.

Publicado 28 Aug 2025 17:15

CUENCA 28 Ago. –

La XXXVIII edición de la Feria de Artesanía de Cuenca ya ha abierto sus puertas en el recinto Ferial de La Hípica desde este jueves y hasta el próximo domingo.

Esta edición tiene como novedad la programación de cinco talleres participativos, tres showcooking o el tradicional concurso pieza artesana que está dotado con mil euros y que tendrá lugar el sábado por la mañana, según ha informado la Diputación por nota de prensa.

La encargada de llevar a cabo esta inauguración ha sido la diputada de Ferias y Artesanía, Mayte Megía, junto con el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro.

También ha participado la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández, y un numeroso grupo de diputados provinciales y concejales.

El vicepresidente autonómico ha subrayado el compromiso de la Institución regional con la artesanía, reivindicando las ayudas al sector.

Junto a la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, el vicepresidente primero ha subrayado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con este sector que ha crecido a lo largo de los últimos años.

«Queremos colaborar con el sector de la artesanía favoreciendo la formación y el relevo generacional, uno de los grandes retos del sector», ha concretado. Para ello, se han puesto en marcha ayudas a la digitalización y promoción del sector dotadas con 460.000 euros.

Unas ayudas que, tal y como ha destacado, buscan propiciar la continuidad de los oficios tradicionales con la preservación y recuperación de sus técnicas, y por otro, fomentar las nuevas artesanías, impulsando así la innovación del sector.

Otro ejemplo de la apuesta del Gobierno regional por la artesanía es la puesta en marcha, junto a la Universidad de Castilla-La Mancha, del primer Máster de Artesanía, pionero en el país, que se imparte de forma semipresencial en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, y que tendrá segunda edición con el objetivo de ampliar los oficios que imparte.

Finalmente, se ha referido también a Farcama, la Feria de Artesanía de la región, que en su cita internacional promociona a los artesanos fuera de las fronteras españolas.

La responsable de la Diputación de Cuenca, durante su alocución a los medios de comunicación, ha destacado que de los 68 expositores de este año, un total de 18 vienen por primera vez, esto supone un aliciente para los visitantes debido a que se van a encontrar nuevos atractivos y también demuestra que la Feria de Artesanía continúa llamando la atención de los artesanos, un sector que está más vivo que nunca.

Megía ha repasado que el año pasado pasaron por el recinto de La Hípica unas 20.000 personas, cifra que esperan igualar e incluso superar, para ello hay una novedad importante como son los talleres participativos con el objetivo de que puedan valorar «la dificultad que entraña crear productos únicos».

El alcalde de Cuenca, por su parte, ha agradecido a la Diputación de Cuenca que ponga en marcha, una vez más, la Feria de Artesanía porque es un evento que va íntimamente ligado tanto al Concurso de Salto Hípico como a la Feria de San Julián.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CUENCA

Publicidad