
El acogimiento familiar crece en C-LM, con 669 menores frente a los 520 que permanecen en recursos residenciales
Publicado 18 Aug 2025 14:29
TOLEDO 18 Ago. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la protección de la infancia, consolidando el acogimiento familiar como medida preferente frente al acogimiento residencial entre los niños, niñas y adolescentes tutelados por la Administración regional.
Así, actualmente en Castilla-La Mancha hay más niños y niñas que crecen en familias acogedoras que en centros residenciales: un total de 669 menores viven en un hogar de acogida, es decir, con una familia acogedora, frente a los 520 que permanecen en recursos residenciales.
De esos 669 menores acogidos en familias, 339 lo están en familia extensa –modalidad de protección a la infancia que permite que los propios familiares se hagan cargo de los niños y niñas cuando sus padres no pueden– y 330 en familia ajena, según informa el Gobierno regional.
La directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello, ha subrayado estos datos durante un encuentro que se ha producido hoy con familias acogedoras y adoptivas de Castilla-La Mancha, señalando que este avance en el modelo de acogida «es fruto de una apuesta institucional decidida y sostenida en el tiempo, que pone siempre por delante el interés superior del menor»; y de la mano, además, del tercer sector, con entidades como la Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha (Asofacam).
Para lograr estas cifras de acogida, el Gobierno regional ha acompañado esta voluntad política con recursos concretos. Así, el último año, se han destinado 1,36 millones de euros al programa de acogimiento familiar, el doble de la inversión de 2015.
El acogimiento familiar constituye un entorno más normalizado y afectivo que garantiza el desarrollo personal y emocional de los menores. «Acoger transforma vidas», ha remarcado la directora general, «y cada familia que abre sus puertas multiplica las oportunidades de futuro para un niño o una niña».
El encuentro celebrado hoy ha puesto de relieve ejemplos reales de este modelo: dos hermanas que han estado acogidas temporalmente por dos familias distintas han sido adoptadas juntas gracias a la coordinación del sistema. «Es la prueba de que en Castilla-La Mancha trabajamos para que ningún menor pierda sus vínculos afectivos y pueda desarrollarse con la mayor estabilidad posible», ha añadido Tello.
En cuanto a los retos de futuro, la directora general ha avanzado que el Ejecutivo autonómico seguirá trabajando para aumentar el número de familias acogedoras mediante campañas de sensibilización y apoyo, con el objetivo de que más hogares se sumen a este proyecto solidario.
«Queremos invitar a la sociedad castellanomanchega a dar un paso adelante: quien pueda, que se convierta en familia de acogida. Es una experiencia que cambia vidas», ha subrayado.
Tello ha invitado a las familias de Castilla-La Mancha a que «se acerquen a conocer lo que es un acogimiento y lo que es una adopción, bien desde la asociación Asofacam o bien en las delegaciones provinciales de Bienestar Social de cada provincia, que nuestros equipos estarán encantados de atenderles».
Asimismo, ha señalado la necesidad de reducir los tiempos de espera en la asignación de menores, de forma que cada niño o niña pueda encontrar cuanto antes un entorno estable y afectivo en el que desarrollarse.
Del mismo modo, ha destacado la importancia de mejorar la adecuación entre los perfiles de los menores y las familias, garantizando en todo momento su bienestar y asegurando que cada acogimiento responda a las necesidades específicas de cada situación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- IU-Podemos critica que el Toledo Educa «ignore» al alumnado en su diseño y carezca de «una evaluación previa»
- Juventud quiere centros de menores tutelados céntricos, con un máximo de 10 plazas y con dos trabajadores por turno