
Villarrubio (Cuenca) contará con un nuevo recurso residencial para mayores que fijará población y generará empleo
Publicado 3 Apr 2025 14:20
CUENCA 3 Abr. –
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha visitado este jueves las obras de la nueva vivienda de mayores que se construye en Villarrubio (Cuenca), un recurso que forma parte de la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha para reforzar la red de atención a personas mayores en el entorno rural, fijar población y generar empleo local, y que estará concluido a lo largo de este año.
Acompañada por la directora general de Mayores, Alba Rodríguez; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; el alcalde del municipio, Antonio Flores Bustos; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez; y la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño, la consejera ha destacado que «este proyecto es un ejemplo de colaboración institucional que contribuye a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, especialmente en los municipios pequeños, permitiéndoles seguir viviendo en su entorno, con todos los apoyos necesarios».
La nueva vivienda de mayores contará con diez plazas residenciales y ha sido diseñada con criterios de accesibilidad, eficiencia energética y calidad ambiental, con espacios luminosos, zonas verdes y climatización por suelo radiante, según ha informado la Junta en nota de prensa.
García Torijano ha explicado que el proyecto, promovido por el Ayuntamiento, «tiene un valor de 450.000 euros y cuenta con una financiación autonómica del Gobierno regional de un 81 por ciento, es decir, más de 370.000 euros, que son los que hemos puesto a disposición de este municipio para que puedan llevar a cabo esta construcción y para que pueda ser una realidad en tan sólo unos meses».
«Este modelo de atención comunitaria, pensado para que nuestros mayores puedan vivir donde han vivido siempre, con apoyos, servicios y cercanía, es uno de los pilares de nuestra política social», ha afirmado la consejera.
Además del alojamiento residencial, la vivienda, con más de 460 metros cuadrados, prestará servicios complementarios como lavandería, catering a domicilio, podología y peluquería, también accesibles a personas mayores del municipio que no residan en el centro, fortaleciendo así el apoyo comunitario y ampliando el alcance del recurso.
Esta actuación se enmarca en el conjunto de proyectos financiados en Castilla-La Mancha a través de la Orden 96/2022, como muestra de la apuesta del Ejecutivo autonómico por combatir la despoblación a través de recursos de proximidad que mejoran la calidad de vida «y que nos está permitiendo ampliar estos recursos residenciales para mayores en zonas rurales de nuestra geografía regional», ha señalado García Torijano.
«Estamos hablando de que con esta convocatoria han sido once municipios los que han optado por construir viviendas de mayores, con una apuesta importante en la provincia de Cuenca, porque es una provincia que tiene muy interiorizada la importancia del recurso de las viviendas de mayores en sus propios municipios», ha remarcado la consejera. La inversión total supera los 4,7 millones de euros, que se suman a los 3,4 millones para mejoras en viviendas de mayores previstos en la orden 176/2021, lo que eleva la cifra a más de ocho millones de euros en estos recursos para mayores en los últimos años.
Actualmente, Castilla-La Mancha cuenta con la red de viviendas de mayores más extensa de España, con 172 viviendas y más de 1.690 plazas, de las cuales 157 viviendas, con 1.506 plazas, forman parte de la red pública regional.
En el conjunto de la legislatura, el Gobierno de Castilla-La Mancha está desarrollando más de 40 nuevas infraestructuras para personas mayores, entre ellas once viviendas de mayores, 18 centros de mayores, nueve residencias y dos centros de día, con el objetivo de adaptar el sistema de cuidados a un modelo centrado en la persona, más próximo, eficiente y humano.
«Seguimos cumpliendo con nuestra hoja de ruta: más cuidados, más cercanía y más dignidad para nuestros mayores, vivan donde vivan», ha remarcado García Torijano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
CUENCA
CUENCA
- Diputación de Cuenca ayudará con 3.000 euros a cuatro artesanos de laprovincia por su participación en Farcama 2025
- Cuenca exhibe ‘Tejido conectivo’, muestra que recoge la trayectoria artística con lanas y telas de Isis Saz
- Herido un motorista tras chocar con un camión en el polígono de Los Palancares de Cuenca
- PP de Cuenca critica la gestión de la reurbanización de Carretería y pide se publique el proyecto técnico completo
- Aprobada inicialmente, sin apoyo de la oposición, la Zona de Bajas Emisiones de Cuenca
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios
- Ciudad Real lanza su Programa de Actividades para Mayores para el curso 2025-2026 con más de 800 plazas
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales