
.
Publicado 22 May 2025 14:00
CUENCA 22 May. –
El Ayuntamiento de Cuenca, a petición de los vecinos de la zona, ha decidido retrasar la recepción de la obra del paso peatonal del Puente de la Trinidad para solicitar más informes sobre la problemática que existe con la recogida de aguas y las inundaciones de los garajes cuando llueve en el entorno de estas viviendas, situadas junto al parque del Huécar.
Este jueves estaba prevista la apertura del túnel que comunica los paseos fluviales del Huécar y el Júcar. Sin embargo, los vecinos se han presentado a este acto con pancartas para protestar contra la obra. El alcalde y los responsables del Consorcio Ciudad de Cuenca, promotor del proyecto, han conversado con ellos y, finalmente, se ha decidido posponer esta inauguración.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha precisado que el Ayuntamiento no recepciona la obra a petición de los vecinos, pero ha defendido que «está perfectamente ejecutada y poco o nada tiene que ver con lo que ocurre en los garajes».
Dolz ha señalado que la obra, valorada en 887.000 euros, «está ejecutada con toda la definición del proyecto de contratación» y ha introducido «mejoras en la pendiente y la hidráulica de la zona».
Sin embargo, después de la gran granizada del pasado 2 de mayo, donde cayeron 18 litros por metro cuadrado en apenas 50 minutos, se inundó parte de la plaza. El alcalde ha apuntado que aquel día, en este y otras zonas, el granizo obturó cañerías e hizo que el agua rebosara por las alcantarillas.
En el caso del Parque del Huécar, «es un problema hidráulico, porque aquí se recoge todo el agua que llega de Puerta de Valencia, Hospital de Santiago, Calderón de la Barca y calle Fray Luis de León», por lo que, cuando ocurre un suceso «extraordinario» como lo de aquel día, «se tapona parte de la red de colectores».
Después de aquella tormenta del 2 de mayo, los aliviaderos se atascaron, pero el alcalde ha asegurado que «fue cuestión de minutos» y que, cuando llegaron los bomberos, ya había evacuado el agua y no tuvieron que actuar.
En cualquier caso, Dolz ha confirmado que se van a pedir informes adicionales «de la obra y, sobre todo, de la red de colectores», para intentar que no llegue tanta agua a este punto de la ciudad. Además, el alcalde ha concretado con los vecinos una reunión para la semana que viene «para ver cuál es la solución hidráulica para la zona».
Estas viviendas junto al parque del Huécar se hicieron a principios de la década de los ochenta y han sufrido capítulos de inundaciones antes de que comenzaran las obras en el Puente de la Trinidad.
Pedro Pérez Martínez, portavoz de los vecinos del Paseo del Huécar, ha lamentado que «cuando se plantea un proyecto hay que tener en cuenta el contexto donde se va a desarrollar y en este caso se ha hecho el paso peatonal sin tener en cuenta lo demás».
Los residentes presentaron consideraciones a estos trabajos en 2023, antes incluso de que se abriera el plazo de alegaciones. Un mes después sufrieron una inundación, durante el día del Corpus Christi, en la que el agua llegó a entrar en los coches estacionados en el garaje.
Ya en 2024 presentaron alegaciones y ha afirmado que «lo que advertimos se está cumpliendo al 100%, porque exponían las causas de por qué ocurría esto: «que la urbanización se había hecho de manera deficiente, que solamente había un sumidero y que las tapas de alcantarillas estaban más elevadas que el suelo».
El proyecto del paso del Puente de la Trinidad ha ampliado a tres los sumideros «pero no se han resuelto las obras otras causas, que son determinantes; que el agua se acumula a pie de la Puente de la Trinidad y baja por las escaleras hasta aquí y la capacidad del colector se reduce y lo que no puede asumir llega aquí como aguas fecales».
Pérez admite que el Consorcio y la empresa «han hecho lo que está en el proyecto», pero su indignación es porque «esta obra era una oportunidad para solucionar un problema que venimos padeciendo desde que se hizo la urbanización del parque del Huécar».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
- Barbón acusa a Tellado (PP) de «cruzar todos los límites» y le insta a pedir perdón por sus declaraciones
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
Sucesos
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
CUENCA
CUENCA
- PP de Cuenca critica la gestión de la reurbanización de Carretería y pide se publique el proyecto técnico completo
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento del exconcejal del PP Santos Lara Gallego
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- El nuevo centro de mayores de Tarancón se pondrá en marcha «en las próximas semanas» tras inversión de más de 4 millones
Más Noticias
- El alcalde de Noblejas convoca a los medios en el quinto día de huelga de hambre ante el deterioro de su estado de salud
- El alcalde de Noblejas, en huelga de hambre para reclamar a Page un instituto, asegura que su lucha «la seguirán otros»
- Vecinos de Casablanca en Cuenca piden soluciones tras un nuevo incendio en el edificio en ruinas del Paseo San Antonio
- PSOE Guadalajara critica que el centro social del Cuartel del Henares lleve cerrado mes y medio por una avería del aire
- Tormentas y lluvias intensas dejan más de 110 incidencias en garajes y calles de la provincia de Guadalajara