
.
Publicado 10 Sep 2025 13:36
CUENCA 10 Sep. –
Una antigua iglesia abandonada, ubicada en el desaparecido poblado de La Puebla de San Blas, acoge desde este miércoles el Centro de Interpretación y Trashumancia de Villar de la Encina, que ha sido inaugurado en un acto presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Este centro, además de mostrar a los visitantes la importancia de la trashumancia y la historia de Villar de la Encina y su entorno, contará con un espacio para que los pastores de la zona tengan un espacio donde asearse y descansar.
El alcalde de Villar de la Encina, Santiago Vieco, ha declarado la importante historia del edificio que acoge este centro de interpretación y ha reflexionado sobre la «angustia» que tuvo que vivir la última persona que habitó La Puebla de San Blas, «que veía desde su ventana a Villar de la Encina, que llegó a tener 700 habitantes, mientras veía que su pueblo, tarde o temprano, iba a desaparecer».
El alcalde ha señalado que «generar riqueza» es una forma de luchar contra la despoblación y las administraciones «no podemos permitir que los pueblos se vacíen». Por ello, han creado este centro que apuesta por la historia como «una manera de hacer que nuestros pueblos se mantengan.
Vieco ha aprovechado para repasar los servicios de los que disfruta Villar de la Encina a pesar de su reducido tamaño, de menos de 150 habitantes, lo que ha animado a algunos matrimonios mayores, ya jubilados, a instalarse aquí por ser un pueblo «donde se vive bien».
En esta inauguración también ha estado presente el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, quien ha alabado la «perseverancia» del alcalde de Villar de la Encina y se ha alegrado por el resultado de este centro de interpretación.
Martínez Chana ha incidido en la importancia de que las administraciones «crean» en el medio rural «en unos tiempos en los que aparecen unos nubarrones tremendos para el desarrollo rural».
Sobre este asunto, el presidente de la Diputación ha anunciado que la semana que viene mantendrá una reunión con los grupos de acción local de la provincia para consensuar una postura común frente a la propuesta de la Comisión Europea de dejar sin fondos del desarrollo la Política Agraria Común».
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cerrado este acto de inauguración con una reivindicación del trabajo de alcaldes como Santiago Vieco, «porque esto es en lo que creemos, porque es como en Fuenteovejuna, todos a una, que es lo que nos gustaría a todos en la política».
«Si escucharan en Madrid la cantidad servicio que tenéis, muchos dirían que no lo tengo», ha comentado García-Page, que defiende que hay que garantizar la sanidad y la educación «independientemente de la población».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- La CHE alerta de posibles crecidas en barrancos y cauces menores por la previsión de lluvia intensa en Sistema Ibérico
- Polonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo en un ataque contra Ucrania
Sucesos
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Cuatro personas heridas, dos de ellas menores, tras ser atropelladas por un turismo en Ciudad Real
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Incendio en un bar del Casco Antiguo de Toledo con un hombre de 48 hospitalizado por inhalación de humo
CUENCA
CUENCA
- Ayuntamiento de Cuenca repartirá 6.000 vasos con tapa entre los peñistas para prevenir agresiones químicas en San Mateo
- García-Page avanza que dará la batalla en Europa para «corregir el rumbo» que quiere marcar la UE en la futura PAC
- La Diputación de Cuenca y Cooperativas analizarán el impacto de los aranceles en las exportaciones de la provincia
- Una vaca y un maromero, elementos centrales del cartel de San Mateo de Adrián Rodríguez
- Villar de la Encina (Cuenca) inaugura su Centro de la Trashumancia para aprovechar su historia como motor de riqueza
Más Noticias
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Reabre al público el Museo Bolarque, en Almonacid de Zorita, dedicado al patrimonio industrial en C-LM
- Page adelanta que los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa, cuando se termine»
- Cultura, historia y deporte se dan la mano en la primera edición del Trofeo de Esgrima Histórica en Ciudad Real