
.
Publicado 29 Apr 2025 20:22
CUENCA 29 Abr. –
La escritora Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del premio Planeta en 2024, ha inaugurado la Feria del Libro de Cuenca con un pregón en el que ha querido hacer un homenaje «al poder transformador de la palabra y de los libros, que son puente y un refugio de la vida cotidiana».
La novelista ha comenzado su pregón, presentado por la periodista taranconera Noelia Caballero, con un agradecimiento a los libreros «uno de los eslabones más importantes de esa cadena», porque cree que «sin ellos la vida sería más gris».
De hecho, ha asegurado que alguno de ellos «me ha cambiado la vida», porque son profesionales que «conocen el poder de una historia bien contada» y recomiendan obras «que terminan mejorándonos como personas» A continuación, Sánchez-Garnica ha pasado a hablar de los libros.
Se ha confesado en Cuenca como insaciable compradora de volúmenes y ha asegurado que su colección forma parte de su «patrimonio vital».
En su opinión, en una biblioteca propia, «los libros conforman un mosaico de experiencias, conocimientos y emociones» que configuran «un refugio de identidad, un mapa de los viajes que se han emprendido sin moverse de un sitio».
Además, desde su punto de vista, «los libros pueden convertirse en una de las más beneficiosas compañías» y la presencia de una biblioteca natural «puede ser igual que un amigo».
En ese sentido, ha hecho una referencia al apagón de este lunes y, tras preguntarse cuántos libros se habrán leído este 28 de abril con la luz natural, ha proclamado que «el libro nos protege» y es un lugar «donde uno se siente a salvo de la realidad que nos ahoga, como ayer».
La pregonera también ha entrado en el debate sobre si hay que subrayar o no los libros y se ha decantado por el primer bando, «porque así «dejo mi impronta en sus páginas».
Respecto a la lectura, ha citado a Antonio Muñoz Molina para comentar cómo, después de terminar una buena novela «no volvemos a ser los mismos» y ha recordado que la lectura permite «expandir nuestro mundo» y «reflexionar sobre nuestras propias vivencias a partir de las vivencias de otros».
De este modo, la ganadora del Planeta ha señalado que «la neurociencia nos dice que cuando lees sobre un personaje se activan las mismas áreas neuronales que usarías si estuvieras viviendo».
«Con el actor de leer, el lector hace suyos esos personajes; por eso no hay dos lecturas iguales «, ha insistido, citando para reforzar esta idea a Irene Vallejo «que dice que leer se parece a conocer gente nueva».
Sánchez Garnica ha subrayado que leer «es vivir mil vidas en una sola» y ha señalado cómo el libro nos recuerda que en este mundo frenético «hay un espacio para contemplación».
Además, ha defendido que la lectura «es un derecho y como tal hay que reivindicarlo».
Por otro lado, Sánchez Garnica se acordó de las palabras del recientemente fallecido Mario Vargas Llosa en su discurso de aceptación del premio Nobel, cuando afirmó que «leer es lo más importante que le había pasado en la vida» y ha repasado otros textos sobre los efectos de la lectura en los que desarrolló esa idea.
Para finalizar, la pregonera ha invitado a los conquenses recorrer cada caseta de la Feria del Libro de Cuenca y disfrutar *»de ese acto de rebeldía que otorga la lectura», antes de recordar que «aunque los tiempos cambian el poder de las palabras permanece» y que «aunque la tecnología avance, jamás reemplazará el placer de pasar las páginas de un libro».
«En un mundo de pantallas, el libro nos hace más humano», ha concluido Sánchez-Garnica, que ha pedido a las autoridades públicas que cuiden a los lectores y los libreros antes de cerrar el acto y cortar la cinta inaugural de la Feria del Libro Cuenca Lee, que se extenderá hasta el 4 de mayo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un joven de 14 años tras sufrir un accidente de moto en el Circuito ‘Jorge Prado’ de Recas
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- Un fuego consume dos camiones portacoches en Graja de Iniesta provocando explosiones pero sin causar heridos
CUENCA
CUENCA
- C-LM cederá temporalmente a la Fundación Antonio Pérez la colección ‘La muerte y la nada’
- Mujeres de Valera de Abajo inician una campaña para desfilar «igual que los hombres» en su fiesta de Moros y Cristianos
- El PP preguntará en el pleno de Cuenca sobre la instalación de contenedores inteligentes
- Cuenca inicia la licitación para el arrendamiento de las instalaciones recreativas de la casa forestal ‘Las Vaquerizas’
- Un vecino de San Clemente pide la dimisión del edil de Medio Ambiente por su «brindis ante bandera franquista»
Más Noticias
- La 44º edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Logroño contará con 16 librerías, una de Albacete
- El DOCM publicará el 7 de octubre la convocatoria de espectáculos para la Feria de Artes Escénicas y Musicales de C-LM
- Abierto el plazo de presentación de obras para el concurso del cartel de la Feria de Hellín 2025
- Una nueva edición de Fercatur exhibe la fuerza de la caza y el turismo rural en Castilla-La Mancha
- Fecirauto vuelve a Ciudad Real del 10 al 12 de octubre con más de 300 vehículos de ocasión y descuentos especiales






