
Convenio entre Asprona y la Diputación de Albacete.
Publicado 10 Jun 2025 18:03
La Diputación de Albacete y Asprona han firmado, este martes, el convenio anual de colaboración, que este año crece hasta los 275.000 euros, consolidándose como una herramienta estratégica para garantizar la atención integral a más de 2.100 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a sus familias en toda la provincia.
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, lo ha suscrito junto a la nueva presidenta de Asprona, María Dolores Olivares, que recientemente ha asumido el cargo, convirtiéndose en la segunda mujer en presidir esta histórica entidad que cuenta 63 años de vida. En el acto, también ha participado el diputado provincial de Servicios Sociales y coordinador del Área Social, José González, según ha informado la Diputación de Albacete por nota de prensa.
«Firmamos un convenio que no es un trámite más, es un acto que habla mucho de qué tipo de sociedad queremos ser y nuestra respuesta es clara, queremos ser una provincia que no deje a nadie atrás, que abrace la diversidad y que apueste, de verdad, por la igualdad de oportunidades entre todas las personas», ha resaltado el presidente.
Por su parte, Olivares ha destacado el agradecimiento de Asprona por la firma de este convenio «gracias al cual podemos seguir con nuestros proyectos inclusivos, mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo», subrayando que «nos une con la Diputación una relación de colaboración que va más allá de la firma del acuerdo», con otras cuestiones diversas a lo largo del año, como el estudio de accesibilidad cognitiva que la entidad hizo para el Chalé Fontecha de la Institución provincial.
La alianza que la Diputación ha renovado con Asprona se sitúa, en palabras de Cabañero, «entre los convenios más importantes que suscribe este Gobierno Provincial, cuantitativa y cualitativamente hablando porque cada euro que ponemos aquí no es gasto, es una inversión en dignidad, en inclusión y en justicia social».
En este sentido, ha señalado que basta darse un paseo por el Centro Ocupacional ‘Eloy Camino’ o visitar cualquiera de las oficinas, programas y espacios que Asprona tiene repartidos por toda la provincia y que son auténticos ‘faros sociales’, para entender el valor incalculable de ese trabajo.
Espacios donde, como ha comprobado en la visita, se ven talleres y actividades –alguno de muy reciente creación, como el de elaboración de velas para regalo– pero, sobre todo, se aprecian sonrisas, retos superados a diario y apoyos individualizados; ocio, cultura y deporte inclusivo, al que también la Diputación aporta otros 6.000 euros para el Club Adapei-San Ginés; pero, sobre todo, se observa «un equipazo impresionante» de más de 400 profesionales, sin contar la plantilla de la Fundación ASLA, junto a las familias, al voluntariado y a los socios y socias.
Asimismo, ha señalado que lo principal son «las más de 2.100 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a las que acompañan en su vida diaria en nuestra provincia».
Finalmente, Cabañero ha sido claro al subrayar que cada una de esas personas tiene «un nombre, una historia y, gracias a Asprona, también un proyecto de vida». Por eso, ha reiterado que para la Diputación «este no es un convenio más, sino de los más importantes que se firman cada año, «porque estamos convencidos de que una provincia sólo avanza de verdad si avanza con todas las personas que la forman».
La firma, con un importe de 275.000 euros, se ha formalizado en el Centro Ocupacional de Asprona en Albacete, donde profesionales, personas con discapacidad y los representantes de la asociación han recibido al presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y al diputado provincial de Servicios Sociales, José González, según ha informado Asprona por nota de prensa.
Durante la jornada, Cabañero ha podido visitar varios talleres del centro y el servicio de día, conociendo de primera mano el trabajo diario de los equipos y acercándose a la realidad de las personas con discapacidad, con quienes ha compartido una charla cercana sobre sus aficiones, inquietudes y actividades cotidianas. Un recorrido muy valorado por todas las personas presentes y que ha permitido visibilizar el compromiso mutuo por una sociedad más justa e inclusiva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- ‘Muévete Festival’ de Asprona contribuye a promover la inclusión de personas con discapacidad en Albacete
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad






