
Ecologistas en Acción pide parar las obras que han dañado el patrimonio ambiental del Molino de la Mora de Férez
Publicado 17 Mar 2025 11:10
ALBACETE, 17
Ecologistas en Acción Albacete ha denunciado los daños al patrimonio ambiental y cultural del Molino de la Mora y de la fuente del mismo nombre, en Férez, por las obras de modernización emprendidas por la Comunidad de Regantes de La Mora y Los Tollos, que pretenden entubar el arroyo de la Mora desde el nacimiento, tapando así los tramos de dicho arroyo que se mantienen a cielo abierto.
«El entubamiento desde el mismo nacimiento supone acabar con un tipo de ecosistema de creciente reconocimiento, como son los ecosistemas fontinales, desarrollados alrededor de fuentes y manantiales y, a su vez, constituye una agresión a dicho Bien Protegido por la ley del Patrimonio Histórico», según ha informado la organización en nota de prensa.
Desde la asociación, han denunciado que el entubamiento del arroyo desde el nacimiento hasta el Molino de la Mora no ha sido incluido en el Estudio de Impacto Ambiental, por lo que la ejecución de tales obras carecen de amparo alguno a nivel ambiental.
Por otra parte, han asegurado que los daños ecológicos y al patrimonio cultural asociados a la destrucción o alteración del sistema histórico de riego en Férez, «se une la ineficacia de la modernización para ahorrar agua, debido a que la modernización de regadíos tradicionales elimina los retornos de los excedentes del riego, intensifica los cultivos y, en muchos casos, aumenta los perímetros regados, de forma que el resultado final es que no sólo no se ahorra agua sino que aumenta el consumo hídrico final, tal y como numerosos estudios científicos e informes nacionales e internacionales demuestran».
Por todo ello, Ecologistas en Acción ha solicitado la inmediata paralización de las obras de modernización, particularmente las que están afectando al tramo ubicado entre la fuente y el Molino de la Mora, la devolución de todos los elementos afectados a su situación original, el mantenimiento de la funcionalidad hídrica y ecológica de la Fuente y del Arroyo de la Mora y la protección efectiva del Molina de la Mora y su entorno, en aplicación de la Ley del Patrimonio Histórico, así como la adopción de todas las medidas de protección que sean necesarias para eviten nuevos daños.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Vox impide un minuto de silencio en Les Corts por las víctimas de Palestina como pedía Compromís
- PP cree que Sánchez concurrirá en 2027 para defender a su familia y acusa al TC de «limpiar» delitos del PSOE
- Edward Berger dice que ‘Ballad of a small player’, sobre el «despertar espiritual», le ha «cambiado»
- Ione Belarra apoya la huelga del Sindicato de Estudiantes por Palestina: «El genocidio lo va a parar la gente decente»
- Narbona recuerda que el PSOE tiene primarias para la Moncloa y que podría haber alternativas a Sánchez para 2027
Sucesos
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Detenido un youtuber con más de un millón de seguidores por fabricar explosivos en un taller en Castro
- Tres detenidos en la provincia de Toledo pertenecientes a una célula de adoctrinamiento yihadista
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- La Guardia Civil detiene a una persona por un robo con violencia mediante el método del ‘mataleón’ en Illescas
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Vox impide un minuto de silencio en Les Corts por las víctimas de Palestina como pedía Compromís
- PP habla de «improvisación» y «caos» en la organización del homenaje a José Luis Perales que tendrá lugar en Cuenca
- PP cree que Sánchez concurrirá en 2027 para defender a su familia y acusa al TC de «limpiar» delitos del PSOE
Más Noticias
- Los trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos celebran medio siglo con una próxima exposición en el Museo de Santa Cruz
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Ecologista denuncia «obstaculización» en el Estudio de Impacto Ambiental de una planta de hidrógeno en Albacete
- El Govern confirma la primera presencia de un nido de buitre negro fuera de la Serra de Tramuntana