
.
Publicado 9 Jun 2025 15:19
CUENCA 9 Jun. –
La Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha va a alcanzar el 80 por ciento de su ejecución presupuestaria prevista en la senda 2023-2026 con la resolución de las ayudas por valor de 2,6 millones de euros que el Gobierno regional tiene ahora mismo en plazo de solicitud para el sector, tanto para la creación y consolidación de cooperativas y sociedades laborales como para la promoción de la economía social a través de sus entidades representativas.
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la clausura de la Jornada de Economía Social de Castilla-La Mancha celebrada con motivo de la conmemoración, este año 2025, del Año Internacional de Cooperativas.
Esta cita, que ha reunido a más de un centenar de representantes del sector cooperativo de la región en la cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas, en Mota del Cuervo, ha llevado por título el emblema elegido para la conmemoración del Año Internacional, como es ‘Las cooperativas construyen un mundo mejor», ha informado la Junta en nota de prensa.
Bajo esa premisa, la consejera ha recordado el objetivo que marcó el presidente regional, Emiliano García-Page, al inicio de la presente legislatura, «cuando señaló que Castilla-La Mancha debe crecer para compartir, y creo que el mundo de la economía social y el cooperativismo es un ejemplo de esa máxima, porque el trabajo y el beneficio repercute de manera directa en su entorno».
Además, Patricia Franco ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con el impulso de la economía social en la región, en el marco de la primera Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha, aprobada en el año 2023 y hasta el horizonte de 2026, en el marco de la cual en la actualidad hay dos líneas de ayuda dirigidas al sector con el periodo de solicitud abierto, tanto las ayudas para la consolidación y creación de sociedades laborales y cooperativas, como las dirigidas al fomento de la economía social a través de sus entidades representativas.
«Ambas líneas suman 2,6 millones de euros, y cuando las resolvamos y las sumemos a la ejecución de la Estrategia, alcanzaremos el 80 por ciento de ejecución presupuestaria, más de 9,5 de los 12 millones de euros presupuestados, y ampliaremos el grado de ejecución de sus compromisos y medidas, que se encuentra en el 78 por ciento», ha indicado Patricia Franco.
Además, pronto habrá sobre la mesa nuevas líneas de apoyo a las diferentes formas de la economía social en la región.
«Hoy hemos publicado en el DOCM el decreto que regula las ayudas para el empleo de personas en exclusión social a través de las empresas de inserción, que vamos a convocar en las próximas semanas con 1,8 millones de euros; como lo vamos a hacer también con las ayudas dirigidas a apoyar el empleo de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo en la región», ha avanzado la consejera.
Durante su intervención, Franco ha señalado cómo en un sector como el turismo, el impacto en el desarrollo económico y social se triplica prácticamente de las grandes ciudades a los entornos rurales, «y eso pasa con las cooperativas, porque es muy raro encontrar un municipio en nuestra región que no tenga una importante actividad cooperativa que lo vertebre económica y socialmente».
Por su lado, el presidente de la Confederación de la Economía Social de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, ha destacado la importancia de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas para poner en valor el cooperativismo y la economía social, «un modelo empresarial que sitúa a las personas en el centro de la actividad, que antepone a las personas y el impacto social a los beneficios puramente económicos».
Del Real ha subrayado la resistencia demostrada por el modelo cooperativo con el paso de los años y su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos, con ejemplos de cooperativas centenarias en la región «han sabido innovar y ser competitivas en todos los ámbitos», tal y como ha informado en nota de prensa.
En este sentido, ha señalado que en la región, «eminentemente rural, el cooperativismo y la economía social ocupan un espacio fundamental en la economía, al ser motor económico en las zonas rurales y trabajando para las personas más vulnerables y que más lo necesitan.
Finalmente el presidente de la Confederación de Economía Social de Castilla-La Mancha ha expresado estar orgulloso de pertenecer a este movimiento empresarial y ha considerado que «deberíamos presumir más del cooperativismo y la economía social porque son palancas clave del desarrollo económico de la región». Por ello ha afirmado que el Año Internacional de las Cooperativas es un buen motivo para celebrar y dar visibilidad e impulsar este modelo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
CUENCA
CUENCA
- La comunidad rumana se moviliza para ayudar a los padres de los tres niños fallecidos en el accidente de Sisante
- Detenidas tres personas e investigada otra por un robo de cobre en la CM-220, en la provincia de Cuenca
- PP Cuenca tacha de «burla» la implantación de nuevas líneas de autobús en la apertura del nuevo hospital
- Diputación pide la declaración de Zona Gravemente Afectada por el pedrisco para Casas de Benítez, Sisante y alrededores
- Varios municipios conquenses actualizan sus protocolos relativos al Sistema VioGén
Más Noticias
- El DOCM publica el cese del delegado de Bienestar Social en Toledo
- Fuensalida (Toledo) convoca desde este martes nuevas ayudas para la adquisición de material escolar del curso 2025-2026
- Un total de 26 clubes organizadores de pruebas en circuitos deportivos recibirán 78.000 euros de Diputación de Cuenca
- Un informe de Mutua Universal apunta que las mujeres de C-LM cobran 4.500 euros brutos anuales que los hombres
- Ciudadanos que quieran vender su casa en Albacete pueden trasladarlo a Ayuntamiento, que las destinará a alquiler social