
Caminar.
Publicado 7 Apr 2025 10:43
CUENCA 7 Abr. –
Alcanzar los 5.000 pasos diarios puede reducir el riesgo de sufrir síntomas depresivos, al menos, en población adulta. Así lo confirma un estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que relaciona salud física y mental.
Los datos también apuntan que la prevalencia de la depresión se reduce hasta el 42 por ciento en el caso de las personas que realizan más de 7.500 pasos al día, ha informado la UCLM en nota de prensa.
La población adulta que ha participado en los estudios analizados en esta investigación no poseía rasgos depresivos y, al incrementar 1.000 pasos en cada jornada, redujeron en un nueve por ciento el riesgo de padecer esta enfermedad.
De igual forma sucede con los que superaron la barrera de los 7.ooo pasos diarios, que consiguieron minimizar la aparición de estos rasgos en un 31 por ciento. Sin embargo, un aumento de la cantidad de pasos al llegar a los 10.000 diarios no se relaciona con una mayor reducción de síntomas depresivos.
Este hallazgo concuerda con el resultado principal de la investigación: incluso niveles modestos de actividad física tienen un efecto beneficioso en la salud mental. Estos resultados se han extraído de más de 30 estudios con una duración de entre dos y siete años en los que han participado casi 100.000 personas adultas.
En el Día Internacional de la Salud, la investigación pone el foco en la importancia de mantener buenos hábitos que no solo ayudan al bienestar físico, sino también al mental.
El investigador principal de la publicación académica, Bruno Bizzozero Peroni, subraya que contabilizar los pasos es una medida objetiva, sencilla e intuitiva para la promoción de la actividad física en general y para los entornos clínicos en particular, además de ser un factor cuantitativo de prevención para la depresión.
Desde la UCLM, afirman que herramientas para el autocontrol continuo como las pulseras inteligentes o las aplicaciones móviles tienen un efecto beneficioso en el aumento de los pasos diarios en personas adultas.
Liderada por Bizzozero Peroni, la investigación ha sido llevada a cabo por un equipo multidisciplinar formado por Valentina Díaz Goñi, Estela Jiménez López, Eva Rodríguez Gutiérrez, Irene Sequí Domínguez, Sergio Núñez de Arenas-Arroyo, Vicente Martínez Vizcaíno y Arthur Eumann Mesas.
Todos ellos pertenecen al Centro de Estudios Sociosanitarios de la Facultad de Enfermería del campus de Cuenca. Desde el grupo investigador alertan de que, pese a los avances, el nivel de actividad física continúa por debajo de los indicadores internacionales.
En concreto, apuntan que, según la tendencia actual, no se alcanzarán los valores fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende reducir en un 15 por ciento los niveles insuficientes de actividad física para 2030.
Estudios como el que realiza la UCLM contribuyen a poner en foco en la importancia de realizar pequeñas acciones físicas que provocan grandes beneficios para la salud.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Detenida una conductora de 43 años en Albacete que chocó contra varios vehículos y se negó a la alcoholemia
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
CUENCA
CUENCA
- C-LM presentará el próximo miércoles una nueva plataforma de intermediación entre empleadores y trabajadores
- El DOCM publicará el lunes la creación de la Unidad para la Atención al Alumnado con Altas Capacidades/Talento
- La Junta apunta que la empresa Sumitomo de Cuenca podría absorber algunos empleos del ERE de Mahle en Motilla
- Los municipios participantes en el programa de control de colonias felinas de Diputación de Cuenca se incrementan un 92%
- Los autobuses urbanos de Cuenca llegarán a nuevos barrios y tendrán el mismo horario los 365 días del año
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






