CASTILLA LA MANCHA.-Ecologistas en Acción no acudirá a la reunión de la Mesa del Agua convocada por la Consejería de Desarrollo Sostenible

Publicado 23 Jul 2025 16:55

TOLEDO 23 Jul. –

Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha ha trasladado a la Consejería de Desarrollo Sostenible su negativa a asistir a la Mesa del Agua convocada para el 24 de julio de 2025, pues considera que su planteamiento «solo tiene fines políticos» y no pretende contribuir a resolver los problemas estructurales de la gestión del agua en Castilla-La Mancha.

Ecologistas en Acción, que ya rechazó suscribir el Acuerdo de Posición Común en Materia de Agua de 9 de diciembre 2020, reitera los mismos argumentos esgrimidos en su día para rechazar la Propuesta de Declaración que se presenta en la reunión del 24 de julio de la Mesa del Agua.

En primer lugar, Ecologistas en Acción esgrime en nota de prensa que un órgano «con claros tintes políticos», como la Mesa del Agua, haya «suplantado» al órgano de participación nato en materia de agua, que no es otro que el Consejo del Agua aprobado por Ley 8/2011 de 21 de marzo.

«Órgano que no se ha reunido ni una sola vez en esta legislatura, hurtando a la ciudadanía y a las organizaciones sociales y medioambientales la capacidad de participar en la elaboración de las distintas políticas y planes que podrían contribuir a la mejora de la gestión del agua en Castilla-La Mancha», señala.

Sin embargo, afirma que el Gobierno regional prefiere generar una falsa sensación de unidad en torno a la Mesa del Agua «solamente para reivindicar más agua del Tajo para ofrecérsela en bandeja de plata al sector del regadío, la agroindustria y los proyectos de ocio y urbanísticos».

«Simplemente es falso que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiera más caudales para el Tajo con el objeto de recuperarlo, los quiere para sobrexplotarlo, al igual que lo hace a través de su política agraria con el Guadiana y el Júcar», añade.

Según el grupo ambientalista, la Propuesta de declaración de la mesa «busca poner en el centro del debate el enfrentamiento entre comunidades para distraer el debate sobre el modelo de producción agropecuaria que nos imponen, que esquilma y envenena nuestras aguas y pretende crecer sin control sobre unos recursos finitos».

«Ejemplo de ello es que mientras Castilla-La Mancha reivindica más caudales ambientales en Aranjuez, se olvida de reivindicarlos en Talavera de la Reina, apoyando la intensificación del regadío en todo el Tajo medio», indica.

Así, lamenta que no ha recurrido en el Tribunal Supremo un hecho singularmente sangrante y es que el caudal ambiental del Tajo sea el mismo en Toledo y en Talavera de la Reina, y ello a pesar del largo tramo de río existente entre ambas localidades y que en el mismo se incorporan los caudales del Guadarrama, del Alberche y de otros ríos como los de la margen izquierda del Tajo.

«¿A dónde va esa agua que se retira de los caudales ambientales? En su mayor parte al regadío, pero también al desarrollo industrial y urbanístico», manifiesta.

Ecologistas en Acción aclara que no están en contra de todo el contenido del Acuerdo, «!obviamente estamos a favor de la implantación inmediata de los caudales ambientales en el Tajo, tal y como se ha recurrido ante los Tribunales, pero critica que esto sirva para mostrar una falsa unión de intereses en Castilla-La Mancha. Es fácil atacar desde la región a la administración central o a otras regiones, pero a la hora de la verdad el acuerdo que no se publicita es el más importante ¿para qué quiere el agua Castilla-La Mancha?»

Otro punto que reivindica Ecologistas en Acción es que debe realizarse un «estudio realista» del estado de los acuíferos, ampliar y respetar los caudales ecológicos y controlar fehacientemente los consumos, cerrando los pozos ilegales y reduciendo el consumo de los que sean excesivos para la capacidad de recarga de los acuíferos.

Pero, se lamentan, que al igual que en el punto 13 del texto de 2020 se dice que «un primer objetivo que tendría que ser, sin lugar a dudas, la conservación, mantenimiento y, si fuera necesario, la recuperación del buen estado ambiental de nuestros ríos y acuíferos», Castilla-La Mancha esté «enterrando» la oportunidad para demostrar que no solo es una declaración vacía que no tenían intención de cumplir.

«Los ejemplos saltan a la vista en situaciones como el bloqueo al Marco de Actuaciones Prioritarias para las Tablas de Daimiel, o el nivel de nitratos de las masas de agua procedente de actividades agropecuarias. Todo da a entender que se esté usando la justa reivindicación del caudal ecológico para el Tajo como excusa para aumentar el regadío en nuestra región», afirma.

Desde el grupo ecologistas declaran que «Castilla-La mancha no está aislada, el agua no pertenece a ninguna comunidad, es un componente más de la biosfera, esa de la que formamos parte y nos mantiene con vida. No pueden incluirse en el mismo nivel la defensa de la vida y los intereses económicos de unos pocos. Primero va la vida, una vida saludable y con garantías de futuro para todo el mundo», ha concluido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad