
Cartel del informa sobre la calidad del aire en Castilla-La Mancha de Ecologistas en Acción.
Publicado 23 Jun 2025 19:02
Ecologistas en Acción ha presentado su informe sobre calidad del aire en Castilla-La Mancha. Según los datos consultados, los niveles de ozono fueron en Castilla-La Mancha sensiblemente más altos que en años anteriores, pese a la menor duración de las altas temperaturas y radiación solar durante el pasado verano.
Así, las superaciones del valor objetivo legal para la protección de la salud aumentaron en conjunto un 4% respecto al promedio del periodo 2012-2019, estando las registradas en 2024 entre las más altas desde 2012, según ha informado la organización ecologista en nota de prensa.
El empeoramiento de la situación fue en especial relevante en la Comarca de Puertollano, con un aumento del número de días por encima del objetivo legal del 98%, «probablemente en relación con las emisiones de compuestos orgánicos volátiles del polo químico».
El cuadro general que presenta Castilla-La Mancha es el de dos zonas con una elevada contaminación: una situada al norte, caracterizada por contener una gran actividad industrial y un elevado número de kilómetros de carreteras y autovías con una gran intensidad de tráfico (y en cuyo interior existen importantes núcleos de población como Guadalajara, Toledo, Azuqueca de Henares y Talavera de la Reina), y otra al sur delimitada por el área industrial de la Comarca de Puertollano.
La contaminación emitida desde ambas zonas y desde la vecina Comunidad de Madrid se extiende por el resto del territorio en la forma de ozono troposférico, afectando a lugares alejados de estos focos de emisión, como las zonas rurales y del interior de Castilla-La Mancha, especialmente a sotavento de los grandes focos emisores de los contaminantes precursores del ozono.
Como consecuencia, señalan en Ecologistas en Acción, y pese a la «significativa mejora» de la calidad del aire en los últimos años, «toda la población de Castilla-La Mancha siguió respirando en 2024 un aire perjudicial para la salud según las recomendaciones de la OMS y los nuevos límites legales aprobados para 2030 por la Unión Europea», siendo 196.000 los habitantes (el 9% de la población) de la única zona donde todavía se superaró el obsoleto objetivo legal para la protección de la salud en el trienio 2022-2024, la Aglomeración de Guadalajara.
Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), la contaminación atmosférica ocasionó en Castilla-La Mancha hasta 1.100 muertes en el año 2022, 70 de ellas atribuibles a las partículas finas PM 2,5 , 100 al dióxido de nitrógeno (NO2) y 300 al ozono, por exposición a niveles en conjunto similares a los registrados en 2024.
La provincia de Ciudad Real superó los 80 fallecimientos por cada 100.000 habitantes, por la especial incidencia de las partículas PM 2,5 y el ozono. Y la totalidad del territorio castellanomanchego estuvo expuesto a niveles de ozono que dañan la vegetación, desbordando el objetivo legal en las zonas Aglomeración de Guadalajara, Oeste de Castilla-La Mancha, Norte de Toledo y Sureste de Albacete, con 30.000 kilómetros cuadrados (el 38% de la superficie regional).
«Hasta la fecha, la Junta de Castilla-La Mancha no ha aprobado ningún plan de mejora de la calidad del aire referido a las superaciones en la última década de los valores objetivo de ozono para la protección de la salud y de la vegetación en todas las zonas de la Comunidad, persistiendo en el incumplimiento de la legislación ambiental en esta materia», critican desde Ecologistas en Acción.
La organización lamenta que «tampoco se cuenta con ningún plan de acción a corto plazo para hacer frente a los episodios de ozono en la Comarca de Puertollano, recurrentes en los últimos años».
Ecologistas en Acción ha solicitado formalmente al Gobierno regional en cuatro ocasiones la adopción urgente de estos planes en las zonas afectadas, «sin recibir respuesta». Los programas de reducción de partículas PM 10 y SO2 en Puertollano aprobados en 2010 «no han llegado a cumplir plenamente sus objetivos, a la vista de la situación en 2024».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Dos fallecidos y una mujer de 80 años herida tras la salida de vía de un turismo en Fuentes (Cuenca)
- Correos ofrece su Tarjeta Prepago online en sus oficinas de Castilla-La Mancha para compras seguras
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- Las lluvias acumuladas desde octubre están un 11% por encima de su valor normal, con 653 l/m2
Más Noticias
- Sigue cerrada la playa de Galizano por el brote de rotavirus y un paciente continúa ingresado
- El Ayuntamiento de Sacedón arremete contra la CHT por su «dejadez en el mantenimiento del canal del trasvase»
- Pueblos Vivos alerta de que la nueva macrogranja de Carboneras de Guadazaón se tramita eludiendo la Evaluación Ambiental
- Ecologistas rechaza el proyecto de vertedero de amianto que se quiere instalar en Albacete próximo a La Gineta y Barrax
- Alcalde de Toledo arremete contra Tolón: «En ocho años de mandato acumuló denuncias por contaminar el Tajo»