
.
Publicado 15 Sep 2025 12:52
CUENCA 15 Sep. –
La ciudad de Cuenca regresa este martes al mapa de transporte urbano previo a la fallida remodelación del 1 de septiembre, con novedades como el traslado de la parada de la lanzadera a la estación de autobuses y la recuperación de las plazas de aparcamiento del entorno de la antigua estación de autobuses.
En rueda de prensa para dar explicaciones e informar de los cambios en el servicio, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha admitido que el sistema no ha funcionado conforme a los parámetros que habían establecido, por lo que se ha tomado la decisión de revertir las modificaciones.
El primer edil ha pedido disculpas «a los usuarios que se han visto inmerso en una vorágine durante estos días con trayectos que no cumplían los tiempos de espera».
Además, ha reconocido que el intercambiador dependía de «demasiadas variables» para que funcionara, desde obras a coches más estacionados por lo que se ha decidido eliminarlo definitivamente.
Respecto a la petición de dimisiones, cree que lo que hubiera sido motivo es «mantener el sistema viendo que no funcionaba, pero hemos reaccionado en quince días y no hemos matado a nadie, esto le pasa al que trabaja».
Dolz ha indicado que van a recuperar la nomenclatura de las líneas anteriores (1, 2, 5 y 6) «para que no haya dudas en cuanto a los recorridos».
Las líneas 1 y 2 compartirán salida y destino, pero irán intercaladas para que no vayan en caravana. La línea 5 será la que vaya al Hospital Universitario de Cuenca y al Cerro de la Estrella y 6 es la que hará el recorrido hasta la Fuente del Oro y pasará por las calles de Villa Román incorporadas en la modificación. En cambio, dejará de haber autobuses en República Argentina y Los Moralejos.
Las lanzaderas tendrán una frecuencia de quince minutos como se planteó desde el primer momento, pese a que la empresa decidió hace unos días de forma unilateral hacer viajes de veinte minutos. En cuanto a los horarios, se vuelve a los que había antes de la modificación y desaparecen los últimos servicios a las once de la noche incitados el 1 de septiembre.
El intercambiador desaparece definitivamente y se recuperan las zonas de aparcamiento en el entorno de la antigua estación de tren, así como la regulación del tráfico anterior a la modificación. Sí que se está estudiando mantener la prohibición de tráfico en la acera de Mariano Catalina próxima a los bares.
El concejal que diseñó este sistema en su etapa de Movilidad, Adrián Martínez, ha reconocido que desde el primer momento el sistema no cumplió con las expectativas.
«El intercambiador era el eslabón más débil de esta propuesta y no ha llegado a funcionar, por lo que hemos decidido escuchar a la ciudadanía y volver a las antiguas líneas».
La línea 1 comenzará a las siete de la mañana, con frecuencias cada media hora entre semana y de una hora los fines de semana. La línea 2 también irá del Castillo al Mirador, pero en vez de hacerlo por Hermanos Becerril, realiza su trayecto por Las Quinientas.
La línea 5 es la que tiene más modificaciones. Parte del centro comercial Alcampo y en la Rotonda del Arado se desvía al Cerro de la Estrella y continúa hasta la rotonda del colegio de la Fuente del Oro para dar servicio a barrios como Cañadillas. Después continúa su viaje hasta el hospital Universitario. Tendrá dos autobuses, con una frecuencias de 40 minutos a diario y 60 los fines de semana.
La línea 6 parte de Los Tiradores, circula por Villa Román con la incorporación de destinos que se habán recuperado como Francisco Suay, Ángeles Gasset y Avenida de Música Española. Va a San Antón y termina en la Fuente del Oro. También cuenta con dos autobuses y una frecuencias de 40 minutos.
La aplicación incorporará desde este martes las nuevas líneas.
«En estos momentos es el servicio que nos podemos permitir», ha admitido Dolz, que ha pedido paciencia a los usuarios respecto a las disfunciones que se puedan producir durante
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
CUENCA
CUENCA
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca
- Las visitas al Parque Arqueológico de Segóbriga suben más de un 5% hasta agosto al alcanzar los 36.190 viajeros
- Los nuevos faldones de la Virgen de las Angustias pueden verse en una exposición en la Diputación de Cuenca
- Pedro Sánchez anuncia que el Plan de Formación ante emergencias llegará a 25.000 centros y más de 8 millones de alumnos
- C-LM trabaja en crear una categoría estatutaria de ingeniero biomédico dentro de la plantilla orgánica del Sescam
Más Noticias
- El PP lamenta el «caos generalizado» en el inicio del nuevo modelo de transporte urbano en Cuenca
- La Asociación de Vecinos de Casablanca pide recuperar el antiguo modelo de autobuses urbanos de Cuenca
- Ayuntamiento de Cuenca acuerda con la empresa LUC recuperar el anterior mapa de autobuses sumando nuevos espacios
- Cuenca en Marcha denuncia que la reconfiguración de las líneas de autobús urbano en la ciudad está generando un «caos»
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados