.

Publicado 3 Jun 2025 11:43

· Fuente: Europa Press

La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado, en sesión extraordinaria, el convenio a firmar con CEOE-Cepyme Guadalajara y el Ayuntamiento de la capital para el desarrollo de las acciones de promoción empresarial y atracción de inversiones de la iniciativa ‘Impulsa Guadalajara’ durante el año 2025.

En el convenio se establecen las aportaciones económicas a realizar por ambas administraciones públicas y el programa de actuaciones de CEOE-Cepyme Guadalajara para cumplir los objetivos de ‘Impulsa Guadalajara’ en la presente anualidad, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

El coste total de dichas acciones en el año 2025 ha sido estimado por CEOE-Cepyme Guadalajara en 515.000 euros, contando con aportaciones de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de la capital que suman 490.000 euros, que de esta forma cubrirán más del 95%, aunque en distintas proporciones.

De esta manera, la Diputación de Guadalajara aportará este año al proyecto ‘Impulsa Guadalajara’ 320.000 euros, lo que supone el 62,13% del coste total de las acciones y el 65,3% de la financiación de ambas administraciones públicas, mientras que el Ayuntamiento de Guadalajara pondrá 170.000 euros, un 33% del coste general de las acciones a desarrollar y el 34,7% de las aportaciones de estas dos instituciones.

Las actuaciones de CEOE-Cepyme Guadalajara que se financian a través de este convenio son las que se están desarrollando desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024. Entre ellas se incluyen la Oficina Informativa ‘Impulsa Guadalajara’, ubicada en la capital de la provincia como referencia para el apoyo y captación de iniciativas empresariales en toda la provincia; campaña de comunicación y promoción de la marca ‘Impulsa Guadalajara’; mantenimiento y actualización de página web, dossier informativo, material divulgativo y aplicación de telefonía móvil; organización de eventos de carácter nacional e internacional y asistencia a ferias; ayuda integral a los proyectos empresariales de nueva implantación; actualización del informe-diagnóstico y del mapa industrial disponible; organización de la Feria Internacional de Logística ‘Logistic Spain’ y del Foro ‘Logistic Spain’; asistencia a encuentros y foros económicos nacionales e internacionales; y acciones de carácter internacional en la provincia de Guadalajara.

Por otra parte, la Diputación de Guadalajara ha aprobado el convenio de colaboración con la Asociación Músico Cultural ‘La Tradición Oral’ para el desarrollo de actividades de conservación y promoción de las botargas de la provincia durante el año 2025.

La Diputación realiza una aportación económica de 15.000 euros, que se destinarán a financiar la realización de actividades didácticas (10.500 euros y un 70% de la subvención) y otras actividades igualmente destinadas a conservar las botargas como Patrimonio Cultural Inmaterial y promover su conocimiento geográfico, cultural y turístico (4.500 euros y 30% del total de la subvención).

Las acciones a realizar durante 2025 por la Asociación Músico Cultural ‘La Tradición Oral’ a través del convenio con la Diputación Provincial son la actualización del mapa y del calendario de la Ruta de las Botargas, que pueden consultarse en la webwww.turismoenguadalajara.es; actividades didácticas para el conocimiento de las botargas entre el alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de centros públicos de la provincia de Guadalajara; presentaciones de la Ruta de las Botargas; exposición de Botargas en Miniatura; creación de material gráfico, grabación y edición de vídeos documentales; mantenimiento de redes sociales; elaboración de materiales didácticos; y asesoramiento a encuentros provinciales de botargas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad