
La Junta prevé iniciar en 2026 las obras que unirán la estación de alta velocidad con el centro de Cuenca
Publicado 16 Jun 2025 14:41
CUENCA 16 Jun. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha prevé iniciar en 2026 el vial que unirá el centro de Cuenca con la estación de Alta Velocidad Fernando Zóbel y las obras durarán unos 18 meses, según las estimaciones del vicepresidente primero del Ejecutivo regional, José Luis Martínez Guijarro, tras la firma, junto al secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, del convenio para hacer realidad estos trabajos que se enmarcan en el Plan XCuenca.
El Gobierno de España, a través de Adif, financiará íntegramente, con una aportación de 15,2 millones de euros, ese vial de 3,5 kilómetros de doble calzada, con dos carriles por dirección y uno más para bicicletas. Por su parte, el Gobierno regional se encargará de la licitaciones de la redacción del proyecto y de las propias obras, que necesitarán permisos del Gobierno de España y de la Confederación del Júcar, «ya que es una infraestructura que salta el río Moscas».
El vicepresidente regional ha apuntado que el convenio firmado es uno de los pasos fundamentales del Plan XCuenca. Quedan por elaborar los instrumentos urbanísticos para la integración de los terrenos ferroviarios tanto en Cuenca como en Tarancón y en Carboneras, si esta última localidad modifica su postura contraria a este proyecto, como le ha pedido una vez más el número 2 del Ejecutivo autonómico.
En total se firmarán siete convenios más en el marco del Plan XCuenca, entre ellos el de la integración urbana de los terrenos ferroviarios en la capital, que estará dotado con una cantidad en torno a los ocho millones de euros.
Martínez Guijarro ha aprovechado para agradecer públicamente a la Confederación de Empresarios de Cuenca y a su recién elegido presidente, David Peña, que fueran los primeros en poner encima de la mesa un proyecto de urbanización de los terrenos ferroviarios de Cuenca a cambio de la supresión del tren convencional entre Tarancón y Utiel.
El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, se ha referido en su intervención a la alineación de instituciones para hacer posible este proyecto «con el que damos un paso en favor de la movilidad de los conquenses».
El secretario de Estado ha repasado algunas de las medidas que iban en el protocolo inicial del Plan XCuenca, entre ellos la mejora de los servicios de alta velocidad con parada en Cuenca que, en su opinión, han convertido la ciudad «en una de las mejores comunicadas de España».
En el acto también ha intervenido el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, que se ha felicitado de que el plan avance pese a llevar dos años de retraso por las «zancadillas» del Partido Popular y ha adelantado que el próximo paso será una reunión, la semana que viene, para abordar la ejecución de las instalaciones deportivas de la calle Álvaro de Luna previstas en el Plan XCuenca.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- El comentarista estadounidense Charlie Kirk recibe un disparo durante un evento en una universidad en Utah
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Sánchez asiste con Begoña Gómez a la ‘premier’ de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)
Sucesos
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Cuatro personas heridas, dos de ellas menores, tras ser atropelladas por un turismo en Ciudad Real
- Muere electrocutado un ladrón que intentaba robar en una torre de media tensión en Girona
CUENCA
CUENCA
- Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,
- Villar de la Encina (Cuenca) inaugura su Centro de la Trashumancia para aprovechar su historia como motor de riqueza
- García-Page avanza que dará la batalla en Europa para «corregir el rumbo» que quiere marcar la UE en la futura PAC
- Cuatro becarios rurales del MITECO dejan huella personal y profesional en su estreno laboral en Fresneda de la Sierra
- Pedro Sánchez anuncia que el Plan de Formación ante emergencias llegará a 25.000 centros y más de 8 millones de alumnos
Más Noticias
- La obra para impulsar la recuperación de la senda ecológica para integrar Toledo con el río, a punto de finalizar
- El arreglo de la TO-23 en el polígono industrial de Toledo afectará al tráfico desde este lunes
- Empieza a funcionar el nuevo aparcamiento público de Casablanca, la primera obra del Plan XCuenca
- La CHT trabaja en la reparación de la rotura del acueducto Tajo-Segura a la altura de Liétor (Albacete)
- La ordenanza turística de Toledo se aprobará en el pleno en este mes de forma definitiva