.

Publicado 8 Jul 2025 09:19

TOLEDO 8 Jul. –

La Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía ha convocado las ayudas destinadas a la digitalización y a la promoción de la actividad comercial y productiva del sector artesano de Castilla-La Mancha, para el ejercicio 2025. Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes, a contar desde este miércoles.

Así consta en la resolución que publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recoge Europa Press, en el que se indica que hay dos tipos de beneficiarios. Así, en las líneas de digitalización y de promoción del sector artesano, podrán solicitar dichas ayudas las personas físicas o jurídicas, las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las asociaciones artesanas y federaciones de las mismas, así como las comunidades de bienes, sociedades civiles o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado, aunque carezcan de personalidad jurídica.

En el caso de la línea de inversión en talleres artesanos, podrán beneficiarse las mismas personas o entidades previstas, a excepción de las asociaciones artesanas y federaciones de las mismas.

Estas subvenciones se encaminan a promover la digitalización del sector artesano, fomentar las actuaciones de promoción del mismo e incentivar la inversión en talleres artesanos, de forma que se incremente su actividad comercial y productiva, así como que se potencie su competitividad y rentabilidad económica.

Con todo ello se pretende, por un lado, propiciar la continuidad de los oficios tradicionales con la preservación y recuperación de sus técnicas, y por otro, fomentar las nuevas artesanías, impulsando así la innovación del sector.

Las subvenciones se financiarán con fondos propios, destinándose un importe total de 460.000 euros. El importe total máximo de la ayuda a percibir por cada persona o entidad beneficiaria, con independencia del tipo y cantidad de líneas o actuaciones solicitadas, será de 15.000 euros, salvo para las asociaciones artesanas y federaciones de las mismas que será de 20.000 euros.

Las solicitudes se presentarán ante la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía y se dirigirán a la persona titular de la misma, de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario normalizado, incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.esCódigo Siaci de búsqueda SKLS).

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad