
Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,
Publicado 10 Sep 2025 15:28
CUENCA 10 Sep. –
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, Mª Ángeles Martínez; la responsable Territorial de la Fundación «la Caixa» en Castilla-La Mancha, Rosa Gómez; el director de Banca de Instituciones de CaixaBank, en Castilla-La Mancha, Emilio Pedrosa; y el asesor de la exposición, Sergi Romeu, han presentado este miércoles en el Parque de San Julián de Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna’, muestra itinerante que recorre la vida y la obra del ingeniero serbio, una figura clave en la historia de la ciencia gracias al desarrollo de inventos que marcaron el siglo XX.
Con esta muestra coproducida en colaboración con el Nikola Tesla Museum, la Fundación ‘la Caixa’ reconoce la tarea del genial inventor serbio, a quien debemos contribuciones como la invención del motor de inducción, el desarrollo de la corriente alterna como fuente de energía y la transmisión inalámbrica de la energía y de la información, según han informado los organizadores en nota de prensa.
Los visitantes podrán ver módulos electromecánicos que permiten reproducir el funcionamiento de los aparatos e ingenios ideados por Tesla para entender de manera didáctica y clara algunos de los principios físicos que se esconden tras sus creaciones.
Tesla fue un auténtico pionero en ramas de la ciencia y las tecnologías que ya se encontraban en expansión, pero también en otras que aún tardarían años en ser tomadas en consideración, como la robótica o las comunicaciones interplanetarias. De Tesla, existen documentadas 280 patentes en 26 países diferentes, pero se sospecha que existen otras aún no identificadas.
A pesar de su genialidad y su visión, Tesla no estaba dotado de una gran perspicacia para los negocios y fue plagiado por algunos de sus contemporáneos. Tras décadas de aportaciones relevantes en varios campos científicos, algunas de las cuales terminaron por arruinarlo, murió en soledad y fue prácticamente olvidado durante años, a pesar de que más tarde se convirtió en un icono popular rodeado de algunas teorías conspiratorias inverosímiles.
Esta exposición, que pudo verse primero en formato de sala en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa y en diversos CaixaForum, se ha adaptado ahora a un formato itinerante que recorrerá numerosas ciudades de España y Portugal. En Cuenca, la exposición podrá verse hasta el 15 de octubre de 2025 en dos unidades móviles que se despliegan y se convierten en dos salas de cien metros cuadrados cada una, gracias a las cuales la Fundación ‘la Caixa’ puede ahora acercar la figura de Tesla a más públicos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Feijóo dice que la «limpieza» en España pasa por echar a Sánchez tras confirmar el TS que abre juicio al fiscal general
- Israel intercepta otro dron lanzado desde Yemen
- Polonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo en un ataque contra Ucrania
Sucesos
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
CUENCA
CUENCA
- García-Page avanza que dará la batalla en Europa para «corregir el rumbo» que quiere marcar la UE en la futura PAC
- Villar de la Encina (Cuenca) inaugura su Centro de la Trashumancia para aprovechar su historia como motor de riqueza
- Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,
- Una vaca y un maromero, elementos centrales del cartel de San Mateo de Adrián Rodríguez
- Concluye urbanización La Plaza de L’Aquila en Cuenca, que luce una imagen completamente renovada
Más Noticias
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- José Reyes Belzunce gana el Premio Ciudad de Tarancón a la mejor colección fotográfica
- La pintura «biológica, estructuralista y de precisión» de Jesús Ocaña llega a cuenca con la muestra ‘Del mismo signo’
- El académico de la Rabacht Jaime Olmedo, nuevo rector magnífico de la Universidad Camilo José Cela