
Jornada ‘La nueva ayuda al girasol medioambiental como alternativa de cultivo de la PAC 2025, organizada por Globalcaja
Publicado 25 Mar 2025 19:18
CUENCA 25 Mar. –
Los productores de girasol medioambiental van a contar en Castilla-La Mancha con una ayuda de 19,8 millones de euros para los próximos años que se distribuirán a razón de casi cinco millones de euros por anualidad desde este año y hasta 2028.
La ayuda establecida por hectárea será de 130 euros con una duración de los compromisos de mantenimiento del cultivo y de prácticas medioambientales de cuatro años; entre los requisitos para acceder a la misma, están disponer de una superficie mínima de una hectárea de girasol de secano, siendo admisibles las superficies que se dediquen a girasol de secano o islas de vegetación espontánea.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha desvelado estos detalles en Cuenca donde ha participado en la Jornada ‘La nueva ayuda al girasol medioambiental como alternativa de cultivo de la PAC 2025, organizada por Globalcaja y en la que han estado presentes su director de Banca Rural, Alberto Marcilla; el director de Relaciones Institucionales, Antonio González; la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, y el delegado de Agricultura en Cuenca, Rodrigo Fernández.
En este acto, el consejero ha destacado que «serán Cuenca y Guadalajara las provincias que más se beneficien de esta ayuda agroambiental que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha en toda la región ya que tienen el mayor número de personas adjudicatarias en cada una de las líneas de ayuda».
«En el caso del girasol medioambiental, Cuenca es la más beneficiada al contar con una superficie declarada de 128.000 hectáreas, el 80,7 por ciento del total regional, seguida a distancia de la provincia de Guadalajara con cerca de 23.000 hectáreas», ha dicho el consejero.
La semana pasada se publicaron en el Diario Oficial las bases de dos líneas de ayudas agroambientales, «la del girasol el día 20 con lo que recuperamos una ayuda que no se convocaba desde hace más de una década, cumpliendo así uno de los compromisos del Gobierno de Emiliano García-Page con el sector agrario, y al día siguiente la de plantas aromáticas para la biodiversidad», ha explicado el consejero. La previsión de la Consejería es publicar en los próximos días las convocatorias que regulan ambas ayudas.
En cuanto a la publicación de las tres líneas de ayudas agroambientales que quedan pendientes, este jueves, día 28, se publicaran las órdenes de bases de la línea de apicultura y de razas autóctonas, mientras que la orden de ayudas a las zonas de montaña saldrá la próxima semana, según ha informado la Junta en nota de prensa.
«En conjunto, durante los próximos cuatro años, vamos a invertir 32,5 millones de euros para impulsar nuevas ayudas al girasol medioambiental, las aromáticas, la apicultura, las razas autóctonas y las zonas de montaña y de esta manera dar respuesta a las demandas de los agricultores, ganaderos y apicultores de nuestra región, así como a los compromisos agroambientales sobre superficies agrarias que prevé el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común», en palabras del consejero.
En relación con estas convocatorias, el responsable regional de Agricultura ha mandado un mensaje de tranquilidad, «porque las convocatorias de todas estas líneas de ayuda se van a ir publicando durante estos días, por lo que van a salir en las fechas habituales de las líneas de ayudas agroambientales, de forma que los agricultores pueden estar tranquilos ya que van a poder pedirlas en la solicitud de ayudas de la PAC».
De forma paralela, a la vez que se han ampliado las ayudas, se han atendido algunas de las cuestiones planteadas desde las organizaciones profesionales como dar respuesta a la falta de proteína vegetal y a la disminución de las superficies en el girasol; en la ayuda para la apicultura y razas autóctonas, se da respuesta a los apicultores y ganaderos que quedaron fuera en la anterior convocatoria; la ayuda de montaña, se trata de una ayuda anual y es un compromiso con las zonas con mayores dificultades para el desarrollo de las actividades agrícola y ganadera.
Por último, en el caso de las aromáticas, el Gobierno regional entiende que «están pasando por un mal momento por los precios de la esencia y sabemos que la ayuda solo será un apoyo puntual, pero estamos comprometidos y queremos seguir apoyándoles».
Por último y en relación con el girasol, el consejero también ha explicado que no se trata de una ayuda directa, sin embargo «estamos trabajando para que la propuesta de Castilla-La Mancha en las negociaciones de la nueva PAC sea que el girasol medioambiental pase a ser una ayuda asociada a los cultivos proteicos, en línea con la falta de proteína vegetal que existe en la Unión Europea en estos momentos, y que pase por tanto a ser una ayuda directa».
«Hasta ese momento, desde el Gobierno regional convocamos una ayuda agroambiental, que no es directa, pero que vamos a intentar que llegue al mayor número de solicitantes, especialmente a los cultivadores tradicionales de girasol», ha finalizado Martínez Lizán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en Montana (EEUU)
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- Detenido por agredir a su pareja tras una discusión en el domicilio en Santander
- Felipe VI entrega este sábado los trofeos de la 43 Copa del Rey de Vela
- La rama de Al Qaeda en el Sahel reclama un ataque contra un convoy del Ejército de Malí en Mopti
Sucesos
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un olivar de Úbeda
- Otero, el pequeño pueblo de Toledo que amanace consternado tras morir una menor por los disparos de su padrastro
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Guardia Civil desarticula un grupo dedicado al robo a camiones en Toledo, Guadalajara y otras cinco provincias
- Investigan al conductor de un vehículo articulado por el atropello mortal a un ciclista en Argamasilla de Alba
CUENCA
CUENCA
- Herida por quemaduras una mujer al explotar una bombona de gas butano en su vivienda en Cuenca
- El Área de Extracciones arranca su actividad en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca
- Detienen en Cuenca a un ciudadano rumano sobre el que pesaba una Orden Europea de Detención
- CEOE-Cepyme Cuenca y Banco Sabadell renuevan convenio para buscar soluciones financieras ajustadas al tejido productivo
- El cine de verano continúa este agosto en Tarancón tras recibir a más de 2.500 espectadores en julio
Más Noticias
- Agricultura formará a más de 1.000 productores para percibir la ayuda al girasol agroambiental
- Un informe de Mutua Universal apunta que las mujeres de C-LM cobran 4.500 euros brutos anuales que los hombres
- Un total de 158 municipios del sureste de C-LM recibirán hasta seis millones de euros en ayudas por sequía
- Fuensalida (Toledo) convoca desde este martes nuevas ayudas para la adquisición de material escolar del curso 2025-2026
- Pleno de Diputación Guadalaja aprueba una convocatoria de ayudas para explotaciones ganaderas por ataques de lobo