
.
Publicado 5 Jun 2025 12:21
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido, este jueves, la inauguración del curso ‘La psicología aplicada al medio penitenciario’, un evento enmarcado en los Cursos de Verano de la universidad, que se desarrollará durante los días 5 y 6 de junio y que cuenta con más de medio centenar de inscritos.
A la inauguración de esta formación, dirigida a los estudiantes de Psicología, Derecho, Trabajo Social y trabajadores de Instituciones Penitenciarias, han acudido el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz; el vicerrector del Campus de Cuenca, César Sánchez; la subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, María Luz Fernández; la vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial de Cuenca, Emma Cano; y el director del curso, el catedrático Javier de León, según ha informado la Subdelegación de Cuenca por nota de prensa.
En su intervención, Ángel Luis Ortiz ha señalado que entre los objetivos del curso está «analizar el papel que cumple la psicología en el ámbito penitenciario», que se concreta en la evaluación de las personas que ingresan en prisión, la intervención de carácter terapéutico, «así como la aplicación de programas específicos de tratamiento» orientados a abordar problemáticas como la adicción o cuestiones vinculadas a la etiología delictiva, según ha informado la Subdelegación por nota de prensa.
«Todos estos programas abordan las causas de la conducta delictiva con el objetivo de eliminar los factores de riesgo y, a la vez, dotar a los internos e internas de estrategias y de recursos personales que les ayude a un proyecto de vida proactivo en el marco de las normas de convivencia», ha destacado el secretario general de Instituciones Penitenciarias.
La salud mental, la drogodependencia, la gestión de conductas violentas, la discapacidad o la violencia sexual marcan la hoja de ruta de este curso de verano. En la actualidad, 415 profesionales de la psicología trabajan en el sistema penitenciario en España, con un papel fundamental en el concepto del tratamiento desde un enfoque psicoeducativo y social para la reinserción de las personas privadas de libertad, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
La jornada ha comenzado con la ponencia de Santiago Redondo, principal impulsor en España de la psicología científica aplicada a la persona que delinque. La intervención del catedrático de la Universidad de Barcelona nutre las mesas redondas sobre las funciones del profesional de la psicología en el medio penitenciario y los programas de tratamiento. En ellas, participan especialistas del sector en diferentes centros penitenciarios, personal investigador de universidades del panorama nacional y asociaciones colaboradoras con el sistema penitenciario.
La primera sesión culmina con la elocución de Belén Gutiérrez Bermejo sobre la adaptación de programas psicológicos, en calidad de directora del Servicio de Protección para personas con discapacidad (Protedis).
En la segunda jornada, la mesa redonda sobre intervenciones en el medio comunitario aborda la violencia sexual, la seguridad vial y los círculos de apoyo y sus responsabilidades. Para finalizar el curso, la secretaria general de la Fundación para la Investigación Aplicada en Delincuencia y Seguridad, Meritxel Pérez Ramirez, aporta las claves del presente y futuro de la psicología aplicada en el medio penitenciario.
Este curso de verano forma parte del compromiso adquirido entre la UCLM y el sistema penitenciario español hace un lustro, que también se traduce en la Cátedra Justicia y Prisión, financiada por la Diputación Provincial de Cuenca, y en la cesión provisional de instalaciones del campus al alumnado del futuro Centro Nacional de Instituciones Penitenciarias. El vicerrector César Sánchez Meléndez ha apuntado que «la universidad se incorporó al proyecto por sus líneas de investigación y sigue cinco años después con iniciativas de formación constantes y continuas».
Por su parte, el codirector de las jornadas y de la cátedra, Francisco Javier de León, ha puesto en valor las actividades de investigación, formación y transferencia del conocimiento sobre el sistema penitenciario realizadas en la UCLM.
Ha destacado la puesta en marcha del programa de recuperación del patrimonio penitenciario conquense, la elaboración de un cómic junto a alumnado artístico, las actividades La prisión en la universidad y Prisión abierta o la presentación del primer manual de trabajo social penitenciario en España.
Además, la Diputación Provincial ha puesto en marcha un programa de becas a través del Patronato Cardenal Gil de Albornoz para los más de 50 especialistas inscritos en el curso de verano, el primero en el campus de Cuenca de esta XXXVIII edición. Así lo ha reflejado en la inauguración la vicepresidenta de la institución, Inmaculada Sierra.
También ha asistido al acto de apertura la delegada del Gobierno en Cuenca, María Luz Fernández. Las jornadas han sido dirigidas por de León y Guadalupe Rivera González. Además de especialistas en psicología, al curso han asistido profesionales del derecho, el trabajo social, la educación social y las fuerzas de seguridad del Estado con el objetivo de acercar al papel que cumple la psicología en el desarrollo de la vida en prisión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Guardia Civil busca a los autores de los disparos que dejan un herido en Santa Olalla, tras darse a la fuga
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
CUENCA
CUENCA
- San Clemente y Tarancón renuevan el convenio VioGén con la Secretaría de Estado de Seguridad
- Estival Cuenca ve «muy positiva» la evaluación de los asistentes a su XIV edición
- El Museo Casa Zavala de Cuenca acoge desde este viernes la exposición ‘El Temperamento y la Calma’ de Amelia Moreno
- El Gobierno central subraya su compromiso con los proyectos a favor de la memoria democrática
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
Más Noticias
- Abierto el plazo para el curso de monitor de actividades juveniles en Valdepeñas
- Autorizado un permiso penitenciario de cuatro días al exmilitar de La Manada
- ‘Semillas de Kivu’, Mejor Cortometraje Documental en los Premios Goya 2025
- El CLIPE de Tomelloso acogerá un curso sobre facturación electrónica el próximo mes de mayo
- Miguel Perlado, experto en sectas, alerta sobre discursos autoritarios online, «caldo de cultivo» para nuevos grupos