
La 62 Semana de Música Religiosa de Cuenca arranca el sábado bajo el lema In Via con 16 conciertos hasta el 20 de abril
Publicado 10 Apr 2025 14:00
CUENCA 10 Abr. –
La Semana de Música Religiosa (SMR) de Cuenca celebra su 62 edición y además de estar declarada junto con la Semana Santa de Cuenca, fiesta de interés turístico internacional, es uno de los festivales europeos de referencia en música sacra. Bajo el lema ‘In Via’, «en el camino», esta edición propone un viaje sonoro a lo largo de los siglos con 16 conciertos y actividades que se desarrollarán hasta el próximo 20 de abril.
El certamen tendrá lugar en espacios tan singulares como la Catedral de Cuenca, el Espacio Torner, la Fundación Antonio Pérez, el Teatro-Auditorio, o espacios únicos de la provincia como la Colegiata de Belmonte, la iglesia románica de Arcas, la Iglesia de la Asunción de Cardenete o la de Santa María en Alarcón, ha informado la organziación en nota de prensa.
Actuarán algunos de los mejores intérpretes y conjuntos del panorama nacional e internacional. El público ha respondido con entusiasmo a esta edición y varios conciertos ya han colgado el cartel de «entradas agotadas» de forma anticipada lo que confirma el creciente interés por «este festival único».
«‘In Via’ quiere ser la unidad temática que nos habla del camino, del tránsito, del viaje tanto físico como espiritual en la música religiosa», explica Andoni Sierra, director artístico del festival desde 2023, para el que «la SMR es un festival vivo, un puente entre lo conocido y lo redescubierto. Sobre todo, queremos que cada persona salga emocionada por haber vivido una experiencia musical única».
El festival arrancará este sábado, 12 de abril, en la Catedral de Cuenca con un concierto inaugural excepcional a cargo de The Tallis Scholars, una de las mejores agrupaciones del mundo en el ámbito de la polifonía renacentista. Bajo la dirección de Peter Phillips, ofrecerán un programa dedicado al compositor Giovanni Pierluigi da Palestrina, figura clave del Renacimiento, en este año en el que se conmemora el quinto centenario de su nacimiento.
Este 2025, la SMR quiere rendir homenaje al artista Gustavo Torner, figura fundamental del arte contemporáneo español y uno de los impulsores de la renovación cultural y museística de Cuenca que cumplirá cien años en pocos meses.
En este ‘Año Torner’ la SMR dedica cuatro conciertos especiales en el Espacio Torner y un concierto homenaje con el estreno absoluto de ‘Vía Crucis’, la obra encargo de esta edición compuesta por el compositor conquense Manuel Millán de las Heras, que será interpretada el Viernes Santo, 18 de abril, por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Será una de las citas destacadas del festival.
La SMR también quiere recordar la figura de Antonio Pérez con dos conciertos en la Fundación que lleva su nombre y dedicándole a su memoria el recital de la violista Isabel Villanueva el martes 15 de abril.
La programación de ‘In Via’ ofrece una selección de obras maestras de distintas épocas, desde la Edad Media al siglo XXI, con intérpretes y formaciones «excelentes» en la que destacan entre otras varias citas como el domingo 13 de abril la del contratenor Carlos Mena y el ensemble Concerto 1700 en el Teatro-Auditorio.
El miércoles Santo, 16 de abril, habrá una doble cita. Así, en el Espacio Torner, el quinteto belga ‘Het Collectief’ interpretará e ‘Cuarteto para el fin de los tiempos’ de Olivier Messiaen, obra compuesta en un campo de prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés estrenarán en Cuenca la monumental ‘Segunda Sinfonía Lobgesang de Mendelssohn, que nunca ha sonado en el festival.
El Jueves Santo, 17 de abril será el turno para la Orquesta y Coro SMR Cuenca, dirigida por su director artístico, viajará de la Cuenca de Pradas a la Viena de Mozart. Sonará el recuperado ‘Miserere’ del maestro de capilla de la Catedral, Santiago de Pradas, y el ‘Requiem’ de W.A. Mozart.
El sábado, 19 de abril, el festival se acercará al barroco inglés con el oratorio ‘Israel en Egipto’ de Haendel, una de las creaciones más emocionantes del barroco que será interpretada por el conjunto británico Armonico Consort.
La SMR va más allá de los conciertos y también apuesta por la reflexión artística y la divulgación. Así, desde este viernes 11 al domingo 13 de abril se celebrarán las jornadas del ‘II Espacio de Música y Pensamiento: Geometrías en la generación de Torner’, organizadas junto con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Además, del 16 al 19 de abril, tendrá lugar el III Ciclo de Conferencias con ‘María del Ser’, musicóloga y conocida voz de Radio Clásica. Cuatro sesiones abiertas al público en las que se contextualizarán las obras y compositores antes de los principales conciertos del festival.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
CUENCA
CUENCA
- Diputación de Cuenca ayudará con 3.000 euros a cuatro artesanos de laprovincia por su participación en Farcama 2025
- Herido un motorista tras chocar con un camión en el polígono de Los Palancares de Cuenca
- PP exige la dimisión de Dolz o el cese inmediato del concejal de Movilidad por el «desastre» de las líneas de autobuses
- Cuenca exhibe ‘Tejido conectivo’, muestra que recoge la trayectoria artística con lanas y telas de Isis Saz
- Proyecto de investigación del Itecam valida un método que reduce las tensiones por vibración en fabricación aditiva
Más Noticias
- Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras y El Drogas, en los conciertos de San Julián en Cuenca
- Leiva, Fangoria y María Becerra protagonizan los conciertos de Ferias de Guadalajara en Fuente de la Niña
- El Festival Innovart de Los Cerralbos celebra su décima edición el 29 y 30 de agosto
- Un total de 24.00 personas han disfrutado de la IV edición del Festival Antorchas de Albacete, 9.000 más que en 2024
- Ana Belén, Valeria Castro, Leiva o Arcángel, en el 69º Festival de Albacete del 23 de agosto al 5 de septiembre