
La Bula fundacional de la Orden de Santiago vuelve al Monasterio de Uclés, su lugar de origen, durante 48 horas
Publicado 4 Jul 2025 13:14
El Monasterio de Uclés, en la provincia de Cuenca, un lugar «cargado de historia», ha recibido este viernes «un testimonio único del pasado», la Bula que reconoce y consagra la Fundación Religiosa de la Orden de Santiago, un documento de extraordinario valor otorgado por el Papa Alejandro III en el siglo XII, exactamente el 5 de julio de 1175.
Dicho documento sale del Archivo Histórico Nacional y volverá a su lugar de origen, el Monasterio de Uclés, durante 48 horas, con motivo del 850 aniversario de la fundación religiosa de la Orden de Santiago. Este documento único y extraordinario podrá contemplarse los días 4, 5 y 6 de julio.
Durante el acto, el presidente de la Fundación Fernando Núñez y presidente del Grupo Ibérica, Fernando Núñez Rebolo, ha asegurado que es un «privilegio sin precedentes» que este documento, custodiado y perfectamente conservado en el Archivo Histórico Nacional, haya salido por unas horas de su sede habitual para regresar a su hogar de origen.
«Lo que hoy representamos no se trata solo de una exposición, es un acto de reencuentro con nuestra historia, con nuestras raíces», ha subrayado Núñez Rebolo. Junto a la bula se expone también, por primera vez, el facsímil del Tumbo menor de Castilla, otro de los grandes documentos fundacionales de la Orden de Santiago, reproducido gracias al impulso de la Fundación Fernando Núñez.
Esta edición ha sido realizada con las técnicas más avanzadas de reproducción facsimilar, respetando hasta el más mínimo detalle de la obra original, ha detallado Núñez. Así, hoy se pueden contemplar reunidos por fin en este lugar histórico, que fue cabeza de la orden, dos de los testimonios «más valiosos» del nacimiento de la Orden.
«Es un acto simbólicamente poderoso», se ha mostrado orgulloso el presidente de la Fundación Fernando Núñez, quien considera que devolver a su casa estos documentos fundacionales es también «una forma de restaurar la dignidad y el sentido profundo de nuestra memoria compartida».
En este mismo lugar, hace 850 años, la Orden de Santiago comenzaba un camino que marcaría la identidad de buena parte de nuestra geografía, de nuestras gentes, de nuestra cultura y de nuestra historia. El Monasterio de Uclés fue la sede de la Capitanía de la Orden.
Para poner en valor la importancia de la misma, hay que destacar, entre otras cuestiones, que los dominios de la misma llegaban desde aquí hasta Portugal y tuvieron una gran relevancia en el descubrimiento y evangelización de América.
«Esta tierra ha sido testigo de muchas batallas, crueles todas, donde se luchaba por defender mucho más que las tierras, el honor y el respeto de ser una de las órdenes religiosas y militares más importantes de la historia», ha hecho hincapié Fernando Núñez.
Tras la recepción oficial del documento este viernes, la exhibición se abrirá al público general, este 4 de julio, de 16.00 a 18.30 horas, el sábado de 16.00 a 18.30 horas y el domingo de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
Sucesos
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Cortada las CM-9510, a la altura de Velada, para retirar un camión accidentado días atrás
- Muere un motorista tras ser atropellado por un camión en la C-58 en Barcelona
CUENCA
CUENCA
- Seis obras participarán en la II Muestra Provincial de Teatro Aficionado de Cuenca que comenzará este sábado en Huete
- PP denuncia que los presupuestos regionales no destinan «ni un euro» a la reurbanización de Carretería
- El cementerio municipal de Cuenca mantiene la próxima semana un horario ininterrumpido
- Asociaciones de mayores de la provincia de Cuenca tendrán cerca de 210.000 euros de Diputación para viajes y actividades
- Alumnos de Tarancón plantan 24 árboles por el Día Internacional contra el Cambio Climático
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana






