
La Diputación de Albacete inaugura otra Oficina de Transformación Comunitaria.
Publicado 21 Feb 2025 11:40
ALBACETE, 21
La Diputación Provincial de Albacete ha presentado este viernes la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) en la ciudad, dedicada al asesoramiento a empresas e instituciones para crear comunidades energéticas y la instalación de fuentes renovables.
El diputado provincial de Medio Ambiente de Albacete, José Antonio Gómez, ha explicado que esta iniciativa «nace para que seamos más capaces de generar y consumir nuestra propia energía renovable y la compartamos entre empresas e instituciones para traducirlo en un ahorro para las familias y en más independencia energética».
La creación de esta OTC ha supuesto una inversión de 269.080 euros del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a la que se suma la contribución de la Diputación de Albacete de casi 165.000 euros.
Gómez ha argumentado que «la energía es un bien esencial y su precio, su acceso y su impacto ambiental son asuntos que nos preocupan a todos y ante los que no podemos quedarnos de brazos cruzados».
El diputado ha defendido que «el modelo energético tradicional dejaba este recurso en manos de grandes empresas, con poca capacidad de decisión para la administración» y ante el cual «este nuevo modelo es una oportunidad de desarrollo y mayor autonomía» que «servirá para que nuestros pueblos puedan fijar población, generar empleo verde y mejorar la calidad de vida de quienes viven en nuestra provincia».
La Oficina de Transformación Comunitaria tendrá como objetivo «acercar a la ciudadanía en todos los procesos administrativos para el autoconsumo energético y la instalación de renovables», ha detallado Gómez, quien ha asegurado que desde la administración saben «que estos trámites no son sencillos» y por ello esta nueva entidad «acompañará y asesorará con todos los recursos posibles a los municipios y a las empresas para que se impulse esta transición verde».
El diputado provincial de Medio Ambiente ha aprovechado la ocasión para defender la Excepción Ibérica, una medida temporal aprobada por el Gobierno central para reducir el precio del mercado eléctrico «sin la cuál muchas de nuestras empresas no podrían seguir aquí. El acceso a la energía debe ser un derecho y no un privilegio».
«UNA MINA DE RIQUEZA PARA TODOS»
El subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, ha mantenido durante la presentación que «la utilización de energías renovables es una mina de riqueza para todos» y que hay que apostar por ella a pesar «de que el contexto mundial ha cambiado ahora mismo», en referencia a los mandatarios negacionistas del cambio climático que han llegado recientemente al poder en países como Estados Unidos, eliminando medidas para luchar contra la contaminación medioambiental.
«Nosotros debemos confiar y unirnos para generar nuestra energía y ser respetuosos con el medioambiente», ha explicado Espinosa, quien ha recordado que ésta nueva Oficina de Transformación Comunitaria se trata de la tercera en la provincia, después de la inaugurada en Mancha Júcar y la de Zincaman.
La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, María Llanos Valero, ha recordado la apuesta del Gobierno de España hacia las renovables como parte del plan hacia la descarbonización del país.
«Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha pensamos que la energía se tiene que socializar más y nos encontramos en un lugar privilegiado al ser nuestra región en el último año líderes en España en producción de energía limpia, sobre todo en fotovoltaica», ha comentado Valero. Para impulsar este sector, Valero ha mantenido que es esencial «asesorar a nuestra ciudadanía en el uso de energías verdes» con la creación de comunidades energéticas para que se produzca «energía de proximidad que se pueda compartir, dividiendo el gasto y maximizando su uso».
La delegada provincial, quien también es alcaldesa del municipio albaceteño de Pozo-Lorente, ha incidido en que estas comunidades energéticas son «muy beneficiosas» para los pequeños ayuntamientos, para los que el gasto eléctrico supone una gran inversión de sus presupuestos. «De esta manera podemos ser beneficiarios de un ahorro importante», ha esgrimido Valero, quien ha rememorado que el Plan Estratégico de Desarrollo de Energía del Gobierno de Castilla-La Mancha ha logrado «un incremento del 30% de instalaciones de autoconsumo» y «más de 45.000 expedientes de autoconsumo con 815 megas instalados».
Para 2030, Valero ha asegurado que intentarán alcanzar los dos gigas de energía en autoconsumo, para lo cual quieren «incluir a las asociaciones y comunidades energéticas locales» en un un nuevo servicio regional de asesoramiento, con una serie de acciones para su difusión y colaboración.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en España
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Fallece el corredor corneado de gravedad en el coso de Mondéjar (Guadalajara) este miércoles
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- Vox alerta de «la falta de accesibilidad» y de la «escasez» de sombra en zonas clave de la Feria de Albacete
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Page adelanta que los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa, cuando se termine»
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- C-LM será la quinta Comunidad más beneficiada por la condonación de deuda con 4.927 millones de euros