
Ecologistas en Acción pide parar las obras que han dañado el patrimonio ambiental del Molino de la Mora de Férez
Publicado 17 Mar 2025 11:10
ALBACETE, 17
Ecologistas en Acción Albacete ha denunciado los daños al patrimonio ambiental y cultural del Molino de la Mora y de la fuente del mismo nombre, en Férez, por las obras de modernización emprendidas por la Comunidad de Regantes de La Mora y Los Tollos, que pretenden entubar el arroyo de la Mora desde el nacimiento, tapando así los tramos de dicho arroyo que se mantienen a cielo abierto.
«El entubamiento desde el mismo nacimiento supone acabar con un tipo de ecosistema de creciente reconocimiento, como son los ecosistemas fontinales, desarrollados alrededor de fuentes y manantiales y, a su vez, constituye una agresión a dicho Bien Protegido por la ley del Patrimonio Histórico», según ha informado la organización en nota de prensa.
Desde la asociación, han denunciado que el entubamiento del arroyo desde el nacimiento hasta el Molino de la Mora no ha sido incluido en el Estudio de Impacto Ambiental, por lo que la ejecución de tales obras carecen de amparo alguno a nivel ambiental.
Por otra parte, han asegurado que los daños ecológicos y al patrimonio cultural asociados a la destrucción o alteración del sistema histórico de riego en Férez, «se une la ineficacia de la modernización para ahorrar agua, debido a que la modernización de regadíos tradicionales elimina los retornos de los excedentes del riego, intensifica los cultivos y, en muchos casos, aumenta los perímetros regados, de forma que el resultado final es que no sólo no se ahorra agua sino que aumenta el consumo hídrico final, tal y como numerosos estudios científicos e informes nacionales e internacionales demuestran».
Por todo ello, Ecologistas en Acción ha solicitado la inmediata paralización de las obras de modernización, particularmente las que están afectando al tramo ubicado entre la fuente y el Molino de la Mora, la devolución de todos los elementos afectados a su situación original, el mantenimiento de la funcionalidad hídrica y ecológica de la Fuente y del Arroyo de la Mora y la protección efectiva del Molina de la Mora y su entorno, en aplicación de la Ley del Patrimonio Histórico, así como la adopción de todas las medidas de protección que sean necesarias para eviten nuevos daños.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- La Gerencia de Atención Integrada de Hellín promueve un grupo de trabajo para combatir la soledad no deseada
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- Los misioneros franciscanos Mari Cruz Maiz y Arturo Felipe Ginés serán los pregoneros de la Navidad en Tarancón
Más Noticias
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica en el II Congreso Nacional de Botánica de Sevilla
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- C-LM impulsa la modernización de su red de centros de mayores con más de 24,6 millones desde la postpandemia
- Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga






