Archivo – Grifo. Agua.
Publicado 16 Jan 2025 10:01
TOLEDO, 16
Ecologistas en Acción alerta de que la contaminación con nitratos del agua de consumo humano aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de municipios que el año anterior. En base a los recientes datos del Ministerio de Sanidad sobre presencia de nitratos en agua de consumo humano, en 2023, fueron 257 los municipios españoles responsables del suministro de agua potable que detectaron valores de nitratos por encima de los 50 mg/l permitidos por la normativa en alguna de sus redes de distribución.
El caso de contaminación más alarmante a nivel nacional se produjo en el pequeño pueblo de Torrejoncillo del Rey, Cuenca, en donde un litro de agua de consumo humano contenía 493 mg de nitratos, diez veces más que el límite permitido por la ley, lo que la hacía tóxica para su consumo, según informa la organización en nota de prensa.
En este caso además, el Ayuntamiento de Torrejoncillo ganó el contencioso contra la Autorización Ambiental Integrada de una macrogranja en Huerta de la Obispalía, responsable de la contaminación de su agua, pero fue la propia Junta de Comunidades la que recurrió esta sentencia en Casación perdiendo dicho recurso.
En Castilla-La Mancha existen otros casos notables como el de Salmeroncillos de Abajo (Cuenca), dónde la contaminación microbiológica y de nitratos ha inutilizado su abastecimiento durante dos años.
En dicho municipio, al solicitar Ecologistas en Acción los datos de la granja de 5.619 cerdos situada a 150 metros de la red de abastecimiento, la respuesta fue, «para sorpresa de los solicitantes», que no existía tal información.
220.000 PERSONAS SIN AGUA
Según Ecologistas en Acción, esta contaminación dejó sin agua apta para el consumo a al menos 220.000 personas, 18.611 en la región. El número podría ser mayor porque los datos del ministerio hacen referencia al 84,0% de la población censada en 2023, dejando fuera del estudio a las zonas de abastecimiento con menos de 50 habitantes o las que suministran menos de 10 m3 de agua al día.
La contaminación del agua por nitratos tiene su origen en el uso masivo de abonos nitrogenados en la agricultura intensiva, así como en las macrogranjas.
Como ambas actividades económicas han crecido en el país, era previsible que también lo hiciera esta contaminación, que daña acuíferos y aguas superficiales, en muchos casos de forma casi irreversible, y supone un grave riesgo para la salud humana como la organización ecologista denunciaba en su informe ‘La contaminación por nitratos y su impacto en el medio ambiente y el agua de consumo humano’.
FIN DE LA MORATORIA EN C-LM
«En Castilla-La Mancha, coincide la llegada de estos datos con la finalización de una moratoria que ni siquiera ha servido para contener la creciente contaminación y con la publicación de un decreto de purines que va a mantener el ‘status quo’ por diez años más merced a un incomprensible periodo de adaptación de una década en su aplicación», denuncian.
Y también coincide con las declaraciones de cargos de la Consejería de Desarrollo Sostenible y de la misma consejera, Mercedes Gómez, «más preocupados por la economía de ciertas empresas que por la gente y sus medios de vida, que debería ser su prioridad».
«Nuestros dirigentes están jugando a la ruleta rusa con sus ciudadanos», afirman desde la organización ecologista, que sostiene que el acceso al agua potable y el saneamiento es un derecho humano, considerado como tal por Naciones Unidas desde 2010.
«Por ello, el que se esté suministrando agua contaminada no apta para el consumo a más de doscientas veinte mil personas supone un retroceso en la calidad de vida, que está afectando especialmente a municipios de la denominada ‘España vaciada'», denuncian.
Ecologistas en Acción reclama que se intensifiquen los controles en el agua de abastecimiento a poblaciones en todos los municipios de la región, con el fin de detectar todos los incumplimientos en materia de nitratos y que se prohíba la instalación de granjas intensivas mediante una moratoria total y efectiva, y se investigue los efectos de las que hay actualmente en funcionamiento.
Asimismo, exige al Gobierno español y a los partidos políticos que modifiquen el Real Decreto 3/2023 de agua de consumo humano, reduciendo el valor límite máximo permitido (50 mg/litro), ya que supone una incongruencia que permitan en el agua de consumo el doble de nitratos (25 mg/l ) que se permiten en ecosistemas fluviales, lo que supondría que 144 pueblos de nuestra región (un 15,6%) tienen el agua contaminada.
Dicho esto, añaden que estudios recientes concluyen que este valor no es suficiente para proteger a la población, especialmente frente a enfermedades como el cáncer colorrectal, según este estudio el número de pueblos con agua no potable se elevaría a 322, más de una tercera parte de las poblaciones de Castilla-La Mancha.
Ecologistas en Acción ve urgente que se reduzca el uso de abonos nitrogenados y que se frene la expansión de la agricultura y ganadería intensiva que, al ser causantes de esta contaminación, deben pagar los sobrecostes de la potabilización del agua.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
Sucesos
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Diez detenidos, cuatro menores, por numerosos robos con violencia en la comarca toledana de Torrijos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
- Dos detenidos por asaltar una vivienda en Mijas y dejar herida a su moradora de 80 años
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Una operación contra el amaño de apuestas en el tenis deja 16 detenidos, uno de ellos en Guadalajara
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Ecologistas promueve crear una plataforma para informar y plantar cara al proyecto de hidrógeno verde de Albacete
- Ciudad Real tendrá aprobada su zona de bajas emisiones antes de que finalice el año
- La contaminación por ozono sigue «muy alta» en C-LM por las olas de calor estivales, según Ecologistas en Acción
- Ecologistas sitúa en Torrejoncillo del Rey el caso de contaminación de agua por nitratos más alarmante a nivel nacional






