
Archivo – Edificio de la Diputación Provincial de Albacete
Publicado 16 Dec 2024 13:21
ALBACETE, 16
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha presentado este lunes la previsión de la aportación presupuestaria que hará la institución al ayuntamiento de la capital en 2025, en los que destacan los incrementos al Convenio de Infraestructuras Municipales de las Pedanías que pasa de los 100.000 euros a los 300.000, el Plan de Obras y Servicios que asciende a los 180.000 euros, un aumento al Convenio de Caminos de 5.000 euros y dotaciones a convenios especiales como el plan de Iluminación Navideña, que será de 60.000 euros.
Cabañero ha destacado que estas participaciones económicas tienen «un carácter especial» porque en Albacete es «donde se prestan muchos de los servicios básicos de la población a toda la provincia» y ha agradecido la «colaboración estrecha» del Partido Popular en su elaboración.
Además, en los patronatos que cuentan con cofinanciación por parte de ambas instituciones como son el Circuito de Velocidad, el Museo de Cuchillería, la IFAB, el Jardín Botánico o el Parque Científico y Tecnológico, la cantidad aportada por la Diputación aumentará a los 3.212.000 euros, un 10% más que en 2024.
Respecto a la convocatoria de ayudas para entidades locales como la Universidad Popular, Protección Civil o la Banda Sinfónica de Albacete se han estimado unos 50.000 euros que variarán dependiendo de las propias convocatorias que se den a lo largo del año.
Un último bloque de financiación, destinado a la sociedad civil articulada por el tejido de asociaciones de Albacete, muchas de las cuales tienen un tejido provincial pero sede en la capital, se invertirán unos dos millones de euros que se dividirán entre entidades educativas, culturales, sociosanitarias y cuestiones de igualdad.
En total, el volumen de inversiones a entidades en la ciudad asciende a los 5.850.000 euros. El presidente provincial ha especificado que se trata de un presupuesto «vivo y abierto» y se ha comprometido a modificarlo según varíen las necesidades de la provincia y la capital. «La Diputación estará con todo lo que sea importante para la ciudad de Albacete» como han estado «desgraciadamente con Letur» durante los sucesos de la DANA del pasado octubre, ha ejemplificado Cabañero.
El vicepresidente provincial, Fran Valera, ha reseñado los cambios que se han estipulado para el organismo de recaudación provincial, Gestalba, que mantiene «una cooperación imprescindible con el Ayuntamiento». El organismo ha realizado una recaudación de entorno a 140 millones de euros, de los cuales casi un 40% corresponden a la capital. Respecto al próximo año, Valera ha anunciado que reducirá las tasas de Gestalba para con el Ayuntamiento de Albacete del 2,5% al 1,9%, lo que supondrá un ahorro de 300.000 euros. El resto de ayuntamientos contará con una rebaja del 3,75% actual al 3,40%.
También ha anunciado modificaciones en el Consorcio Provincial de Medio Ambiente, responsable de la recogida de basuras y reciclaje, que recolectó sólo en la capital 2.600 toneladas de basura, un 55% de las de toda la provincia. La Diputación se ha comprometido en los próximos pliegos a mejorar el servicio de la ciudad aumentando las rutas de recogida de basuras de las 20 semanales en la actualidad a 27 y respecto al papel y cartón subirán de las 13 rutas a las 20.
Además, se incluirá la recogida también en los sábados, se destinará una partida de 200.000 euros anuales para la limpieza de las vías con contenedores entre cada una de las recogidas. También se invertirán unos 90.000 euros al año para la adquisición de nuevos contenedores con más accesibilidad para «fomentar un mayor reciclaje y limpieza de la ciudad» y unos 30.000 euros anuales para su mantenimiento.
El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha incidido en la «buena relación política y responsabilidad» que hay entre el Ayuntamiento y la Diputación, describiendo el acuerdo entre las instituciones, gobernadas por PP y PSOE respectivamente, como «un consenso histórico que comenzó desde la pandemia y que se mantiene a día de hoy para atender mejor a nuestros municipios de forma diligente».
Serrano ha avanzado que el consistorio «está progresando» en sus propios presupuestos estipulados para 2025 y que confían en mejorar con la ayuda de la Diputación el sistema de recogida de basuras, lanzar el Festival Internacional de Circo de Albacete, activar el Circuito de Motos y traer Expovicaman al recinto ferial el próximo 10 de mayo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
Sucesos
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
Más Noticias
- Aprobada una inversión de 294.542,29 euros para proyectos de ayuntamientos y asociaciones ciudadrealeñas
- Carreteras, formación y programas escolares de Ciudad Real reciben 7,5 millones desde Diputación para su mejora
- C-LM estudiará el nuevo decreto de reparto de migrantes y «probablemente» lo recurrirá por falta de financiación
- Putin tacha de «disparate» el temor a un futuro ataque ruso sobre Europa
- Tomelloso inicia el Plan de Empleo Zonas Rurales 2025 con dos proyectos de mejora urbana