
.
Publicado 24 Nov 2025 12:01
CUENCA 24 Nov. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Universidad regional han firmado un convenio para desarrollar el proyecto de investigación Castilla-La Mancha en Datos, que recopilará estadísticas de 22 sectores de cara a la elaboración de una publicación que sea una herramienta útil tanto para los ciudadanos como para la propia administración autonómica.
La catedrática responsable del proyecto, Gema Fernández, ha explicado que el objetivo es «que los datos no estén almacenados en un cajón, sino que estén al servicio del conocimiento vivo». Castilla-La Mancha en Datos recabará información en materias como la economía, la industria, la salud, las infraestructuras, el medio ambiente, la vivienda, entre otros; para después «convertirlos en historias que pueda comprender cualquier persona».
Un aspecto innovador de este proyecto es que es interdisciplinar y reúne de distintos campus. Cuenta con un licenciado en Bellas Artes, una periodista e historiadora, un ingeniero informático, una profesora de estadística, y la propia Gema Fernández para dotar al proyecto de su matriz científica. Además, trabajarán codo con codo con la Oficina del Dato de Castilla-La Mancha.
«Cuando analizamos los datos con rigor y los mostramos de forma creativa se convierten en una herramienta muy poderosa para los ciudadanos», ha señalado Fernández, que también ha subrayado su utilidad para «potenciar la toma decisiones».
Por parte de la Junta, el convenio ha sido rubricado por el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, quien ha informado de que Castilla-La Mancha en Datos será una publicación digital, con algunos ejemplares impresos, a disposición de la gente para mostrar la realidad de Castilla-La Mancha, pero también servirá de herramienta de gestión para mejorar la eficiencia de la administración regional.
El convenio se firma por un año, aunque la publicación podría estar lista para el próximo verano. La idea es que esta publicación se pueda ir actualizando anualmente y Martínez Guijarro ha apuntado que esta colaboración con la UCLM es un primer caso de cara a la futura creación de una cátedra de estadística. El vicepresidente ha informado además de que este jueves habrá una reunión para la elaboración del nuevo Plan Regional de Estadística de la que saldrá una propuesta que se trasladará al Consejo de Gobierno.
Por parte de la UCLM ha firmado el acuerdo el rector de la UCLM, Julián Garde, que ha añadido que el convenio incluirá actividades de formación y de transferencia de conocimiento.
Garde ha comentado sobre este proyecto que «permitirá a nuestros estudiantes, en este caso los de Toledo, formarse en un entorno real» y espera que esta colaboración sea tan fructífera como la que han establecido con el Gobierno regional a través de la Cátedra de Gobierno Abierto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CUENCA
CUENCA
- El rector de la UCLM y el presidente de FAPE inauguran este lunes en Cuenca el foro ‘La Unión Europea, potencia global’
- La edil conquense Charo Rodríguez asume Urbanismo y entra a formar parte de la Junta de Gobierno
- Un equipo interdisciplinar de la UCLM analizará 22 sectores para crear la publicación ‘Castilla-La Mancha en datos’
- Pesidente de FAPE invita en Cuenca a los futuros periodistas a «desechar las redes sociales como medio de información»
- Retablo de Cátedra de San Pedro de Colegiata de Belmonte es intervenido de urgencia para hacer trabajos de restauración
Más Noticias
- Un equipo interdisciplinar de la UCLM analizará 22 sectores para crear la publicación ‘Castilla-La Mancha en datos’
- La Universidad de Castilla-La Mancha estrena una máquina de resonancia magnética única en Europa para investigación
- Un seminario de la UCLM en Talavera concienciará a las personas jóvenes sobre la trata y la explotación sexual
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
- La jornada de empresas de la Escuela de Informática de Ciudad Real reúne a 18 compañías para identificar nuevos talentos





