
La Diputación y el Ayuntamiento de Sigüenza darán un uso público y turístico a las Salinas de Imón.
Publicado 13 Jan 2025 11:48
GUADALAJARA, 13
La Diputación de Guadalajara y el Ayuntamiento de Sigüenza quieren dotar de uso público a las Salinas de Imón y convertirlas en un destino turístico de referencia provincial. Ese es el objetivo que se fija en el protocolo de colaboración firmado por el presidente de la Diputación, José Luis Vega, y la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, que constituye el marco del que emanarán cuantas acciones sean necesarias para la consecución de dichos fines.
De forma previa a la firma del protocolo entre José Luis Vega y María Jesús Merino, el Condominio de Propietarios de las Salinas de Imón y de la Olmeda había cedido el uso de las instalaciones al Ayuntamiento de Sigüenza para dotarlas de uso público y turístico.
Se trata, en concreto, de adecuar el almacén de San José y su terreno, situado entre la carretera y el almacén de San Pablo, los Recocederos de Traspalacio y de la Alcabala, los partidos de albercas de Altillas y de la Alcabala y Noria Mayor con su acceso entre el partido viejo y el Recocedero de Malaño como espacio visitable.
El protocolo firmado por Vega y Merino refuerza el apoyo de la Diputación de Guadalajara a la candidatura a Patrimonio Mundial del ‘Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza-Atienza’, que lidera el Consistorio seguntino. Las Salinas de Imón forman parte del territorio para el que se solicita esta declaración por parte de la Unesco y el eje principal de la candidatura se articula en torno al paisaje cultural originado por los ríos Dulce y Salado, y particularmente la explotación salinera en la Edad Media y su influencia en el desarrollo de la comarca.
Las Salinas de Imón están declaradas Bien de Interés Cultural desde 1992 y forman parte de la Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Valle y Salinas del Salado, en la que se incluye la microrreserva de los ‘Saladares de la cuenca del río Salado’, según ha informado la institución provincial en nota de prensa.
Se trata, por tanto, de un «espacio histórico, patrimonial, ambiental y cultural que reúne todas las condiciones para el desarrollo de actuaciones de promoción del turismo a nivel provincial de primer orden», tal como queda reflejado en el protocolo de colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de Sigüenza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Interceptan un cayuco con 80 migrantes en aguas de El Hierro
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
Más Noticias
- La obra en papel de Máximo Robisco, el ‘pintor pastor’, se expone en Sigüenza
- La UAH crea la Cátedra Sigüenza con apoyo de la Diputación para promocionar el turismo gastronómico
- Diputación y el Ayuntamiento de Sigüenza darán un uso público y turístico a las Salinas de Imón
- Afectadas dos menores de edad por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Sigüenza
- El parador de Sigüenza abrirá el 9 de mayo y cinco días después el de Molina de Aragón, ambos en Guadalajara