
Petanca, bolos y juegos en el Circuito de Juegos y Deportes Tradicionales conquense, que arranca el 6 de julio en Huete
Publicado 23 Jun 2025 14:14
CUENCA 23 Jun. –
El ‘XXXVIII Circuito de Juegos y Deportes Tradicionales’ de la Diputación de Cuenca arrancará el día 6 de julio en Huete y concluirá el día 3 de agosto en Cuenca, una vez finalizadas las cinco pruebas que lo componen, con premios y trofeos en cada una de las citas.
En ellas se podrá disfrutar de juegos de toda la vida como el tiro de barra, tiro de reja, el boleo, el tángano, la billa, la calva, la petanca y los bolos, actividades deportivas ligadas a la historia y a la cultura conquense y que componen además el circuito más antiguo de los 11 que organiza la Diputación, acumulando el mayor número de ediciones, con 38 a sus espaldas.
Esta nueva edición se ha presentado este lunes en el Parque San Julián de Cuenca con la presencia del diputado de Deportes, Abel Fresneda; el jefe de sección de Deportes, Alberto Lumbreras; y el coordinador del circuito, Rafael Chumillas, donde se han disputado varias partidas de algunos de los juegos que van a componer el circuito, segúnha informado la Diputación de Cuenca en nota de prensa.
El circuito pasará por Huete, el día 6 de julio; Las Pedroñeras, el día 13 de julio; Horcajo de Santiago, el día 20 de julio; Motilla del Palancar, el día 27 de julio; y concluirá en Cuenca el día3 de agosto.
En esta ocasión, y a diferencia de otros circuitos sin una fase final, las pruebas locales no son clasificatorias ni los resultados acumulan puntos, sirviendo únicamente para la obtención de los premios y trofeos de cada una de las citas.
El diputado de Juventud y Deportes, Abel Fresneda, ha destacado así la importancia de este circuito, resaltando el esfuerzo y el compromiso de la institución provincial para que estos juegos que se juegan en todos los rincones de la provincia se sigan practicando, conociendo y difundiendo, con el objetivo de que sigan pasando de generación en generación.
Por su parte, el coordinador del circuito, Rafael Chumillas, ha resaltado la importancia que tienen estos juegos en Cuenca y el peso de este circuito en nuestra provincia, que solo ha parado durante la pandemia, y al que le augura muchas ediciones más por delante.
Algunas de las pruebas admitirán inscripciones en parejas, como el boleo, el tángano y la petanca; en tercetos, como la calva; o incluso en cuartetos, como es el caso de los bolos.
Además, varios de ellos constarán también de distintas categorías, estando la absoluta, la de mujeres y la de veteranos, teniendo también la mayoría de las pruebas una categoría para discapacitados físicos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Rescatados 22 inmigrantes, dos menores, a bordo de una patera en aguas de Motril
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Detenida una pareja por maltratar y causar lesiones graves a un bebé de tres meses de edad en Alcázar
CUENCA
CUENCA
- Cuenca se suma a la Semana de la Ciencia con visitas al parque arqueológico de Segóbriga y al Monasterio de Uclés
- Detenido en la A-3 en Montalvo (Cuenca) cuando conducía con 40 gramos de hachís y 12 gramos de marihuana
- Manuel Juliá y Shuarma protagonizan este miércoles una velada solidaria de poemas y guitarra en Cuenca
- Cáritas apoya a más de 20.000 personas, algunas de C-LM, tras el primer de la dana con una inversión de 28,5 millones
- Arrancan los trabajos de excavación en la Villa Romana de Noheda con un presupuesto de 136.000 euros
Más Noticias
- Una misa y verbena popular, actos en Talavera de la Reina para celebrar la Fiesta del Comercio este sábado
- El festival folk Tablas de Daimiel une divulgación y música en su 53ª edición
- Tomelloso Sabor crece para su edición de este año y pasará a realizarse en el recinto ferial
- La Feria Ganadera de Cantalojas reivindica el campo como motor de vida rural y aliado frente al fuego
- Ciudad Real conmemora este fin de semana el 75 aniversario de su copatrona, la Virgen de Alarcos






