
.
Publicado 5 May 2025 16:01
CUENCA 5 May. –
El acusado T.M.C., que se enfrenta a una petición de pena de doce años de cárcel por agresión sexual continuada a una menor cuando ejercía de profesor de religión en Mota del Cuervo, ha negado los hechos que se le imputan. «Estaba enamorada de mí», ha afirmado sobre la víctima, para afirmar pero que él intentaba «no darle coba».
Este lunes se ha retomado en la Audiencia Provincial este juicio, que ha quedado visto para sentencia y que comenzó el pasado 21 de enero, y que ha tenido como punto principal la declaración del acusado, que ha esgrimido la imposibilidad de que se produjeran los hechos descritos por la Fiscalía.
En el caso de los acontecimientos el 14 de mayo de 2016, donde se le imputan tocamientos a la menor en el cuarto de los santos durante la preparación de la vigilia de Pentecostés, ha argumentado que «no pisó para nada ese lugar» en aquella fecha, en la que los salones parroquiales estaban muy concurridos, y que en cuanto terminaron los preparativo, se marchó a casa «para ver el festival de Eurovisión».
Respecto al presunto encuentro con la víctima el 21 de junio, en el despacho del profesor en el instituto, donde se le acusa de abalanzarse sobre la víctima, tocarle los genitales e instarla a que le masturbara hasta llevarle a eyacular, el acusado ha confirmado que sí estuvo en el centro, pero que la víctima no asistió a las clases en unas fechas en las que el centro estaba menos concurrido al haber concluido, en la práctica, la actividad lectiva.
Además, T.M.C. ha apuntado que el aula de religión está separada de otra contigua «por un tabique finísimo» y que a la profesora de guardia le hubiera sorprendido encontrar un aula cerrada en esa época del año.
Del mismo modo, en otro de los encuentros descritos por la Fiscalía, en este caso en un solar de la propiedad del profesor de religión, el acusado directamente ha negado que se encontrara en Mota del Cuervo aquel día, aportando justificantes bancarios que le situaban una fecha anterior haciendo el camino de Santiago y en otra posterior ya en Sevilla.
Respecto a su relación con la presunta víctima y su entorno, T.M.C. ha explicado que la conocía tanto como profesor de religión como por el coro y ha desvelado que había cierta enemistad entre él y la familia de la denunciante después de que fundara una hermandad tras salir de la organización religiosa que compartían.
También ha reconocido que tuvo alguna discrepancia con la denunciante porque era un chica «de temperamento fuerte», que entonces «quería irse a la legión». El acusado la ha calificado como una chica que «era muy imaginativa y mentía», desmintiendo la existencia de mensajes de WhatsApp con contenido sexual referidos en la causa.
En su opinión, la presunta víctima estaba enamorada de él y «sufrió celos» cuando se enteró de que a la pareja del maestro, que en su día también fue alumna del profesor, le habían dado una plaza en Sevilla, donde se había trasladado. «Sus frustraciones las ha vertido en forma de despecho hacia mi persona», ha lamentado T.M.C., que en su intervención final ha lamentado el «calvario» que ha vivido desde la denuncia.
Durante la declaración, la acusación particular le ha preguntado al proceso por un documento que se entregó al Obispado de Sevilla, presentado en esta causa por la propia defensa, en él que T.M.C. habría reconocido masturbaciones mutuas en un solar de su propiedad.
El acusado ha reconocido como suyas las fotografías aportadas en este archivo, pero ha negado haber hecho esta confesión y haber firmado esas palabras que incluye. Además, la defensa ha rechazado la validez del mismo, porque en su momento fue impugnado por la acusación.
Además del testimonio del acusado, se ha estudiado una pericial de un médico forense que elaboró el 12 de mayo de 2022 respecto a las secuelas psicológicas de la víctima.
La conclusión es que la víctima sufrió transtorno por estrés postraumático de expresión retardada, que le llevó incluso al internamiento psiquiátrico en el hospital Virgen de la Luz de Cuenca.
Los hechos denunciados fueron en 2016 pero la denuncia no llegó hasta cinco años después, por lo que la crisis del COVID 19 pudo llevar a la víctima al replanteamiento de los hechos ocurridos, según ha confirmado el forense.
Durante la descripción de los hechos también se han mencionado autolesiones de la denunciante, que acudió a tratamiento psiquiátrico después de que se lo aconsejaran desde el convento al que había ingresado en el año 2017.
En sus conclusiones finales, tanto la Fiscalía como la acusación particular han hecho hincapié en la «credibilidad objetiva» del testimonio de la víctima, mientras que la defensa ha insistido en la imposibilidad de que se produjeran los hechos descritos.
Sin embargo, el abogado ha apuntado que en el hipotético caso de que fueran ciertos los hechos y mensajes referidos por la denunciante, se enmarcarían en el ritual del «cortejo» en el que «la mujer recibe amor a cargo de sexo».
Por su parte, los letrados de la Diócesis de Cuenca y de la Junta de Comunidades, a los que se pide responsabilidad subsidiaria, se han limitado a rechazarla.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CUENCA
CUENCA
- Ayuntamiento de Cuenca iniciará con su personal las negociaciones del próximo Plan de Igualdad
- Junta ofrece a Consistorio de Las Pedroñeras que el Centro de Capacitación Agraria albergue un nuevo colegio
- La subdelegada del Gobierno en Cuenca destaca el papel de los sociosanitarios en la detección de la violencia de género
- Aguas de Cuenca trabaja en la limpieza del colector de saneamiento de calle Las Torres
- El Museo de Obra Gráfica de San Clemente acoge la exposición del III Premio Internacional de Grabado de C-LM
Más Noticias
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El acusado de violar a una joven en Montiel afirma que la relación fue consentida pero la víctima lo niega
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
- Celebran el juicio este jueves en Ciudad Real contra el hombre acusado de agresión sexual en Alcázar en 2021






