
Cartel de los cursos breves de la Universidad Popular de Albacete.
Publicado 4 Mar 2025 12:55
ALBACETE, 4
La Universidad Popular de Albacete ha presentado su nueva programación de cursos breves para la primavera de 2025, una oferta «diversa y enriquecedora» que responde a la demanda de formación y crecimiento personal de la ciudadanía. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha destacado que esta iniciativa «reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la educación continua y accesible, permitiendo a los albaceteños seguir ampliando sus conocimientos en un ambiente cercano y participativo».
La programación abarca un amplio abanico de disciplinas, desde artesanía hasta informática, pasando por humanidades, educación corporal, naturaleza, psicología y fotografía, y en este sentido, la concejala ha afirmado que «nuestra Universidad Popular es un espacio de aprendizaje para todas las edades y perfiles, donde la creatividad, la historia, la música y la salud encuentran su lugar y seguiremos apostando por cursos de calidad, impartidos por profesionales, para que cualquier persona interesada pueda descubrir nuevas habilidades y mejorar su bienestar».
En el área de artesanía, se ofrecerá el curso ‘Iniciación a la Joyería y Orfebrería’, donde los asistentes aprenderán a crear sus propias piezas en metal mediante técnicas de corte, pulido, moldeado y soldadura. Este taller se llevará a cabo del 26 de marzo al 23 de abril (exceptuando el 16 de abril) en el CC Saramago, aula 014, los miércoles de 17.00 a 20.00 horas. El curso contará con la experta en joyería Celia Martínez Bañón como formadora y tendrá una matrícula de 65 euro.
Siguiendo en el ámbito de la artesanía, el curso «Muñeca Manchega de Trapo» permitirá a los participantes confeccionar una muñeca de trapo personalizada con el traje típico de la región. Esta actividad se impartirá del 22 de abril al 3 de junio, los martes y jueves de 17.00 a 19.00 horas en el CSC Ensanche, aula 6. Con una duración de 24 horas lectivas, la matrícula es de 45 euro y será impartido por la artesana María José García Solera.
Para los amantes del flamenco, se han programado tres cursos: ‘Las Palmas en el Flamenco. Avanzado’ enseñará las técnicas rítmicas de las palmas en distintos palos flamencos. Este curso se desarrollará del 3 de abril al 12 de junio, los jueves de 18.00 a 19.30 horas en el CC Saramago, aula 214. La matrícula es de 38 euros, y la docente será Lourdes Garrido Marset, titulada en pedagogía de la danza española.
‘Toque de Castañuelas. Iniciación’ tendrá lugar del 1 de abril al 10 de junio, los martes de 16.00 a 17.30 horas en el aula 110 del CC Saramago mientras que el curso ‘Toque de Castañuelas. Avanzado’ se ofrecerá del 3 de abril al 12 de junio, los jueves de 16.00 a 17.30 horas, también en el aula 214. Ambos cursos contarán con Lourdes Garrido Marset como instructora y tendrán una matrícula de 38 euro.
En el área de informática, se impartirá el curso ‘Informática Básica: Ordenador y Teléfono0, dirigido a quienes deseen adquirir competencias digitales esenciales. Se desarrollará del 1 de abril al 12 de junio, los martes y jueves de 10.00 a 11.00 horas en el aula informática del CC Saramago. Su matrícula es de 30 euro, y estará a cargo de Pablo Yagüe Galán, profesor de informática y programador.
También se ofrecerá ‘Informática Nivel Intermedio: Iniciación a la Ofimática’ para quienes quieran profundizar en Word, Excel, PowerPoint y herramientas digitales. Se realizará en el mismo centro del 1 de abril al 12 de junio, los martes y jueves de 11.00 a 12.00 horas.
En el ámbito de humanidades, el curso ‘Del Pareado al Microrrelato’ explorará la escritura creativa en verso y prosa, incluyendo haikus, limericks, aforismos y cuentos breves. Tendrá lugar del 25 de marzo al 20 de mayo, los martes y jueves de 10.00 a 11.30 horas en la sala de profesores del CC José Saramago. La matrícula es de 35 euro, con el maestro Silvio Tébar Heras como formador.
Además, ‘Oratoria y Dialéctica’ ayudará a mejorar la expresión oral en público mediante sesiones dinámicas y participativas. Se impartirá del 26 de marzo al 4 de junio, los miércoles de 10.00 a 11.30 horas en el mismo centro, con matrícula de 25 euro, impartido por el escritor Luis Aguilar Salmerón.
Para los interesados en la historia y la cultura, ‘Maravillas del Mundo: Patrimonio de la Humanidad’ recorrerá lugares icónicos como Gobekli Tepe, Stonehenge y Teotihuacán. Se desarrollará del 25 de marzo al 20 de mayo, los martes y jueves de 18.00 a 19.30 horas en el aula 103 del CC José Saramago, con matrícula de 35 euros y Diego Quirós López como docente.
También se ofrecerá ‘El Camino de Santiago. Más que un viaje’, que explorará la historia y el impacto personal de esta ruta milenaria, del 26 de marzo al 14 de mayo, los miércoles de 18.00 a 19.30 horas en el mismo centro, con matrícula de 20 euros.
Asimismo, el curso ‘Del Medievo a la Actualidad’ analizará la evolución de las sociedades medievales y su impacto en el presente. Se impartirá del 24 de marzo al 14 de mayo, los lunes y miércoles de 20.00 a 21.30 horas, en el aula 103 del CC José Saramago, con matrícula de 33 euros.
En educación corporal se impartirá ‘Entrenamiento de Fuerza con Gomas Elásticas’ del 25 de marzo al 15 de mayo, los martes y jueves de 20.15 a 21.45 horas en el aula 112 del CC José Saramago. También se ofrecerán ‘Del Hatha Yoga a la Meditación’ (24 de marzo al 14 de mayo, lunes y miércoles de 18.00 a 19.30 horas) y ‘Los Chakras en Kundalini Yoga’ (25 de marzo al 15 de mayo, martes y jueves de 11.30 a 13.00 horas), impartidos por Elvira Ortiz Espinosa de los Monteros.
En naturaleza, se realizarán ‘Senderismo por la Red Natura 2000’ (25 de marzo al 10 de junio), ‘Senderismo por el Río Júcar’ (21 de abril al 6 de junio), ‘Senderismo y Aves’ (6 de abril al 11 de junio) y ‘Setas de Primavera’ (24 y 25 de abril). Además, ‘Naturaleza y Haiku: Rosas, Peonías y Nenúfares’ combinará poesía y observación de la naturaleza del 8 al 26 de mayo.
En fotografía y audiovisuales, ‘Fotografía con tu Móvil’ tendrá dos grupos: del 24 de marzo al 26 de mayo y del 27 de marzo al 5 de junio. También se impartirá ‘Crea tu Programa de Radio’ (27 de marzo al 5 de junio) y ‘Macrofotografía de Naturaleza’ (26 de abril al 10 de junio). Por último, el curso ‘Interpretación de Comedia para la Cámara’ ofrecerá formación en actuación cómica los días 28 y 29 de marzo en el aula de teatro del CC Saramago.
Esta programación ofrece una amplia variedad de oportunidades para el aprendizaje y el crecimiento personal, adaptadas a diferentes intereses y niveles. La matriculación se realizará a partir del 17 de marzo, conforme al Calendario General de Programación de cursos de la Universidad Popular para el curso 24-25
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
Sucesos
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Tres personas heridas tras un incendio por la explosión del intercambiador de una calefacción en El Casar
- La sonrisa de Tony Isbert presidirá el hall del Teatro Circo de Albacete en homenaje por su fallecimiento
- Unos 80 pintores convertirán Moral de Calatrava en epicentro del arte al aire libre en su Certamen de Pintura Rápida
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
Más Noticias
- Una jornada abordará la inclusión y la discapacidad intelectual el próximo 16 de octubre en Toledo
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Junta de CyL forma en comunicación estratégica y marketing a directivos de las empresas agroalimentarias de la Comunidad
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- La Prevención de Riesgos Laborales, a debate en unas jornadas formativas que celebrará CSIF en Ciudad Real






