
La Bula fundacional de la Orden de Santiago vuelve al Monasterio de Uclés, su lugar de origen, durante 48 horas
Publicado 4 Jul 2025 13:14
El Monasterio de Uclés, en la provincia de Cuenca, un lugar «cargado de historia», ha recibido este viernes «un testimonio único del pasado», la Bula que reconoce y consagra la Fundación Religiosa de la Orden de Santiago, un documento de extraordinario valor otorgado por el Papa Alejandro III en el siglo XII, exactamente el 5 de julio de 1175.
Dicho documento sale del Archivo Histórico Nacional y volverá a su lugar de origen, el Monasterio de Uclés, durante 48 horas, con motivo del 850 aniversario de la fundación religiosa de la Orden de Santiago. Este documento único y extraordinario podrá contemplarse los días 4, 5 y 6 de julio.
Durante el acto, el presidente de la Fundación Fernando Núñez y presidente del Grupo Ibérica, Fernando Núñez Rebolo, ha asegurado que es un «privilegio sin precedentes» que este documento, custodiado y perfectamente conservado en el Archivo Histórico Nacional, haya salido por unas horas de su sede habitual para regresar a su hogar de origen.
«Lo que hoy representamos no se trata solo de una exposición, es un acto de reencuentro con nuestra historia, con nuestras raíces», ha subrayado Núñez Rebolo. Junto a la bula se expone también, por primera vez, el facsímil del Tumbo menor de Castilla, otro de los grandes documentos fundacionales de la Orden de Santiago, reproducido gracias al impulso de la Fundación Fernando Núñez.
Esta edición ha sido realizada con las técnicas más avanzadas de reproducción facsimilar, respetando hasta el más mínimo detalle de la obra original, ha detallado Núñez. Así, hoy se pueden contemplar reunidos por fin en este lugar histórico, que fue cabeza de la orden, dos de los testimonios «más valiosos» del nacimiento de la Orden.
«Es un acto simbólicamente poderoso», se ha mostrado orgulloso el presidente de la Fundación Fernando Núñez, quien considera que devolver a su casa estos documentos fundacionales es también «una forma de restaurar la dignidad y el sentido profundo de nuestra memoria compartida».
En este mismo lugar, hace 850 años, la Orden de Santiago comenzaba un camino que marcaría la identidad de buena parte de nuestra geografía, de nuestras gentes, de nuestra cultura y de nuestra historia. El Monasterio de Uclés fue la sede de la Capitanía de la Orden.
Para poner en valor la importancia de la misma, hay que destacar, entre otras cuestiones, que los dominios de la misma llegaban desde aquí hasta Portugal y tuvieron una gran relevancia en el descubrimiento y evangelización de América.
«Esta tierra ha sido testigo de muchas batallas, crueles todas, donde se luchaba por defender mucho más que las tierras, el honor y el respeto de ser una de las órdenes religiosas y militares más importantes de la historia», ha hecho hincapié Fernando Núñez.
Tras la recepción oficial del documento este viernes, la exhibición se abrirá al público general, este 4 de julio, de 16.00 a 18.30 horas, el sábado de 16.00 a 18.30 horas y el domingo de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
Sucesos
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
CUENCA
CUENCA
- El XII Certamen Nacional de Bandas de Música de Málaga Ciudad contará con grupos de Segovia, Murcia y Cuenca
- UGT advierte de que Cuenca ya es la provincia española con mayor índice de incidencia en siniestralidad laboral
- Muerdo y Pavana Dingo protagonizan las actuaciones de este viernes del Estival Cuenca
- Fundación Antonio Pérez muestra en su exposición ‘Salirse de la línea’ los trabajos de su programa educativo
- La Bula fundacional de la Orden de Santiago vuelve al Monasterio de Uclés, su lugar de origen, durante 48 horas
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- El Castillo de Garcimuñoz estrena la ampliación de su musealización
- Este sábado comienzan en Talavera las rutas guiadas para que los mayores conozcan la historia de la ciudad
- Albacete se suma este lunes al Día de los Archivos con actividades abiertas a la ciudadanía en el Archivo Municipal
- Guadamur regresa a la época visigoda en unas nuevas jornadas repletas de talleres, espectáculos y conciertos