
.
Publicado 9 Sep 2025 14:45
La Diputación de Cuenca y Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha van a colaborar en la realización de un estudio para analizar el impacto que pueden suponer los aranceles que Estados Unidos ha impuesto a las exportaciones de productos del sector primario en la provincia de Cuenca.
Así lo han acordado durante la reunión que han mantenido el presidente provincial, Álvaro Martínez Chana; el director de Cooperativas Agro- alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real; y el responsable del departamento de Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria, Jacinto Tello, en la que han analizado los principales retos a los que se enfrenta el sector agrícola de la provincia y con especial afectación a las cooperativas, según ha informado la Institución provincial en nota de prensa. Una reunión que se enmarca en la ronda de contactos que el presidente provincial está llevando a cabo con los representes del sector.
Martínez Chana ha destacado la necesidad de conocer el alcance de los efectos que van a tener los aranceles impuestos por Donald Trump en sectores tan importantes para la provincia como es el vitivinícola, el olivarero, los frutos secos, los ajos y el queso, entre otros.
En este sentido, ha explicado que para adoptar medidas para ayudar a un sector tan importante en Cuenca es preciso conocer cómo nos va a afectar para que las posibles soluciones sean lo más efectivas posibles. «Tenemos que analizar el impacto tanto de los aranceles del 15% para las exportaciones de nuestros productos como la entrada de otros que llegan desde Estados Unidos sin aranceles que puede impactar directamente en el balance de nuestras empresas y nuestros productores», ha añadido el presidente.
En este sentido, ha reiterado la necesidad de que hacer un frente común: «En Cuenca, en Castilla-La Mancha y en el Gobierno de España lo tenemos claro, tenemos que tener una sola voz que reclame la vuelta a la senda anterior y aquí, de la mano con el sector, nos vamos a situar en contra de estas amenazas».
Martínez Chana ha recordado el compromiso de la Diputación con Cooperativas Agroalimentarias con las que mantienen habitualmente varias líneas de cooperación con una ayuda de 15.000 euros como ejemplo de la apuesta por el desarrollo rural, el sector agroalimentario y el cooperativo por el importante peso que tiene en Cuenca.
En este sentido, ha recordado que en la provincia de Cuenca existen 102 cooperativas, de las cuales 96 son de primer grado y 6 de segundo grado, que agrupan a más de 28.661 socios, con una facturación superior a los 417 millones de euros que empelan a 1.468 personas y son la base sobre la que se asienta una parte esencial del desarrollo rural conquense.
Por ello, Martínez Chana ha subrayado su doble vertiente económica y social al asegurar la pervivencia de sus gentes en los pueblos. Por su parte, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias ha mostrado su satisfacción con el desarrollo de la reunión, donde se ha apostado por crear un frente común para hacer frente a las amenazas de los aranceles en estos sectores pero «en especial a los frutos secos, almendra y pistacho, que pueden ser uno de los más perjudicados con la entrada de producciones de Estados Unidos sin ningún tipo de arancel».
En otros temas, ambos responsables han coincidido «en la preocupación que plantea la nueva Política Agraria Común (PAC)» que refleja una bajada de presupuesto y cómo este puede afectar a los Grupos de Desarrollo Rural o en las ayudas a las industrias o a los agricultores.
Por ello, han acordado trabajar para «hacer un frente común de toda la región para poder intentar cambiar el sentido de esta nueva PAC».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
CUENCA
CUENCA
- La subdelegada del Gobierno en Cuenca destaca el papel de los sociosanitarios en la detección de la violencia de género
- Ayuntamiento de Cuenca iniciará con su personal las negociaciones del próximo Plan de Igualdad
- Junta ofrece a Consistorio de Las Pedroñeras que el Centro de Capacitación Agraria albergue un nuevo colegio
- Aguas de Cuenca trabaja en la limpieza del colector de saneamiento de calle Las Torres
- El Museo de Obra Gráfica de San Clemente acoge la exposición del III Premio Internacional de Grabado de C-LM
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- El Gobierno reitera su posición «firme» sobre el gasto militar y resta importancia a la amenaza de aranceles de Trump






