Doscientos participantes se suman a las jornadas de bibliotecas en Albacete para afrontar nuevos retos en la lectura

Publicado 22 Nov 2025 16:38

· Fuente: Europa Press

ALBACETE 22 Nov. –

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado en Albacete la XX edición de las Jornadas Técnicas de Bibliotecas y XIII Jornada de Bibliotecas Escolares y Proyectos de Lectura, conocidas como ‘Binomio Fantástico’. Han servido de punto de encuentro entre bibliotecas públicas, bibliotecas escolares y proyectos de dinamización lectora de toda la región y han reunido a cerca de 200 participantes, entre ellos a más de 120 docentes.

Durante las jornadas, que se han desarrollado en la Casa de la Cultura ‘José Saramago’, se han compartido buenas prácticas, experiencias innovadoras y estrategias de colaboración entre profesionales de distintos ámbitos vinculados a la promoción de la lectura, la gestión bibliotecaria y la alfabetización informacional, tal y como ha informado la Junta en nota de prensa.

El director del Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP), Juan Carlos Palomino, ha destacado que el programa combina ponencias inspiradoras, mesas redondas y talleres prácticos, a la vez que aborda temas como la transformación digital de las bibliotecas escolares, la lectura inclusiva y accesible, los clubes de lectura intercentros o la colaboración entre bibliotecas públicas y escolares para fomentar hábitos lectores en la comunidad educativa».

«El Binomio Fantástico es un espacio de encuentro, reflexión y cooperación entre el profesorado y los profesionales de bibliotecas, que refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha con la lectura como herramienta de inclusión, equidad y mejora educativa», ha finalizado diciendo Palomino.

Lo más importante, en pocos puntos

El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra en Albacete la edición Binomio Fantástico, reuniendo a cerca de 200 profesionales de bibliotecas y lectura.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado en Albacete la XX edición de las Jornadas Técnicas de Bibliotecas y la XIII Jornada de Bibliotecas Escolares y Proyectos de Lectura, conocidas como 'Binomio Fantástico'.
  • La cita ha reunido a cerca de 200 participantes, entre ellos más de 120 docentes.
  • Se han compartido buenas prácticas, experiencias innovadoras y estrategias de colaboración para promover la lectura y la alfabetización informacional.
  • El programa incluyó ponencias, mesas redondas y talleres, abordando la transformación digital de las bibliotecas escolares, la lectura inclusiva y clubes de lectura intercentros.
  • El Binomio Fantástico refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha con la lectura como herramienta de inclusión, equidad y mejora educativa.

Si te lo estás preguntando…

¿Qué eventos se celebraron y dónde?

Las Jornadas Técnicas de Bibliotecas y la Jornada de Bibliotecas Escolares y Proyectos de Lectura, conocidas como Binomio Fantástico, se celebraron en la Casa de la Cultura 'José Saramago' de Albacete.

¿Cuánta gente participó y qué perfiles estuvieron presentes?

Cerca de 200 participantes, entre ellos más de 120 docentes, asistieron a las jornadas, que reunieron a profesionales de bibliotecas públicas, escolares y proyectos de dinamización lectora.

¿Qué temas y actividades se destacaron?

Se destacaron la transformación digital de las bibliotecas escolares, la lectura inclusiva y accesible, los clubes de lectura intercentros y la colaboración entre bibliotecas públicas y escolares.

¿Qué mensaje dejó el evento?

El Binomio Fantástico se presenta como un espacio de encuentro y cooperación que refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha con la lectura como herramienta de inclusión, equidad y mejora educativa.

Este bloque ha sido generado automáticamente con ayuda de inteligencia artificial para que puedas entender en pocos segundos los puntos clave y resolver las dudas más habituales sobre esta noticia.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad