
Archivo – (I-D) El secretario general de CCOO, Unai Sordo; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez
Publicado 20 Dec 2024 08:58
MADRID/TOLEDO, 20
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, firmará este viernes con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, el acuerdo para la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, según han informado ambos sindicatos.
La firma se llevará a cabo a las 11.00 horas en el Ministerio de Trabajo, poniendo fin a una negociación que se inició hace 11 meses y que ha pasado por distintas fases (sindicatos con la patronal, negociación tripartita y en las últimas semanas sólo entre el Gobierno y los sindicatos).
Está por ver cómo quedará finalmente el texto del acuerdo después de reconocer Yolanda Díaz el choque que existe entre su Ministerio y el de Economía, que dirige Carlos Cuerpo, por los plazos para aplicar la jornada laboral.
Díaz quiere que todos los trabajadores cuenten a 31 de diciembre de 2025 con una jornada laboral semanal de 37,5 horas, en virtud de lo establecido en el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar, pero Cuerpo quiere que se aplique de manera gradual e ir más allá de 2025, según dijo ayer la propia ministra.
«Lo que dice es que hay que llevar (la rebaja de jornada) más allá, que la legislatura es larga», afirmó este jueves la ministra, que instó a cumplir con lo pactado en el acuerdo de investidura para no «engañar» a los trabajadores.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»






