
Los parques arqueológicos de Segóbriga, Ercávica y Noheda se unen para atraer visitantes jóvenes e internacionales
Publicado 20 Nov 2025 13:36
La Diputación de Cuenca ha presentado una nueva campaña de promoción de los parques arqueológicos de la provincia, Segóbriga, Ercávica y Noheda, bajo el título ‘El alma romana de Cuenca’, con el objetivo de buscar nuevos visitantes con especial atención a los viajeros jóvenes y el mercado internacional que tiene su entrada en el país por Madrid.
Así lo ha destacado la diputada provincial de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, durante la presentación que ha tenido lugar en la oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid acompañada por la delegada de Economía, Empresas y Empleo en Cuenca, Arancha Poveda; el coordinador del Parque Arqueológico de Segóbriga, Faustino Barajas; Cristina de Julián, guía de Ercávica y Noheda; el alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla; y la coordinadora del proyecto ‘Elige Cuenca’ de CEOE-Cepyme Cuenca, Raquel Álvarez, según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.
Megía ha detallado que la presentación en la capital de España «no es casualidad» sino que persigue llegar a un público nuevo y no solo a los madrileños, sino a los miles de visitantes que llegan a la capital ofreciendo una experiencia «única» a muy pocos kilómetros y con unas comunicaciones directas que invitan a ir a conocerlos.
La diputada ha explicado que con este proyecto se persigue dar una imagen de unidad de los yacimientos arqueológicos para fomentar la movilidad de los turistas entre ellos y, al mismo tiempo, que puedan conocer el resto de encantos que ofrece la provincia.
«Nuestros parques arqueológicos son como un menú degustación donde cada uno de ellos es un plato que por sí mismo tiene su atractivo, pero que unidos forman un auténtico festín cultural», ha remarcado Megía.
Una campaña que estará presente tanto en medios nacionales y regionales y en los principales puntos digitales de la capital de España para asegurar el máximo de impactos posibles. Por este motivo, se expondrá en el Metro, en Atocha, en los intercambiadores de plaza Castilla o avenida de América, en quioscos, marquesinas y en algunas de las pantallas más emblemáticas de la Gran Vía. «En definitiva, tenemos una campaña sólida, equilibrada y muy visible porque estas joyas patrimoniales merecen ser protagonistas», ha sentenciado la diputada.
Un proyecto que invita a recorrer los tres enclaves que permitirán a los visitantes hacerse una idea real de cómo eran las ciudades en el época del Imperio Romano que tuvo una gran importancia en la provincia de Cuenca por el lapis specularis, lo que ha legado un patrimonio «único» que la Diputación quiere poner al servicio de la sociedad generando riqueza, empleo y futuro de la mano del sector turístico.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Las autoridades de Indonesia elevan al máximo el nivel de alerta tras la erupción del volcán Semeru, en Java
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- La Infanta Elena destaca la importancia del empleo para personas con capacidades diversas, «son proyectos de vida»
- El Gobierno ve imposible haber detectado irregularidades de Cerdán porque cobraba de una UTE y llevaba vida «de monje»
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Interceptan un cayuco con 61 migrantes en aguas de El Hierro
CUENCA
CUENCA
- Fallece José Montalvo, histórico del Partido Popular de Cuenca
- PP reclama al Ayuntamiento de Cuenca el repintado «inmediato» de la señalización horizontal desgastada en la ciudad
- Los parques arqueológicos de Segóbriga, Ercávica y Noheda se unen para atraer visitantes jóvenes e internacionales
- Clubes y federaciones deportivas de Cuenca recibirán 56.000 euros de Diputación para actividades de primer periodo
- C-LM traslada su potencial industrial agroalimentario a los dirigentes de la región china de Guangling
Más Noticias
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- Un horno y un pozo, nuevos hallazgos documentados de la bodega romana de Valdepeñas
- Los parques arqueológicos de Segóbriga, Ercávica y Noheda se unen para atraer visitantes jóvenes e internacionales
- Los guadalajareños que compren en comercios de FCG tendrán bonificaciones en aparcamientos de Santo Domingo y Dávalos
- Comienzan a exhumar la fosa del cementerio de Ejea (Zaragoza), la más grande de Aragón: «No vamos a parar»






