.

Publicado 4 Nov 2025 12:41

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 4 Nov. –

El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha informado este martes de que el proyecto piloto iniciado en el curso 2022-2023 para visibilizar las necesidades del colectivo de altas capacidades y poner en marcha medidas de detección, metodologías específicas y acciones de formación docente, detectó 800 alumnos de altas capacidades de una muestra de 3.800 estudiantes.

Durante una rueda de prensa concedida este martes en el Palacio de Fuensalida para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno en materia de educación, Pastor ha explicado que «a lo largo de estos tres años» se ha trabajado «con una muestra de 82 centros educativos» con el 100% de su alumnado de segundo de educación primaria.

«Una muestra de 3.800 alumnos, aproximadamente, son los que han estado durante tres años trabajando con este programa piloto y ha resultado la identificación de unos 800 chicos y chicas, dentro de la muestra, identificados como altas capacidades», ha explicado el Consejero.

El volumen de estudiantes condujo al departamento que dirige a ampliar la iniciativa iniciada en el año 2024 a través de la publicación de una guía de acompañamiento al profesorado, a las familias, a los centros educativos.

«Lo que queríamos era que se fortaleciese la respuesta educativa que se tiene que dar desde nuestras aulas, esos programas de enriquecimiento curricular, esas medidas de flexibilización, cuándo y cómo se tienen que articular, cómo tenemos que también atender el componente emocional que algunas veces subyace de la incomprensión en ocasiones de las altas capacidades», ha explicado el titular de Educación en Castilla-La Mancha.

Por este motivo, la Junta ha impulsado la «unidad de atención a las altas capacidades» constituida oficialmente este lunes a través de la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de su constitución. Una unidad destinada a coordinar «desde los servicios centrales todas las consultas, todas las acciones formativas, todas las iniciativas que se tienen que desplegar en los centros educativos para la atención de este alumnado».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad