Educación invertirá 675.000 euros en una nueva acción formativa para el profesorado de FP en Castilla-La Mancha

Publicado 2 Oct 2025 11:52

El Gobierno regional realizará va a invertir 675.000 euros para formar al profesorado de Formación Profesional a través de 82 actuaciones enfocadas a desarrollar nuevas metodologías, aulas de emprendimiento y aulas tecnológicas.

Así lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, que este jueves se ha reunido en el campus universitario de Albacete con directores de centros educativos de la provincia.

Esta iniciativa plantea hacerlo «con la muleta fundamental que tiene la Formación Profesional que son las empresas, para que los profesores conozcan de primera mano el tejido productivo y puedan desde el sistema educativo preparar mejor a los futuros profesionales que se incorporarán» al mercado de trabajo.

En total, el Gobierno regional ha estima que esta nueva acción formativa constituirá un conjunto de 2.000 horas de formación.

Amador ha recordado que el nuevo curso escolar ha arrancado con novedades tras el acuerdo firmado con los sindicatos UGT y CCOO, que estableció una hoja de ruta para acometer una bajada de ratio de alumnos por aula en Educación Infantil y que ha «culminado con 22 alumnos por aula como máximo, a lo que se suma en este curso la reducción en Educación Primaria».

El consejero ha aprovechado la ocasión para resaltar medidas como la consolidación del Banco de Libros, al que este año se incorpora también la Formación Profesional, para abaratar el coste del inicio de curso de las familias, y que los ha llevado a ser, según OCU, «la segunda comunidad autónoma más asequible gracias a las políticas puestas en marcha».

Durante la reunión con directores y directoras de la provincia, el consejero de Educación ha detallado que informará de los nuevos proyectos que llegan al sistema educativo como el desarrollo de un plan de formación en prevención de emergencias para «concienciar a la ciudadanía de cuáles son los sistemas de alerta, dónde están las fuentes de información en estas situaciones y cómo responder y reaccionar ante las adversidades que puedan darse».

La reunión en Albacete entre directores de centro y el consejero de Educación se trata de la tercera de su ruta, después de haber visitado Guadalajara y Cuenca, y quedando aún pendientes el encuentro en Toledo y Ciudad Real.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad