
Julia Rubio, ‘Sanclementina’ del Año: «Aunque ahora esté de moda, sigamos reivindicando que en el pueblo se vive mejor»
Publicado 18 Aug 2025 08:30
CUENCA 18 Ago. –
Julia Rubia es la voz y la sonrisa de los mediodías en la televisión regional, una cara familiar, musa de plató y otra mitad de Alfonso Hevia, con quien completa la dupla que conduce un programa coral ejecutado por todo el equipo del Estando Contigo.
A partir de 18 de agosto, Julia Rubio, pese a su juventud, tendrá el orgullo de lucir el título de ‘Sanclementina’ del Año, el reconocimiento de todo un pueblo a una paisana a la que no se le cae San Clemente de la boca.
En declaraciones a Europa Press antes de subirse a la plaza del pueblo, apunta Julia que siempre había pensado que este título nobiliario llegaría más tarde. «Pensaba que esto te lo daban cuando eras un poco más mayor, pero cuando me llamó Víctor –alcalde de San Clemente–, ¡claro que me hizo ilusión!».
La periodista y presentadora, que este año ya ha arrimado el hombro en el pueblo para impulsar una campaña de cara a promocionar el comercio local, recibe ahora encantanda esta nueva muesca en el currículum vinculada a su tierra.
«Desde que era pequeña siempre me he sentido muy orgullosa de ser de pueblo. Soy lo que soy gracias a haber nacido en un pueblo», afirma Julia Rubio, quien no oculta que, pese al oficio que da miles de horas de emisión en directo, volverá a ponerse nerviosa ante su gente, como le ocurrió cuando ejerció como pregonera.
En las palabras que dirigirá a sus vecinos para agradecer la distinción, Julia Rubio quiere ser breve para dejar el protagonismo a quien pregonará las fiestas, Conchi Martínez.
«Me voy a sentir muy a gusto al lado de ella. Me hace mucha ilusión que compartamos el escenario», dice sobre ella.
De todo lo que la profesión de periodista le ha dado, admite que estas escenas son las que más marcan su carrera. «A una le pueden dar muchos reconocimientos, pero que lo haga la gente de tu pueblo, de tu tierra… Puedo decir que me siento muy querida en San Clemente y eso es lo más bonito».
Julia Rubio reivindica, como cada día ante las cámaras de la televisión regional, el orgullo de ser de pueblo, algo que luce sin matices.
«Nuestros pueblos son excelentes, y tener la oportunidad de hablar de nuestra tierra en un medio como la Televisión de Castilla-La Mancha es una oportunidad de oro», expresa, desvelando que en ocasiones, desde la pecera de realización del programa, los directores llegan a la queja: «Por muchas veces que me digan lo cansina que me pongo con mi pueblo…. ¡La Juli va a seguir diciendo San Clemente 300.000 veces!», bromea.
Pese a que defiende la teoría de que ser de pueblo está más de moda que antes, llama la atención sobre la realidad de quienes de verdad viven en zoas rurales. Y es que, opina, «la gente que está allí, no lo ve igual».
Aunque en el pasado «a la gente le costaba decir que era de pueblo» y ahora hay menos complejos, hay que seguir reinvidicando un trato igualitario en pequeños municipios.
«Ahora sí se lleva lo de ser de pueblo y parece que tener un pueblo como que está de moda. Sin embargo, tengo la sensación de que la gente que vive allí tiene todavía muchas carencias. Tenemos que luchar para que eso no pase, seguir diciendo que en un pueblo se vive mejor», afirma.
Como embajadora de su pueblo, tiene clara la carta de presentación de San Clemente para todo aquel viajero que no se haya decidido a visitar la localidad.
«Si vienen, tendrán la suerte de ir a un pueblo que este año está en pleno Año Jubilar de nuestra patrona, la Virgen de Rus, alcaldesa perpetua desde hace 25 años», apunta, desgranando todas las actividades desarrolladas en torno a la efeméride, donde no faltan las jornadas gastronómicas.
Ir a San Clemente significa, además, «poder descansar en cualquier de las casas palacio que allí hay, maravillosas, como la Casa de los Acacios, un sitio espectacular».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance de incendios de Gestoso, Barniedo y Llamas
Sucesos
- Von der Leyen pide para Teresa Ribera la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia y la cartera de Competencia
- Tres investigados tras derivar dinero a una cuenta de su interés mediante un email con la estafa del ‘BEC’
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- La explosión en una farmacéutica en el Polígono de Toledo deja de momento dos personas afectadas
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
CUENCA
CUENCA
- Julia Rubio, ‘Sanclementina’ del Año: «Aunque ahora esté de moda, sigamos reivindicando que en el pueblo se vive mejor»
- Diputación de Cuenca incorpora crédito para que todas las actuaciones de Talía para asociaciones puedan llevarse a cabo
- El Ayuntamiento de Belmontejo amenaza con cancelar las fiestas ante una «oleada» de vandalismo y la falta de civismo
- Un herido en una pelea multitudinaria durante las fiestas de San Roque en Reíllo (Cuenca)
- A la venta desde este jueves las entradas de los tres conciertos y festivales de San Julián 2025 en Cuenca
Más Noticias
- Julia Rubio, ‘Sanclementina’ del Año: «Aunque ahora esté de moda, sigamos reivindicando que en el pueblo se vive mejor»
- El consumo diario de televisión en julio fue de 4 horas y 35 minutos, un 4% menos, según un estudio
- Herencia pelea por su acceso a la final del Grand Prix del Verano este lunes
- Más de diez países, entre ellos España, piden a la comunidad internacional apostar por reconocer a Palestina
- Asaja homenajeará con la ‘Venencia, Ciudad de Tomelloso’ a la UCLM el ‘Día del Viticultor 2025’