
.
Publicado 13 Nov 2025 09:02
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo han detenido a un varón como presunto autor de un delito contra la flora y fauna, por la muerte de un ejemplar de águila imperial ibérica (Aquila adalberti), una de las especies más amenazadas de la península.
Según informa el instituto armado, el animal fue abatido por un disparo del presunto autor, que realizaba labores de vigilancia en un coto de caza.
El pasado mes de febrero se tuvo conocimiento del hallazgo del ave sin vida en una zona de la comarca de La Mancha Toledana, un área de especial relevancia ecológica para la dispersión de fauna y que forma parte de la Red de Áreas Protegidas de Castilla- La Mancha (RAPP).
Esta red incluye refugios de fauna y pesca, además de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), integrados en la Red Naura 2000, cuya catalogación implica medidas especiales de conservación y recuperación de especies en peligro de extinción.
Tras varios meses de investigación, análisis periciales y recopilación de pruebas, los agentes del Seprona, en el marco de la operación ‘Impemo’ han podido determinar que el animal fue abatido por un disparo, consiguiendo identificar al presunto autor –quien realizaba labores de vigilancia en un coto de caza– así como intervenir el arma utilizada en la comisión del delito.
El detenido se enfrenta a una pena de prisión de hasta dos años, así como a la inhabilitación para el ejercicio de su profesión, para cazar o pescar, y a la pena de privación del derecho a la tenencia y porte de armas por un periodo de hasta cuatro años.
Según recuerda el Seprona, el águila imperial ibérica está incluida tanto en el Catálogo Español como en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, considerada como especie ‘En peligro de extinción’, debido a su escasa población y al alto riesgo de desaparición a corto o medio plazo.
«La pérdida de un ejemplar de esta especie supone una grave alteración del equilibrio ecológico, afectando directamente a la conservación de la biodiversidad, y al mantenimiento de los ecosistemas naturales», alertan desde este servicio de la Guardia Civil.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
- Sánchez reclama a Junts que haga «política con mayúsculas» al servicio de la gente en vez de «abonarse al bloqueo»
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM pone en valor su transición energética para afrontar el cambio climático y descarbonizar creando empleo verde
- Detenido un delincuente reincidente tras robar con violencia 320 euros en una gasolinera de Azuqueca
- Universijazz y Real Jazz cierran su XIX edición con tres conciertos internacionales en Ciudad Real
- PSOE Toledo pide eliminar la zona magenta del aparcamiento de Safont tras más de un año de funcionamiento: «No se llena»
- La dirección del PP nacional intenta aplacar la crisis interna en Cuenca tras la salida de Prieto en una reunión «dura»
Más Noticias
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga
- Detenido por intentar apuñalar a un vecino con una navaja en el rellano del edificio
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica






