Reunión entre la Diputación de Cuenca y los cinco Grupos de Desarrollo Rural de la provincia.

Publicado 29 Sep 2025 11:38

CUENCA 29 Sep. –

La Diputación de Cuenca y los cinco Grupos de Desarrollo Rural han mantenido una reunión y han mostrado su «firme» rechazo a la propuesta llevada a cabo por la Comisión Europea donde se plantea la eliminación de los fondos europeos para desarrollo rural y programas Leader. Estas organizaciones aglutinan a los ayuntamientos, tejido asociativo y empresarial que llevan a cabo cientos de proyectos en la provincia de Cuenca con unos resultados muy positivos.

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha presidido este encuentro de trabajo que ha tenido lugar en el salón azul y donde han estado los presidentes y los gerentes de Adiman, ADI Záncara, Adesiman, Ceder La Alcarria y Prodese.

En la reunión el principal tema que ha estado encima de la mesa es la preocupación que hay en torno a esta propuesta del nuevo Marco Financiero Plurianual para los años 2028/2034 que acabaría con el presupuesto destinado al desarrollo rural, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

Martínez Chana ha pedido a los grupos «unidad» en este sentido y les ha animado a trabajar de forma colaborativa con ayuntamientos, asociaciones y tejido productivo para hacer un «frente común».

«Aquí la provincia tiene que tener una única voz e ir de la mano del Gobierno regional con otras zonas porque la Comisión Europea tiene que escuchar la voz del medio rural y cambiar el planteamiento porque se carga de un plumazo estos programas tan positivos para los pueblos», ha asegurado el presidente provincial.

Por su parte, ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Cuenca con los Grupos de Desarrollo Rural donde se invierte 500.000 euros anuales en estas cinco entidades con la finalidad de que puedan continuar con su labor, ya que son un agente más en la lucha contra la despoblación y «estamos viendo como la suma de esfuerzos está consiguiendo revertir esta tendencia».

En nombre de los grupos ha hablado el presidente de Adiman y alcalde de Iniesta, José Luis Merino, quien ha reivindicado el papel de los Grupos de Desarrollo Local y que con el planteamiento que hay ahora mismo por parte de la Comisión Europea «desaparecerían», algo que sería un duro golpe para sectores como el turismo, los ayuntamientos o los empresarios del medio rural.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad