
La Bula fundacional de la Orden de Santiago vuelve al Monasterio de Uclés, su lugar de origen, durante 48 horas
Publicado 4 Jul 2025 13:14
El Monasterio de Uclés, en la provincia de Cuenca, un lugar «cargado de historia», ha recibido este viernes «un testimonio único del pasado», la Bula que reconoce y consagra la Fundación Religiosa de la Orden de Santiago, un documento de extraordinario valor otorgado por el Papa Alejandro III en el siglo XII, exactamente el 5 de julio de 1175.
Dicho documento sale del Archivo Histórico Nacional y volverá a su lugar de origen, el Monasterio de Uclés, durante 48 horas, con motivo del 850 aniversario de la fundación religiosa de la Orden de Santiago. Este documento único y extraordinario podrá contemplarse los días 4, 5 y 6 de julio.
Durante el acto, el presidente de la Fundación Fernando Núñez y presidente del Grupo Ibérica, Fernando Núñez Rebolo, ha asegurado que es un «privilegio sin precedentes» que este documento, custodiado y perfectamente conservado en el Archivo Histórico Nacional, haya salido por unas horas de su sede habitual para regresar a su hogar de origen.
«Lo que hoy representamos no se trata solo de una exposición, es un acto de reencuentro con nuestra historia, con nuestras raíces», ha subrayado Núñez Rebolo. Junto a la bula se expone también, por primera vez, el facsímil del Tumbo menor de Castilla, otro de los grandes documentos fundacionales de la Orden de Santiago, reproducido gracias al impulso de la Fundación Fernando Núñez.
Esta edición ha sido realizada con las técnicas más avanzadas de reproducción facsimilar, respetando hasta el más mínimo detalle de la obra original, ha detallado Núñez. Así, hoy se pueden contemplar reunidos por fin en este lugar histórico, que fue cabeza de la orden, dos de los testimonios «más valiosos» del nacimiento de la Orden.
«Es un acto simbólicamente poderoso», se ha mostrado orgulloso el presidente de la Fundación Fernando Núñez, quien considera que devolver a su casa estos documentos fundacionales es también «una forma de restaurar la dignidad y el sentido profundo de nuestra memoria compartida».
En este mismo lugar, hace 850 años, la Orden de Santiago comenzaba un camino que marcaría la identidad de buena parte de nuestra geografía, de nuestras gentes, de nuestra cultura y de nuestra historia. El Monasterio de Uclés fue la sede de la Capitanía de la Orden.
Para poner en valor la importancia de la misma, hay que destacar, entre otras cuestiones, que los dominios de la misma llegaban desde aquí hasta Portugal y tuvieron una gran relevancia en el descubrimiento y evangelización de América.
«Esta tierra ha sido testigo de muchas batallas, crueles todas, donde se luchaba por defender mucho más que las tierras, el honor y el respeto de ser una de las órdenes religiosas y militares más importantes de la historia», ha hecho hincapié Fernando Núñez.
Tras la recepción oficial del documento este viernes, la exhibición se abrirá al público general, este 4 de julio, de 16.00 a 18.30 horas, el sábado de 16.00 a 18.30 horas y el domingo de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Tenso acto de campaña con Karina Milei termina con forcejeos y al menos dos detenidos entre los asistentes
- Un juez de EEUU permite a las víctimas del 11S seguir con su demanda contra Arabia Saudí por supuesta colabora
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Rachas de 30 kilómetros por hora avivan el incendio de Lubrín: «No está poniendo fácil la extinción»
Sucesos
- Dos detenidos por robar ropa y zapatillas de una tienda de Quintanar de la Orden
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
- Incautan 19 perros en pésimas condiciones higiénico-sanitarias en una parcela de Quintanar de la Orden
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Junta y Ayuntamiento muestran su respaldo al IX Cross y paseo solidario de Down Toledo y su ánimo de colaboración
CUENCA
CUENCA
- El cartel anunciador de las fiestas patronales de Tarancón es obra de Cristina Saiz Cantarero
- C-LM estudiará el nuevo decreto de reparto de migrantes y «probablemente» lo recurrirá por falta de financiación
- El PSOE acusa al PP de no tener legitimidad para criticar el nuevo hospital de Cuenca tras haberlo paralizado
- Cristina Martínez anuncia las fiestas de San Julián con un cartel que recoge «mi Cuenca, que es el color»
- Cuenca en Marcha pide un plan a largo plazo para la reapertura del Alfar de Pedro Mercedes
Más Noticias
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas
- Camuñas vuelve a recordar la lucha de Francisquete con la XVIII edición del Juramento del Guerrillero
- La carta plomada de Fernando IV de 1295, documento del mes del Archivo Municipal de Guadalajara
- Reabre al público el Museo Bolarque, en Almonacid de Zorita, dedicado al patrimonio industrial en C-LM
- Cultura, historia y deporte se dan la mano en la primera edición del Trofeo de Esgrima Histórica en Ciudad Real