.

Publicado 10 Sep 2025 13:36

CUENCA 10 Sep. –

Una antigua iglesia abandonada, ubicada en el desaparecido poblado de La Puebla de San Blas, acoge desde este miércoles el Centro de Interpretación y Trashumancia de Villar de la Encina, que ha sido inaugurado en un acto presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Este centro, además de mostrar a los visitantes la importancia de la trashumancia y la historia de Villar de la Encina y su entorno, contará con un espacio para que los pastores de la zona tengan un espacio donde asearse y descansar.

El alcalde de Villar de la Encina, Santiago Vieco, ha declarado la importante historia del edificio que acoge este centro de interpretación y ha reflexionado sobre la «angustia» que tuvo que vivir la última persona que habitó La Puebla de San Blas, «que veía desde su ventana a Villar de la Encina, que llegó a tener 700 habitantes, mientras veía que su pueblo, tarde o temprano, iba a desaparecer».

El alcalde ha señalado que «generar riqueza» es una forma de luchar contra la despoblación y las administraciones «no podemos permitir que los pueblos se vacíen». Por ello, han creado este centro que apuesta por la historia como «una manera de hacer que nuestros pueblos se mantengan.

Vieco ha aprovechado para repasar los servicios de los que disfruta Villar de la Encina a pesar de su reducido tamaño, de menos de 150 habitantes, lo que ha animado a algunos matrimonios mayores, ya jubilados, a instalarse aquí por ser un pueblo «donde se vive bien».

En esta inauguración también ha estado presente el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, quien ha alabado la «perseverancia» del alcalde de Villar de la Encina y se ha alegrado por el resultado de este centro de interpretación.

Martínez Chana ha incidido en la importancia de que las administraciones «crean» en el medio rural «en unos tiempos en los que aparecen unos nubarrones tremendos para el desarrollo rural».

Sobre este asunto, el presidente de la Diputación ha anunciado que la semana que viene mantendrá una reunión con los grupos de acción local de la provincia para consensuar una postura común frente a la propuesta de la Comisión Europea de dejar sin fondos del desarrollo la Política Agraria Común».

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cerrado este acto de inauguración con una reivindicación del trabajo de alcaldes como Santiago Vieco, «porque esto es en lo que creemos, porque es como en Fuenteovejuna, todos a una, que es lo que nos gustaría a todos en la política».

«Si escucharan en Madrid la cantidad servicio que tenéis, muchos dirían que no lo tengo», ha comentado García-Page, que defiende que hay que garantizar la sanidad y la educación «independientemente de la población».

Comparte esta noticia en tu red social favorita



Publicidad

CUENCA

Publicidad