
.
Publicado 21 Nov 2025 16:08
GUADALAJARA 21 Nov. –
El pleno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado el convenio que va a firmar la institución provincial con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha para cofinanciar el Plan Corresponsables 2025, asumiendo las aportaciones que correspondería realizar a los municipios y EATIMs de la provincia adheridos al mismo con población igual o inferior a 10.000 habitantes.
El texto del convenio establece que la Diputación aportará 550.632,17 euros, cantidad que cubre el 25% de cofinanciación que correspondería a los ayuntamientos de estas entidades locales, haciéndose cargo la Consejería de Igualdad del Gobierno regional, a través del Instituto de la Mujer, del 75% restante.
El acuerdo que regula la cofinanciación del Plan Corresponsables entre la Diputación y el Instituto de la Mujer, sin coste para los ayuntamientos de las localidades adheridas, ha sido aprobado con los votos favorables del equipo de Gobierno del PSOE y de los diputados de Vox, no contando con el apoyo del PP, que se ha abstenido.
La aportación económica de la Diputación se destinará a subvencionar actuaciones o servicios profesionalizados de cuidados, con la finalidad de facilitar la conciliación en las familias con personas menores de hasta 16 años y jóvenes con discapacidad de 21 años, y el fomento del empleo en este sector profesional, ya sea de nueva creación, mejorando los empleos existentes y de continuación de aquellos puestos en marcha por parte de municipios y EATIMs.
Con ello se complementará las ayudas concedidas por el Instituto de la Mujer en la convocatoria de 2025 para desarrollar este Plan Corresponsables, que tiene como objetivo promover un reparto equilibrado de las responsabilidades familiares entre hombres y mujeres, en las entidades locales de la provincia de hasta 10.000 habitantes.
El convenio entrará en vigor a partir de la fecha en que se haga efectiva su firma entre ambas instituciones y se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2026. La aportación económica de la Diputación de Guadalajara se realizará en un solo pago durante el primer trimestre de 2026.
De otro lado, el pleno ha aprobado un convenio con la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Guadalajara del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), para reformar los consultorios médicos de 38 pueblos. Con una inversión total prevista de 700.000 euros, la Diputación aportará 500.000 euros (el 71,43%) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 200.000 euros (28,57%), de forma que las entidades locales no tendrán que soportar coste alguno por las obras que se van a realizar en los edificios municipales que albergan los centros sanitarios.
El acuerdo de colaboración ha sido aprobado con los votos favorables de todos los grupos políticos. Los consultorios locales en los que se realizarán obras de reforma, conservación y mantenimiento al amparo de este convenio son los de Ablanque, Aguilar de Anguita, Algar de Mesa, Anchuela del Campo, Anguita, Armuña de Tajuña, Atienza, Auñón, Canredondo, Castilforte, Cendejas de Enmedio, Cendejas de la Torre, Cendejas del Padrastro, Chiloeches, Congostrina, Fuentelviejo, Fuentenovilla, Gualda, Hita, Humanes, Mazuecos, Mirabueno, Miralrío, Oter, Robledo de Corpes, Romancos, Taravilla, Tierzo, Tordelrábano, Torrecuadrada, Torrecuadradilla, Tórtola de Henares, Tortuera, Valdeconcha, Valdesotos, Viana de Jadraque, Villarejo de Medina y La Yunta.
De otro lado, el pleno ha aprobado una moción presentada por el Grupo Socialista con motivo de la próxima celebración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se reitera el «compromiso firme e inequívoco» de la Institución Provincial con «la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres: física, psicológica, sexual, económica, simbólica e institucional».
La iniciativa se ha aprobado únicamente con los votos favorables del equipo de Gobierno, mientras que los grupos políticos de PP y Vox han votado en contra de la misma. La moción establece que los edificios de la Diputación se iluminarán con color morado el día 25 de noviembre, como «símbolo visible del compromiso de la Institución con la erradicación de la violencia contra las mujeres y en homenaje a todas las víctimas».
El Grupo Provincial de Vox, según ha informado en nota de prensa, ha aprovechado el debate de esta moción para presentar una iniciativa de cinco puntos, «centrada en garantizar una protección real y efectiva para todas las mujeres», además de reclamar una revisión de unas políticas actuales que «no están ofreciendo los resultados esperados», según ha señalado el diputado provincial y portavoz de Vox, José Luis Arcángel.
Otra de las mociones, que ha sido rechazada con los votos del PSOE, ha sido la propuesta por el PP para reabrir cuanto antes el polideportivo San José, que lleva cerrado ya casi cinco meses a raíz de los daños sufridos en la infraestructura por las fuertes lluvias.
El portavoz del Grupo Popular, Román García, ha culpado de esta «nefasta gestión» al gobierno de José Luis Vega y al diputado de Deportes, Marco Campos, por cuya responsabilidad «el polideportivo San José está hoy cerrado echando a 550 deportistas durante dos temporadas, como van a hacer ustedes».
En la defensa de la moción, García ha incidido en la necesidad de que se disponga, de una vez, del proyecto de ejecución para las obras de adecuación y agilice al máximo su ejecución llevándolas a cabo, si es necesario, a través de los contratos de emergencia que sean necesarios, ha informado el PP en nota de prensa.
El equipo de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha rechazado la moción al entender que la actuación ya está encauzada y por la negativa del Grupo Popular a incluir dos puntos adicionales en la propuesta que insten al Ayuntamiento de Guadalajara a comprometerse a garantizar espacios suficientes para la práctica deportiva para los clubes de la ciudad.
El diputado delegado de Deportes ha informado de que la empresa adjudicataria dispone ahora de un plazo de 30 días para la presentación del anteproyecto y de 60 días para la presentación del proyecto de ejecución definitivo.
Campos ha instado a incluir un tercer y cuarto punto en la moción del PP, en los que se solicitara al Consistorio de la capital priorizar el uso del Palacio Multiusos para las actividades y competiciones deportivas de los clubes de la ciudad frente a otros eventos, deportivos o no, que puedan impedir su utilización y a comprometerse a construir un nuevo polideportivo o, al menos, a formalizar convenios con otras administraciones que permitan el acceso a polideportivos cubiertos, que los ‘populares’ no han aceptado.
También se ha debatido una moción del Grupo Popular en defensa de los trabajadores autónomos, que se ha aprobado gracias a que el equipo de Gobierno ha optado por la abstención –y no por su apoyo– como consecuencia de la negativa del PP a retirar primer punto de la iniciativa porque «no era constructivo y únicamente buscaba confrontación y polémica política estéril de crítica contra el Gobierno de España».
La vicepresidenta tercera y diputada de Promoción Económica, Pilar Muñoz, ha asegurado que la institución ha concedido ayudas a los trabajadores autónomos y pequeños negocios rurales de la provincia por importe de 6.181.101,62 euros desde el año 2020 hasta el 2025.
Muñoz ha explicado que a través de las nuevas líneas de apoyo puestas en marcha por los gobiernos de José Luis Vega a partir de 2020, como las subvenciones a inversiones en equipos y maquinaria de los pequeños negocios rurales, y programas como el mantenimiento de la estructura comercial o el fomento del empleo, autoempleo y emprendimiento, las ayudas directas concedidas a los autónomos en estos últimos seis años se acercan a los 6,2 millones de euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
- Detenido un bróker por estafar 154.000 euros a 7 personas con inversiones falsas de criptomonedas en Murcia
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Cae un grupo criminal con 6 detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo
- Una persona con discapacidad desfilará por primera vez en ‘ab Fashion’ gracias a la colaboración de amiab
- Convocadas las ayudas del Programa de Apoyo a la Digitalización de C-LM con 3 millones de euros de presupuesto
- Cae un grupo criminal con 6 detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en la provincia de Toledo
Más Noticias
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Vox registrará en todos los ayuntamientos de C-LM una iniciativa para exigir una sanidad pública «digna y eficaz»
- C-LM destaca el número de plazas ofertadas a través de Ofertas Públicas de Empleo en sanidad en los últimos diez años






