
Desfile, merienda popular y actividades para celebrar Fiesta Tradicional de las Mayordomas de Alcocer desde este viernes
Publicado 26 Jun 2025 17:00
GUADALAJARA 26 Jun. –
La tradicional Fiesta de las Mayordomas, declarada de Interés Turístico Provincial, homenajeará este sábado a la valentía de las mujeres de Alcocer con su tradicional desfile dentro de un fin de semana lleno de historia, cultura y música.
La programación arrancará este viernes con la inauguración de la exposición de pintura de Fanega y continuará el sábado a las 12.00 horas con la presentación del libro ‘Viaje y Nuevo Viaje a la Alcarria’ de Jesús Orea, en los recién inaugurados Jardines de la Iglesia, según ha informado el Ayuntamiento de Alcocer por nota de prensa.
A partir de las 19.00 horas de este sábado, comenzarán los actos centrales de la Fiesta. Las Mayordomas se concentrarán en la Plaza Mayor, donde se realizará la mención especial a la Mayordoma de Honor de este año, Chonchita Rodríguez, que recibirá el ramo de manos de la consejera de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Sara Simón.
Seguidamente, tendrá lugar el tradicional desfile y la misa en honor a la Virgen del Tremedal, amenizada por los Dulzaineros ‘Los Julianes’ que también pondrán música a la procesión posterior, en la que la patrona será portada a hombros por las Mayordomas.
Como es tradición, la jornada festiva culminará con una merienda popular a base de dulces típicos, limonada y garnacha para todos los asistentes, y continuará con la actuación musical del Trío Delorian y la DiscoMóvil hasta bien entrada la madrugada.
La Fiesta de las Mayordomas no es solo una celebración, es un símbolo vivo de la historia, la identidad y la fuerza de las mujeres de Alcocer, las «Supermujeres» que siguen inspirando a generaciones. Este evento recuerda un episodio histórico que ha marcado la identidad del pueblo desde el siglo XI.
Según la tradición, en plena invasión islámica y con los hombres del pueblo combatiendo lejos de casa, fueron las mujeres quienes, revestidas con trajes vistosos y adornos brillantes, salieron a recibir a la Virgen del Tremedal, según ha informado el Ayuntamiento de Alcocer por nota de prensa.
Su aparición confundió al ejército enemigo, que creyó enfrentarse a un batallón numeroso, y se retiró sin atacar. Este gesto heroico es el origen de una fiesta que año tras año vuelve a poner en valor el papel protagonista de las mujeres de Alcocer.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
Más Noticias
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Cáritas celebra este sábado en Toledo un festival solidario para recaudar fondos para su financiación y sostenimiento
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana






