
.
Publicado 29 May 2025 12:39
GUADALAJARA 29 May. –
La Diputación de Guadalajara ha aprobado, en la Junta de Gobierno celebrada esta semana cuatro convenios, de marcado contenido social y solidario, con la Asociación Española contra el Cáncer, asociación ‘Mi voz por tu sonrisa’, la asociación ‘Pueblos con Futuro’ y Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara.
Las dotaciones económicas de cada uno de estos convenios para el año 2025 suman un montante total de 151.000 euro, y con ellas se financiarán actuaciones de estas cuatro entidades sociales para apoyar a personas que padecen enfermedades graves y raras, así como a sus familias, promover la integración de familias vulnerables en pueblos de la provincia y cubrir necesidades básicas de familias en situación de riesgo o de exclusión social.
Según informa la Institución provincial, de los cuatro convenios aprobados, el que tiene prevista una mayor aportación económica por parte de la Diputación es el que se firmará con Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara para desarrollar durante 2025 el Programa de Cobertura de Necesidades Básicas en la Provincia de Guadalajara.
Tal como se detalla en la propuesta de convenio aprobada, la misión de Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara es promover la justicia social, la dignificación de la persona y el desarrollo integral, prestando especial atención a aquellos sectores más vulnerables de la sociedad.
Con el programa financiado por la diputación ofrece apoyo a las familias en situación de riesgo o de exclusión social presentes en la provincia, a través de una intervención basada en el acompañamiento integral mediante la coordinación con los Servicios Sociales y poniendo a su disposición recursos para cubrir necesidades básicas como alimentación, pago de alquiler de vivienda, suministros esenciales, productos de ámbito sanitario y ropa.
Mientras, el convenio con la Asociación Española contra el Cáncer establece una aportación económica de la Diputación de 21.000 euro, que se destinan a cubrir gastos de los programas de prevención y atención integral en el entorno rural y alojamiento transitorio para pacientes y familiares.
La Asociación Española contra el Cáncer en Guadalajara tiene como objetivo fundamental asistir a unidades familiares en situación de alta vulnerabilidad o en desventaja social que han recibido un diagnóstico de cáncer, especialmente en los casos que por su lugar de residencia sufren mayor dificultad para acceder a los recursos sociosanitarios, como ocurre cuando residen en entornos rurales.
Con el Programa de Prevención y Atención Integral, AECC pretende disminuir el impacto causado por la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas mediante un abordaje multidisciplinar que implica atención social y psicológica, servicio de fisioterapia y fomento del voluntariado.
Además, para los pacientes de diferentes tipos de cáncer hematológicos que precisan trasplantes de médula ósea está poniendo en marcha, en coordinación con el Servicio de Hematología del Hospital de Guadalajara, un programa de recursos de alojamiento para personas cuyo domicilio no está próximo al hospital.
TERAPIA MUSICAL PARA APOYAR A PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES «Mi
Otro de los convenios aprobados se firmará con la Asociación ‘Mi voz por tu sonrisa’ y con él se financiará el proyecto ‘Estimulación Terapéutica con Música para Infancia, Juventud y Adultos con Necesidades Especiales, Integración, Respiro Familiar y Voluntariado’.
La Diputación aporta al desarrollo de este proyecto 15.000 euro en el año 2025 a esta asociación, que tiene entre sus objetivos promover, a través de la música, la integración y desarrollo de niños con síndrome de Down, síndrome del espectro autista, parálisis cerebral y necesidades especiales, así como dar a conocer la problemática de personas con enfermedades raras y colaborar en sus terapias.
Por último, la misma sesión de la Junta de Gobierno ha aprobado también el convenio entre la Diputación Provincial y la asociación ‘Pueblos con Futuro’ para el desarrollo del programa de integración de familias vulnerables al mundo rural de Guadalajara. La Diputación aporta una financiación de 15.000 euro a este proyecto en el año 2025.
Esta tiene como finalidad impulsar el desarrollo de los pueblos de Guadalajara mediante la detección de necesidades y aprovechando las oportunidades que ofrecen los municipios, ayudando a incorporar familias vulnerables interesadas en unir su proyecto de vida al medio rural.
Este programa persigue fijar y recuperar población en el mundo rural y, por tanto, luchar contra la despoblación y el envejecimiento demográfico de las áreas rurales de Guadalajara, facilitando la integración de dichas familias a través de la disponibilidad de una vivienda, un puesto de trabajo y las acciones de acompañamiento y apoyo necesarias en este proceso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- Unicaja colabora con el Día del Economista en Toledo, que se celebrará el 27 de noviembre
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
- Seguimiento «total» en la segunda jornada de huelga del metal con carga policial por disturbios en Puertollano
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- La II Semana de la Inclusión y la Solidaridad irrumpe en el mercadillo de Ciudad Real
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Comienza la II Semana de la Inclusión y la Solidaridad de Ciudad Real
- Albacete acoge el 15 de octubre la I gala ‘Belleza Desnuda’ sobre las secuelas de los tratamientos oncológicos






