyo, con el objetivo de que más hogares se sumen a este proyecto solidario.
«Queremos invitar a la sociedad castellanomanchega a dar un paso adelante: quien pueda, que se convierta en familia de acogida. Es una experiencia que cambia vidas», ha subrayado.
Tello ha invitado a las familias de Castilla-La Mancha a que «se acerquen a conocer lo que es un acogimiento y lo que es una adopción, bien desde la asociación Asofacam o bien en las delegaciones provinciales de Bienestar Social de cada provincia, que nuestros equipos estarán encantados de atenderles».
Asimismo, ha señalado la necesidad de reducir los tiempos de espera en la asignación de menores, de forma que cada niño o niña pueda encontrar cuanto antes un entorno estable y afectivo en el que desarrollarse.
Del mismo modo, ha destacado la importancia de mejorar la adecuación entre los perfiles de los menores y las familias, garantizando en todo momento su bienestar y asegurando que cada acogimiento responda a las necesidades específicas de cada situación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance de incendios de Gestoso, Barniedo y Llamas
Sucesos
- Von der Leyen pide para Teresa Ribera la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia y la cartera de Competencia
- Tres investigados tras derivar dinero a una cuenta de su interés mediante un email con la estafa del ‘BEC’
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- La explosión en una farmacéutica en el Polígono de Toledo deja de momento dos personas afectadas
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido en Cuenca un conductor tras una huida por el hallazgo de cocaína y tusi en su coche
- AEMET avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España
- C-LM declara dos días de episodio de riesgo excepcional por posibles incendios desde la medianoche de este lunes
- Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios
- Gobierno C-LM limita hasta este martes todas las actividades en el medio natural para reducir el riesgo de incendios
Más Noticias
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Trabajo realiza una última propuesta para desbloquear los permisos retribuidos este martes en Consejo de Ministros
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta