
.
Publicado 25 Mar 2025 20:29
CUENCA 25 Mar. –
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha inaugurado este martes la exposición ‘El cuerpo ausente. Tantas maneras de despedirse, tantas formas de pervivir’ en el Museo de Cuenca.
«Se trata de que la ciudadanía de la provincia de Cuenca, y especialmente los más jóvenes, tenga acceso a esta exposición en la que se recoge una parte muy importante de la historia de nuestra región que debemos conocer y cuidar», ha explicado Caballero.
En este sentido, el vicepresidente segundo ha señalado el valor pedagógico de esta exposición, que ha sido muy visitada por institutos, asociaciones y jóvenes en Ciudad Real y Albacete, «para que podamos abordar estos temas sin complejos ni ánimo de revancha, sino como una oportunidad para fomentar la concordia y el entendimiento y para aprender de dónde venimos y hacia dónde queremos avanzar como sociedad». En este sentido, ha incidido en que la memoria democrática «es una herramienta para construir un futuro basado en el respeto mutuo, la defensa de la democracia y la justicia».
Esta exposición estará hasta el 18 de mayo en la Sala Princesa Zaida del Museo de Cuenca. Tras su paso por esta ciudad, Caballero ha confirmado que se trasladará a Guadalajara en el segundo semestre de este mismo año y terminará su itinerario en Toledo en los primeros meses de 2026 «habiendo así llegado a las cinco capitales de provincia de la región». Tal y como ha explicado el vicepresidente segundo, se trata de acercar la divulgación académica, histórica e investigadora a la ciudadanía. «La memoria mostrada a través de fotografías, objetos y documentos nos ayuda a construir un relato colectivo que fortalece la democracia», ha resaltado.
Esta exposición recoge la memoria colectiva de las personas que dieron su vida por la libertad en la provincia. Contiene documentos históricos, fotografías, cartas, testimonios y objetos con gran valor sentimental, emocional y pedagógico recopilados a lo largo de 14 años por el proyecto ‘Mapas de Memoria’ del Centro Internacional de Memoria y Derechos Humanos de la UNED.
Esta exposición habla de los hilos que tejen la memoria y que, anudados en fotografías, objetos, cartas o documentos, hacen pervivir a los ausentes. A la inauguración también han asistido el alcalde de la ciudad, Darío Dolz; la delegada de la Junta en la provincia, María Ángeles López; y la directora general del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Zoraida Hinojosa, entre otras autoridades, colectivos y asociaciones.
Desde esta exposición, José Manuel Caballero ha confirmado que, además de esta exposición itinerante, el Gobierno regional tiene programados 17 proyectos de memoria democrática de la mano de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá y la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Para la realización de actuaciones en materia de Memoria democrática en el año 2025, Castilla-La Mancha dispone de 313.874,17 euros, procedentes de fondos del Consejo Territorial de Memoria Democrática 2024.
Tras ser debatidos y acordados por el Consejo Asesor de memoria Democrática de Castilla-La Mancha, se han previsto estos proyectos que se incluyen en la línea 1 de investigaciones y exhumaciones y en la línea 2 y 3 de divulgación y dignificación.
«Queremos avanzar en las exhumaciones y en la investigación a la vez que desarrollamos proyectos de dignificación que fortalezcan la memoria de las víctimas y de divulgación para acercar este conocimiento a la ciudadanía y hacerlo sin ruido porque el bien no hace ruido y el ruido no hace bien», ha indicado.
En el mes de abril, está prevista la reunión del Consejo Territorial de Memoria Democrática en la que se distribuirán nuevos fondos para este ejercicio, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Grifols invertirá 160 millones en una nueva planta y doblará capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa
- Italia propone la liberación de 10.000 presos en detención provisional para reducir el hacinamiento en cárceles
Sucesos
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Dos heridos por arma blanca durante una pelea en Borox (Toledo)
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
CUENCA
CUENCA
- San Clemente y Tarancón renuevan el convenio VioGén con la Secretaría de Estado de Seguridad
- Estival Cuenca ve «muy positiva» la evaluación de los asistentes a su XIV edición
- El Museo Casa Zavala de Cuenca acoge desde este viernes la exposición ‘El Temperamento y la Calma’ de Amelia Moreno
- Pacientes de salud mental de Cuenca muestran su talento y emociones en una exposición en el edificio Iberia
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
Más Noticias
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- El Gobierno central subraya su compromiso con los proyectos a favor de la memoria democrática
- Guadalajara rendirá homenaje a los 11 integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
- Más de 6.000 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que el Gobierno regional lleva ahora a Cuenca