
Eduardo Sánchez Butragueño, nuevo director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
Publicado 9 Jul 2025 09:31
TOLEDO 9 Jul. –
Eduardo Sánchez Butragueño (Toledo, 1977) será durante los tres próximos años director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht).
Así lo ha decidido el pleno extraordinario constituido por los veinticinco académicos que encabezan la Rabacht, fundada en el año 1916, según ha trasladado la propia Institución por nota de prensa.
El nuevo director de la Rabacht ingresó como académico correspondiente en marzo de 2017, convirtiéndose en numerario en octubre de ese mismo año, con el discurso ‘Un mirador a la historia de España: la evolución fotográfica de la panorámica de Toledo desde el Valle’, que fue contestado por el numerario Luis Alba González.
Ha desempeñado el cargo de vicetesorero y es el principal responsable de la Filmoteca Histórica Toledana, recopilación de más de medio centenar de documentos audiovisuales relacionados con el pasado de esta ciudad y de la provincia.
Sánchez Butragueño es ingeniero técnico agrícola (2000) y licenciado en Ciencias Ambientales (2002) por la Universidad de Castilla-La Mancha, así como experto en Desarrollo Sostenible y Agenda 21 Local.
Entre 2004 y 2012 fue director de Obras de la Ruta de Don Quijote. En 2012 se incorporó a Soliss Seguros como director de Comunicación y director de su Fundación. Desde 2020 es director general de la Real Fundación de Toledo. En febrero de 2024 se convirtió en presidente de Unicef en Castilla-La Mancha.
Su principal proyecto de investigación relacionado con Toledo es el blog de divulgación fotográfica Toledo Olvidado, en el que lleva publicadas casi medio millar de entradas y alrededor de 50.000 imágenes.
Fruto de su labor es también la serie de seis libros Toledo Olvidado (DBComunicación).
Eduardo Sánchez Butragueño ha obtenido diferentes distinciones, como el Premio de la Real Fundación de Toledo (2012) y el Premio de Historia de la RABACHT (2016).
Su creador también ha recibido galardones como los del Ateneo de Toledo (2013), Recaredo Rey (2016), Cadena COPE Castilla-La Mancha (2017) y TTV de SER Toledo (2023).
Ha sido, además, Ciudadano de Honor de Toledo (2019) y numerario de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Extinguido el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La II Semana de la Inclusión y la Solidaridad irrumpe en el mercadillo de Ciudad Real
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Seis heridos al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
- Toledo sufrirá cortes de tráficos este sábado por la celebración de la XVIII Carrera Nocturna
- El Automóvil Club Mancha celebra su 25 aniversario con una concentración de coches clásicos en Albacete
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete
- Altuna destaca que nunca se había enfrentado a una película de las dimensiones de ‘Karmele’, un «reto»