Jornada ‘La nueva ayuda al girasol medioambiental como alternativa de cultivo de la PAC 2025, organizada por Globalcaja
Publicado 25 Mar 2025 19:18
CUENCA 25 Mar. –
Los productores de girasol medioambiental van a contar en Castilla-La Mancha con una ayuda de 19,8 millones de euros para los próximos años que se distribuirán a razón de casi cinco millones de euros por anualidad desde este año y hasta 2028.
La ayuda establecida por hectárea será de 130 euros con una duración de los compromisos de mantenimiento del cultivo y de prácticas medioambientales de cuatro años; entre los requisitos para acceder a la misma, están disponer de una superficie mínima de una hectárea de girasol de secano, siendo admisibles las superficies que se dediquen a girasol de secano o islas de vegetación espontánea.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha desvelado estos detalles en Cuenca donde ha participado en la Jornada ‘La nueva ayuda al girasol medioambiental como alternativa de cultivo de la PAC 2025, organizada por Globalcaja y en la que han estado presentes su director de Banca Rural, Alberto Marcilla; el director de Relaciones Institucionales, Antonio González; la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, y el delegado de Agricultura en Cuenca, Rodrigo Fernández.
En este acto, el consejero ha destacado que «serán Cuenca y Guadalajara las provincias que más se beneficien de esta ayuda agroambiental que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha en toda la región ya que tienen el mayor número de personas adjudicatarias en cada una de las líneas de ayuda».
«En el caso del girasol medioambiental, Cuenca es la más beneficiada al contar con una superficie declarada de 128.000 hectáreas, el 80,7 por ciento del total regional, seguida a distancia de la provincia de Guadalajara con cerca de 23.000 hectáreas», ha dicho el consejero.
La semana pasada se publicaron en el Diario Oficial las bases de dos líneas de ayudas agroambientales, «la del girasol el día 20 con lo que recuperamos una ayuda que no se convocaba desde hace más de una década, cumpliendo así uno de los compromisos del Gobierno de Emiliano García-Page con el sector agrario, y al día siguiente la de plantas aromáticas para la biodiversidad», ha explicado el consejero. La previsión de la Consejería es publicar en los próximos días las convocatorias que regulan ambas ayudas.
En cuanto a la publicación de las tres líneas de ayudas agroambientales que quedan pendientes, este jueves, día 28, se publicaran las órdenes de bases de la línea de apicultura y de razas autóctonas, mientras que la orden de ayudas a las zonas de montaña saldrá la próxima semana, según ha informado la Junta en nota de prensa.
«En conjunto, durante los próximos cuatro años, vamos a invertir 32,5 millones de euros para impulsar nuevas ayudas al girasol medioambiental, las aromáticas, la apicultura, las razas autóctonas y las zonas de montaña y de esta manera dar respuesta a las demandas de los agricultores, ganaderos y apicultores de nuestra región, así como a los compromisos agroambientales sobre superficies agrarias que prevé el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común», en palabras del consejero.
En relación con estas convocatorias, el responsable regional de Agricultura ha mandado un mensaje de tranquilidad, «porque las convocatorias de todas estas líneas de ayuda se van a ir publicando durante estos días, por lo que van a salir en las fechas habituales de las líneas de ayudas agroambientales, de forma que los agricultores pueden estar tranquilos ya que van a poder pedirlas en la solicitud de ayudas de la PAC».
De forma paralela, a la vez que se han ampliado las ayudas, se han atendido algunas de las cuestiones planteadas desde las organizaciones profesionales como dar respuesta a la falta de proteína vegetal y a la disminución de las superficies en el girasol; en la ayuda para la apicultura y razas autóctonas, se da respuesta a los apicultores y ganaderos que quedaron fuera en la anterior convocatoria; la ayuda de montaña, se trata de una ayuda anual y es un compromiso con las zonas con mayores dificultades para el desarrollo de las actividades agrícola y ganadera.
Por último, en el caso de las aromáticas, el Gobierno regional entiende que «están pasando por un mal momento por los precios de la esencia y sabemos que la ayuda solo será un apoyo puntual, pero estamos comprometidos y queremos seguir apoyándoles».
Por último y en relación con el girasol, el consejero también ha explicado que no se trata de una ayuda directa, sin embargo «estamos trabajando para que la propuesta de Castilla-La Mancha en las negociaciones de la nueva PAC sea que el girasol medioambiental pase a ser una ayuda asociada a los cultivos proteicos, en línea con la falta de proteína vegetal que existe en la Unión Europea en estos momentos, y que pase por tanto a ser una ayuda directa».
«Hasta ese momento, desde el Gobierno regional convocamos una ayuda agroambiental, que no es directa, pero que vamos a intentar que llegue al mayor número de solicitantes, especialmente a los cultivadores tradicionales de girasol», ha finalizado Martínez Lizán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un joven muere arrollado por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- El alcalde de Lima renuncia al cargo para concurrir a las presidenciales de 2026
Sucesos
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
- Detenido en Azuqueca de Henares un repartidor por el supuesto robo de paquetes por valor de 4.300 euros
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Un hombre de 58 años resulta afectado por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Ciudad Real
- Andalucía acumula 829 incidencias por la lluvia desde el inicio de la borrasca Jana tras sumar un centenar de madrugada
CUENCA
CUENCA
- Dimite por motivos personales y de salud el concejal socialista de Cuenca Adrián Martínez
- Las obras de rehabilitación de los depósitos de ‘El Altillo’ en Tarancón redundarán en una mejora de la presión
- Juan Diego Ingelmo Benavente será el cartelista del Carnaval 2026 de Cuenca, que se celebrará del 14 al 21 de febrero
- Un total de 208 profesionales se han acreditado para la conducción de transporte de mercancías y viajeros en Cuenca
- El PP acusa a Dolz de «volver a mentir a los conquenses» con el paso a nivel del Paseo de San Antonio
Más Noticias
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- CaixaBank Dualiza presenta en Gijón la convocatoria de ayudas Dualiza para los centros de FP del Principado
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Guadalajara impulsa rehabilitación, edificación y estudios arqueológicos en casco histórico con ayudas por 150.000 euros