
Descubierto en Los Yébenes un un complejo megalítico de 5.000 años de antigüedad
Publicado 14 Aug 2025 08:55
TOLEDO 14 Ago. –
Los Montes de Toledo se han convertido en el epicentro del descubrimiento de un complejo megalítico único en la provincia de Toledo, documentado hace tan sólo unos días en el yacimiento de ‘La Chorrera’, dentro del término municipal de Los Yébenes.
Se trata del primer conjunto de estas características hallado en la zona, lo que lo sitúa como un enclave de «extraordinaria relevancia» en el panorama arqueológico peninsular, ha informado el Ayuntamienyo de Los Yébenes en nota de prensa.
El hallazgo es fruto del trabajo del proyecto ‘Entre dos tierras’, dirigido por el profesor Arturo Ruiz Taboada, arqueólogo de la Universidad Complutense de Madrid, junto al apoyo del Ayuntamiento de Los Yébenes y la Diputación de Toledo.
Tras cuatro años de excavación en el cercano yacimiento Montón de Trigo, el equipo comenzó a finales de julio a excavar en ‘La Chorrera’, obteniendo ya en sus primeras fases resultados de «enorme valor histórico y simbólico».
El núcleo del hallazgo es una estructura megalítica semicircular, de aproximadamente 40 metros de diámetro, formada por dos anillos de alineaciones de piedras. En el centro del conjunto se sitúa el túmulo principal del yacimiento, un espacio central rodeado de piedras cuidadosamente dispuestas con orientación este-oeste, lo que sugiere una función ritual y funeraria.
Hasta la fecha, no se han encontrado restos de hábitat, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de un espacio ritual utilizado durante tres milenios. Los primeros análisis apuntan a una cronología que se extiende desde el Neolítico y Calcolítico hasta la II Edad del Hierro, lo que lo convierte en un centro de agregación prehistórica inédito en el centro peninsular.
Además, el conjunto monumental está relacionado con cuatro abrigos con pintura rupestre esquemática, cuya proximidad al complejo megalítico podría permitir, por primera vez, fechar con precisión estas manifestaciones de arte prehistórico. Todo ello en un entorno natural de gran belleza, caracterizado por la abundancia de manantiales y recursos hídricos, lo que refuerza su valor simbólico y ritual.
El alcalde de Los Yébenes, Jesús Pérez Martín, ha subrayado la trascendencia del hallazgo para el municipio: «Nos encontramos ante un descubrimiento que quedará para siempre en la historia de Los Yébenes. ‘La Chorrera’ se alza en un entorno espectacular de los Montes de Toledo, y representa una oportunidad para conocer y valorar la riqueza patrimonial que atesora nuestro territorio. Desde el Ayuntamiento vamos a dar continuidad a este proyecto para seguir documentando, protegiendo y difundiendo este ambicioso proyecto.»
Con el objetivo de acercar este importante descubrimiento, el Ayuntamiento de Los Yébenes ha organizado una visita guiada gratuita al yacimiento de La Chorrera el domingo 24 de agosto. Las inscripciones pueden realizarse en la Casa de la Cultura a través del teléfono 925 348 537.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
Más Noticias
- Comisario de muestra sobre Ciudad de Vascos pide ayuda para conservar el yacimiento: «Si no se cuida se va a degradar»
- Las visitas al Parque Arqueológico de Segóbriga suben más de un 5% hasta agosto al alcanzar los 36.190 viajeros
- El Santa Cruz de Toledo estrena el martes la muestra que divulga 50 años de trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos
- Junta pone en valor que Bodega Tintoralba ha unido a través de sus vinos patrimonio, territorio y desarrollo local
- El Santa Cruz de Toledo estrena este martes la muestra que divulga 50 años de trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos