
.
Publicado 30 Apr 2025 15:10
La Diputación de Guadalajara ha aprobado la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Sigüenza para financiar actividades que refuercen la candidatura de Sigüenza a ser declarada Patrimonio Mundial, junto a la comarca de los ríos Dulce y Salado, por parte de la Unesco.
El convenio, aprobado en la última Junta de Gobierno de la Institución provincial, supondrá una aportación económica de 110.000 euros por parte de la Diputación, según ha informado esta en nota de prensa.
Con esta subvención se financiarán gastos de actividades de la candidatura durante el año 2025 que incidan especialmente en el apoyo, participación e identificación popular y social con la consecución del objetivo de declaración de Patrimonio Mundial.
Tal como se señala en la memoria que acompaña al texto del convenio, además de la parte técnica y de gestión, la Unesco concede gran importancia al apoyo popular y la identificación social con las candidaturas que se le presentan.
Por ello, las actividades previstas para contribuir a dar a conocer la candidatura de Sigüenza y su comarca e incrementar la aceptación de la ciudadanía y la sensibilización sobre el impacto positivo que tendría este reconocimiento para Sigüenza y su comarca, incluyen conciertos y festivales de música, torneos deportivos, comidas populares, actividades infantiles y de familia, rutas de senderismo guiadas, visitas culturales y teatralizadas, conferencias y exposiciones.
La candidatura de Sigüenza a ser declarada Patrimonio Mundial por la Unesco pretende proteger la riqueza cultural y natural de la ciudad y su comarca, constituyéndose en un hito que amplía la oferta turística de la provincia de Guadalajara.
El proyecto ha avanzado «significativamente» desde que, en 2020, se creó el Consejo Rector de la Candidatura a Patrimonio Mundial, del que forman parte distintas instituciones, entre las que se encuentra la Diputación de Guadalajara.
Desde 2021, la candidatura de Sigüenza forma parte ya de la Lista Indicativa Española de Patrimonio Mundial, lo que representa un paso fundamental en el proceso hacia la consecución de la declaración oficial por parte de la Unesco.
En el año 2025 se está trabajando en la elaboración del Plan Estratégico de la candidatura, que deberá ser presentado ante la Unesco una vez que sea aprobado por el Consejo Español de Patrimonio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- UGT pide a Inspección y administraciones actuar ante «el desprecio» de Life for Tyres hacia sus trabajadores
Más Noticias
- Los tambores de Hellín participarán en el acto inaugural de la Conferencia Mundial de Cultura de la Unesco en Barcelona
- Palestina pide a la UNESCO intervenir para impedir el traspaso a Israel de la mezquita de Ibrahim en Hebrón
- Fallece Federico Mayor Zaragoza, Hijo Adoptivo de Cuenca y clave para su designación como Ciudad Patrimonio
- La obra en papel de Máximo Robisco, el ‘pintor pastor’, se expone en Sigüenza
- Unesco quiere que España tome medidas para que el acuífero de Doñana no entre en la Lista del Patrimonio en Peligro