Archivo – Dos apicultores con un panal.
Publicado 16 Nov 2024 11:33

MADRID/GUADALAJARA, 16
El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Patrimonio Cultural Inmaterial la apicultura en España, una práctica presente en distintas regiones el territorio nacional –entre ellas Guadalajara– con «fuertes valores de carácter identitario», que aporta «grandes beneficios ecosistámicos» y que en este momento se enfrenta a la amenaza del cambio climático.
Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en su edición de este sábado, que publica la resolución aprobada el pasado 7 de noviembre la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se incoa expediente para esa declaración.
Según establece la Ley para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, este tipo de procedimientos deben iniciarse de oficio por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, bien por propia iniciativa, a petición razonada de una o más comunidades autónomas o por petición motivada de persona física o jurídica
TRADICIÓN Y MODENIDAD
El departamento que dirige Ernest Urtasun argumenta que el interés en declarar ‘La apicultura en España’ como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial viene justificado por tratarse de «una práctica viva, presente en múltiples regiones del territorio español, con continuidades y cambios entre la apicultura tradicional y moderna».
«Se trata de una actividad profundamente vinculada al territorio, con lo que posee fuertes valores de carácter identitario y de gestión territorial», señala la resolución, recogida por Europa Press. También destaca que esta práctica va acompañada de «rituales, festividades, creencias, valores, oficios y formas de vida, y de gobernanza de los recursos territoriales».
Además de poner en valor su relación con las actividades agroganaderas o los usos culinarios, Cultura subraya que la apicultura «aporta grandes beneficios ecosistémicos tanto para la polinización y el mantenimiento de la biodiversidad como para la detección de las modificaciones producidas por el cambio climático».
AMENAZADA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
De hecho, la resolución avisa de que esta práctica se enfrenta a múltiples riesgos y amenazas derivados del cambio climático, de la inestabilidad productiva, de las enfermedades y los plaguicidas y de la competencia en un mercado globalizado.
«La desaparición de esta actividad amenazaría la pervivencia de los valores identitarios y de gestión territorial vinculados a la apicultura a través de su memoria y de su desarrollo como actividad vinculada al territorio», alerta el ministerio.
Además, desde Cultura remarcan que el papel de la comunidad portadora en el conocimiento y práctica de la «apicultura es fundamental» y apuntan que «en algunas zonas apenas hay relevo generacional, lo que dificulta la continuidad de esta manifestación».
Por todo ello, además de iniciar el expediente para la declaración como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, el Gobierno dispone la apertura de un periodo de información pública, a fin de que cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y alegar lo que estimen conveniente, para lo que se abre un plazo de veinte días.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenido en EEUU el exdirector de Pemex Carlos Treviño, acusado de soborno por el caso Odebrecht
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Estados Unidos devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés que había sido robado
- El Gobierno autoriza la personación de Cantabria en el recurso del Defensor del Pueblo sobre el lobo
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Dos hombres resultan heridos durante una agresión en Miguelturra (Ciudad Real)
- Decretado el secreto de actuaciones por la muerte de un hombre a manos de su hermano en Madridejos
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Detenida por presunto robo de 50.000 euros en la casa donde trabajaba como empleada del hogar en Alovera
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- Aemet mantiene el aviso por ola de calor hasta el lunes y avanza un puente de agosto infernal, con hasta 44ºC en el sur
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El Gobierno autoriza la personación de Cantabria en el recurso del Defensor del Pueblo sobre el lobo
- El Gobierno central trasladará este sábado a otros cinco menores migrantes con asilo desde Canarias
Más Noticias
- La mejora de la situación hídrica del Parque de Las Tablas provoca un récord histórico de su censo de aves acuáticas
- Un proyecto ambiental impulsado por Diputación Albacete y Federación de Caza protege la perdiz roja y la fauna silvestre
- El Gobierno autoriza la personación de Cantabria en el recurso del Defensor del Pueblo sobre el lobo
- Los colegios públicos de Illescas tendrán «en breve» obras para mejorar su climatización
- Gobierno de C-LM actúa para refrigerar 600 centros escolares de la región con una partida de 50 millones de euros