
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tras su visita a Toledo
Publicado 12 Nov 2024 14:55
TOLEDO, 12
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido el pacto fiscal alcanzado entre Sumar y PSOE ante el rechazo que suscita en varios socios de investidura, al remarcar que «camina hacia la progresividad fiscal» y eleva «por primera vez» y en dos puntos las rentas de capital en el IRPF superiores a 300.000 euros.
Tras una reunión de trabajo con agentes sociales de Castilla-La Mancha en la ciudad de Toledo, Díaz ha dicho a preguntas de los medios que el pacto «ha sido saludado» y radica en la «convicción» de que España necesita «unos servicios públicos de calidad», y por lo tanto, «más ingresos públicos», lo que es «la clave del acuerdo».
Ha recordado igualmente que el texto mantiene «el impuesto a entidades financieras», las cuales han cosechado «más beneficios que nunca» y quienes «tienen que comprometerse con su país».
Es a su juicio una reforma que conseguirá «una fiscalidad singular para la economía social», quien añade que con el acuerdo, España por primera vez se equiparará a otros países europeos para tener también una singularidad fiscal para creadores culturales, lo que «va a mejorar la vida de la gente».
Precisamente hoy ERC y Bildu han insistido en que hay que mantener el impuesto a las energéticas y de ahí «no se van a mover», en un claro aviso al Ejecutivo respecto a su posición ante el paquete fiscal pactado entre PSOE y Sumar. Podemos ha remarcado también que si se saca de las medidas fiscales ese tributo no las van a apoyar e instaba a negociar.
Mientras, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha aseverado que le parece «inviable» la exigencia de estas formaciones para hacer permanente el impuesto extraordinario a las empresas energéticas, a la que Sumar tampoco renuncia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya «se han antojado fallidos»
- Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones con su actividad y pide a la UE «un diálogo constructivo»
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Dos ministras de Sumar y dirigentes de la izquierda alternativa se vuelcan este sábado con las manifestaciones por Gaza
- El PSOE de Talavera critica que Gregorio haya «vuelto a incumplir» su «promesa» de rebajar impuestos