
Pleno en la Diputación de Cuenca.
Publicado 17 Oct 2024 13:43
El PP critica que el PSOE no haya aprobado su enmienda para aumentar la dotación de este plan
CUENCA, 17
La Diputación de Cuenca ha celebrado un pleno extraordinario donde se han aprobado las normas para la participación de los municipios de la provincia en la elaboración del Plan Provincial Bienal de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales que va a suponer una inversión entre las dos anualidades de más de 16 millones de euros.
En 2025 entran cuatro nuevos núcleos de población como son El Salto en Enguídanos, la Ribera de San Hermenegildo en Villanueva de la Jara, el cerro de Tejera en Alarcón y el Solán de Cabras en Beteta; los ayuntamientos tendrán hasta el 1 de julio para hacer cambios en los proyectos.
Este punto ha salido adelante gracias a los votos a favor del Partido Socialista y los votos en contra del Partido Popular que ha presentado una enmienda que ha decaído, ha informado la Diputación en nota de prensa.
El presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, ha destacado la importancia que tiene el Plan de Obras y Servicios Bienal que se complementa con otras líneas de ayudas que tiene la Diputación de Cuenca para los ayuntamientos conquenses y que en los últimos cinco años han supuesto una aportación de 11 millones de euros.
Entre las convocatorias citadas por el dirigente provincial está el Plan de Instalaciones Deportivas, el Plan Especial de Caminos, las ayudas para los municipios afectados por la Filomena y las ayudas para la limpieza colegios durante el Covid.
Martínez Chana ha defendido que estos programas son un complemento al Plan de Obras y Servicios aunque tengan otros nombres porque vienen a contribuir en la mejora de los servicios del medio rural conquense, además, también ha querido poner en valor que se ha ayudado «más a los municipios más pequeños».
FERIA DE ALIMENTACIÓN DE TARANCÓN
Por otro lado, también ha salido adelante una modificación presupuestaria que contempla 800.000 euros destinados a la organización de la Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha en Tarancón, una ayuda de 25.000 euros para el Banco de Alimentos, ayudas a los ayuntamientos por donde pasa el Camino de Santiago y Camino de Uclés que ascienden a casi 18.000 euros, ayudas para diferentes atractivos tuísticos en Huerta de la Obispalía, Barajas de Melo, Buendía o Quintanar del Rey dotados con 100.000 euros; así como una ayuda para el Museo de la Semana Santa de Cuenca de 25.000 euros.
Otras ayudas tienen un componente cultural como los 50.000 euros destinados a la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca o un componente social como los 18.000 euros para la Asociación Nueva Luz de Cuenca.
Este punto también ha salido adelante con el voto en contra del Partido Popular, algo que ha sido reprochado por el presidente de la Diputación de Cuenca que ha defendido la principal inversión de esta modificación presupuestaria que va destinada a dar un espaldarazo muy importante a la Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha que volverá a ser organizada por la Confederación de Empresarios de Cuenca.
Martínez Chana ha resaltado el gran trabajo que hicieron hace dos años dando un impulso a FERACAM pasando de los 60.000 euros que se invertía en 2018 a más de 300.000 euros y con este nuevo respaldo quieren que se ponga a la altura de otras ferias como Fenavin en Ciudad Real.
El presidente ha explicado que esta ayuda es para toda la provincia porque «todos los pueblos tienen alguna empresa agroalimentaria que puede participar en la feria», además, se ha mostrado ambicioso y espera que el millón de euros de facturación que se llevó a cabo en el año 2023, en esta ocasión pueda multiplicarse por tres para que redunde en beneficio económico para el sector primario conquense.
PP ACUSA AL PSOE DE INSENSIBLE
El Grupo Popular en la Diputación de Cuenca ha acusado a Martínez Chana de «ser insensible con la realidad de la provincia», tras rechazar los socialistas la enmienda del PP en la que se pedía aumento de la cuantía del Plan de Obras y Servicios en 2,4 millones de euros anuales, debido, fundamentalmente, «a la subida de los precios de los materiales de construcción en los últimos años».
En declaraciones antes de que se iniciara este pleno, la presidenta del Grupo Popular, Clara Plaza, ha instado al equipo de Gobierno «a rectificar» y a elaborar unas nuevas normas que contemplaran un aumento del POS, «para ser aprobadas en el pleno ordinario de octubre, dentro de quince días».
El portavoz del PP Cayetano Solana ha destacado que el POS «es una de las pocas inversiones de la Diputación que nos llegan todos los años a todos los pueblos» y ha insistido en que «es un clamor, no solo entre alcaldes y concejales del PP, que una institución no puede mantener las inversiones congeladas durante cinco años».
Solana ha insistido en «el abandono» al que somete la Diputación a los municipios de la provincia de Cuenca, «con un presupuesto que ha subido en los últimos años de 75 millones de euros hasta más de 117 millones de euros no son capaces de aumentar ni un solo euro el POS».
Tal y como informa el PP en nota de prensa, la enmienda que han rechazado los diputados socialistas pedía que el POS pasara de los 8 millones de euros anuales actuales a algo más de 10.400.000 euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Sucesos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Las lluvias descargan con una intensidad torrencial en Carcaixent (Valencia): 100 l/m2 en una hora
Más Noticias
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
- La Diputación de Ciudad Real aprobará una inversión extra de 23 millones para empleo y obras en municipios
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca
- C-LM destaca en captar fondos extranjeros para inversión en producción industrial, «un 25% más que la media nacional»